TÃtulo : |
La geografÃa Colombo-Venezolana en el marco de la globalización. IV Encuentro Colombo-Venezolano de geografÃa 2014 : Colombia y Venezuela una geografÃa para la convivencia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
RodrÃguez Valbuena, Danilo Faustino, Compilador |
Editorial: |
Tunja [Colombia] : Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. UPTC |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
270 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-57938-1-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ordenamiento territorial Espacio geográfico Ecoturismo y geoturismo Globalización y territorio Ciencia geográfica y pedagogÃa Conflicto armado Colombia Solución de conflictos Marginalidad social Cali Enseñanza de la geografÃa MinerÃa Buriticá Antioquia MinerÃa (Efectos en el medio ambiente) |
Clasificación: |
910 Geografía viajes |
Nota de contenido: |
La geografÃa venezolana desde la trayectoria del Dr. Luis Fernando Chaves V. -- Las geografÃas legales como aporte teórico para la gestión territorial. Una revisión de su aplicación a los problemas geográficos latinoamericanos -- Los vÃnculos económicos y poblacionales de la frontera Colombo-Venezolana en Norte de Santander -- El ordenamiento del territorio en la perspectiva de una salida negociada al conflicto armado y la paz en Colombia -- Fases del proceso de urbanización en Venezuela durante la segunda mitad del siglo XX -- Las periferias de la globalización actual: una mirada a la geopolÃtica de IIRSA -- Desigualdades urbanas en Cali. Acercamiento a un esquema explicativo -- Integración y Cooperación en escenarios globales: perspectiva para los geógrafos hispanohablantes -- Del ecoturismo al geoturismo: una discusión en geografÃa -- Dinámica del espacio geográfico rural colombiano: marginalización territorial, polÃtica y social -- Fundamentación y búsqueda de un programa de investigación en GeografÃa polÃtica y geopolÃtica para el Caribe colombiano -- ¿Cómo medir la cohesión territorial? Propuesta de evaluación en pro del desarrollo territorial equilibrado -- Dinámica de uso/cobertura de la tierra en las cuencas altas andinas del trópico colombo-venezolano. Retos y desafÃos en el siglo XXI -- Las teorÃas pedagógicas y la gestión del conocimiento en la práctica escolar cotidiana de la enseñanza geográfica -- Concepciones de lugar y de ciudad en el libro de texto. Aportes para la comprensión de la educación geográfica en la educación básica -- Problemas y desafÃos de la formación docente en el campo de la didáctica de la geografÃa -- La cartografÃa social como método para la enseñanza del territorio en la geografÃa, en la institución educativa Guillermo Gaviria Correa de la vereda Yarumal del municipio de Rionegro zona de influencia directa del túnel Aburrá-Oriente, 2014-2015 -- El geosistema y los problemas ambientales generados por la minerÃa en el municipio de Buriticá-Antioquia |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
La geografÃa Colombo-Venezolana en el marco de la globalización. IV Encuentro Colombo-Venezolano de geografÃa 2014 : Colombia y Venezuela una geografÃa para la convivencia [texto impreso] / RodrÃguez Valbuena, Danilo Faustino, Compilador . - Tunja [Colombia] : Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. UPTC, 2014 . - 270 páginas. ISBN : 978-958-57938-1-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ordenamiento territorial Espacio geográfico Ecoturismo y geoturismo Globalización y territorio Ciencia geográfica y pedagogÃa Conflicto armado Colombia Solución de conflictos Marginalidad social Cali Enseñanza de la geografÃa MinerÃa Buriticá Antioquia MinerÃa (Efectos en el medio ambiente) |
Clasificación: |
910 Geografía viajes |
Nota de contenido: |
La geografÃa venezolana desde la trayectoria del Dr. Luis Fernando Chaves V. -- Las geografÃas legales como aporte teórico para la gestión territorial. Una revisión de su aplicación a los problemas geográficos latinoamericanos -- Los vÃnculos económicos y poblacionales de la frontera Colombo-Venezolana en Norte de Santander -- El ordenamiento del territorio en la perspectiva de una salida negociada al conflicto armado y la paz en Colombia -- Fases del proceso de urbanización en Venezuela durante la segunda mitad del siglo XX -- Las periferias de la globalización actual: una mirada a la geopolÃtica de IIRSA -- Desigualdades urbanas en Cali. Acercamiento a un esquema explicativo -- Integración y Cooperación en escenarios globales: perspectiva para los geógrafos hispanohablantes -- Del ecoturismo al geoturismo: una discusión en geografÃa -- Dinámica del espacio geográfico rural colombiano: marginalización territorial, polÃtica y social -- Fundamentación y búsqueda de un programa de investigación en GeografÃa polÃtica y geopolÃtica para el Caribe colombiano -- ¿Cómo medir la cohesión territorial? Propuesta de evaluación en pro del desarrollo territorial equilibrado -- Dinámica de uso/cobertura de la tierra en las cuencas altas andinas del trópico colombo-venezolano. Retos y desafÃos en el siglo XXI -- Las teorÃas pedagógicas y la gestión del conocimiento en la práctica escolar cotidiana de la enseñanza geográfica -- Concepciones de lugar y de ciudad en el libro de texto. Aportes para la comprensión de la educación geográfica en la educación básica -- Problemas y desafÃos de la formación docente en el campo de la didáctica de la geografÃa -- La cartografÃa social como método para la enseñanza del territorio en la geografÃa, en la institución educativa Guillermo Gaviria Correa de la vereda Yarumal del municipio de Rionegro zona de influencia directa del túnel Aburrá-Oriente, 2014-2015 -- El geosistema y los problemas ambientales generados por la minerÃa en el municipio de Buriticá-Antioquia |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |