TÃtulo : |
Culturas estudiantiles : sociologÃa de los vÃnculos en la escuela |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Kaplan, Carina Viviana, Director artÃstico ; Bracchi, Claudia, Autor ; Krotsch, Lucas F., Autor ; Orce, Victoria, Autor ; Bravin, Clara, Autor ; Sipes, Marta, Autor ; Kaplan, Carina Viviana, Autor ; Gabbai, MarÃa Inés, Autor ; Mutchinick, Agustina, Autor ; GarcÃa, Sebastián, Autor ; Peón, Javier, Autor ; Saez, Virginia, Autor ; Napoli, Pablo di, Autor ; Adduci, Natalia, Autor ; Silva, Verónica S., Autor ; Urquiza, Sebastián, Autor ; Eyharchet, Juan Bautista, Autor |
Mención de edición: |
1 ed |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Miño y Dávila Editores |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Colección Nuevos Enfoques en Educación |
Número de páginas: |
362 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-15295-37-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SociologÃa de la educación Alumnos Condiciones sociales y culturales Educación y sociedad Subjetividad (PsicologÃa) SociologÃa del estudiante Ambiente educacional Relaciones interpersonales Diferencia y otredad Muerte Exclusión social Autoestima Identidad personal Norbert Elias Civilización |
Clasificación: |
370.15 Educación (Psicología educativa) |
Nota de contenido: |
Subjetividades juveniles y trayectorias educativas: tensiones y desafÃos para la escuela secundaria en clave de derecho -- El miedo a morir joven. Meditaciones de los estudiantes sobre la condición humana -- Las relaciones de humillación y la construcción de la autoestima escolar. La mirada de los jóvenes estudiantes sobre los sentimientos de superioridad e inferioridad -- La emoción de vergüenza en la escuela desde el punto de vista de los estudiantes. Sentidos, regulación y gobierno -- Ellos y nosotros. La construcción de imágenes grupales alrededor de la violencia en la educación secundaria -- Jóvenes, familias y tensiones generacionales. Una lectura desde la sociologÃa de la educación -- Cuando la escuela es noticia en los diarios. La criminalización mediática -- Estado, nación y sentidos de la educación pública Argentina. Una lectura desde los procesos civilizatorios inspirada en Norbert Elias -- Cuerpo y subjetividad en el campo de la sociologÃa de la educación: conquistas teóricas y nuevos desafÃos -- Construcción de subjetividad, nominación social y diagnóstico escolar. El poder simbólico de las palabras -- Selección de artÃculos y entrevistas: Pensar el secundario. Entrevista a Claudia Bracchi -- Nuevas juventudes: Acerca de trayectorias juveniles, educación secundaria e inclusión social. Entrevista a Claudia Bracchi -- Evadir o eliminar el conflicto es lo que está en Ãntima relación con el aumento de diferentes formas de violencia. Entrevista a Gabriel Brener -- No es voto menor, artÃculo de Gabriel Brener -- Quiero tener tu presencia, quiero que estés a mi lado...ArtÃculo de Gabriel Brener -- Entrevista a Carian Kaplan |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Culturas estudiantiles : sociologÃa de los vÃnculos en la escuela [texto impreso] / Kaplan, Carina Viviana, Director artÃstico ; Bracchi, Claudia, Autor ; Krotsch, Lucas F., Autor ; Orce, Victoria, Autor ; Bravin, Clara, Autor ; Sipes, Marta, Autor ; Kaplan, Carina Viviana, Autor ; Gabbai, MarÃa Inés, Autor ; Mutchinick, Agustina, Autor ; GarcÃa, Sebastián, Autor ; Peón, Javier, Autor ; Saez, Virginia, Autor ; Napoli, Pablo di, Autor ; Adduci, Natalia, Autor ; Silva, Verónica S., Autor ; Urquiza, Sebastián, Autor ; Eyharchet, Juan Bautista, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Miño y Dávila Editores, 2013 . - 362 páginas. - ( Colección Nuevos Enfoques en Educación) . ISBN : 978-84-15295-37-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
SociologÃa de la educación Alumnos Condiciones sociales y culturales Educación y sociedad Subjetividad (PsicologÃa) SociologÃa del estudiante Ambiente educacional Relaciones interpersonales Diferencia y otredad Muerte Exclusión social Autoestima Identidad personal Norbert Elias Civilización |
Clasificación: |
370.15 Educación (Psicología educativa) |
Nota de contenido: |
Subjetividades juveniles y trayectorias educativas: tensiones y desafÃos para la escuela secundaria en clave de derecho -- El miedo a morir joven. Meditaciones de los estudiantes sobre la condición humana -- Las relaciones de humillación y la construcción de la autoestima escolar. La mirada de los jóvenes estudiantes sobre los sentimientos de superioridad e inferioridad -- La emoción de vergüenza en la escuela desde el punto de vista de los estudiantes. Sentidos, regulación y gobierno -- Ellos y nosotros. La construcción de imágenes grupales alrededor de la violencia en la educación secundaria -- Jóvenes, familias y tensiones generacionales. Una lectura desde la sociologÃa de la educación -- Cuando la escuela es noticia en los diarios. La criminalización mediática -- Estado, nación y sentidos de la educación pública Argentina. Una lectura desde los procesos civilizatorios inspirada en Norbert Elias -- Cuerpo y subjetividad en el campo de la sociologÃa de la educación: conquistas teóricas y nuevos desafÃos -- Construcción de subjetividad, nominación social y diagnóstico escolar. El poder simbólico de las palabras -- Selección de artÃculos y entrevistas: Pensar el secundario. Entrevista a Claudia Bracchi -- Nuevas juventudes: Acerca de trayectorias juveniles, educación secundaria e inclusión social. Entrevista a Claudia Bracchi -- Evadir o eliminar el conflicto es lo que está en Ãntima relación con el aumento de diferentes formas de violencia. Entrevista a Gabriel Brener -- No es voto menor, artÃculo de Gabriel Brener -- Quiero tener tu presencia, quiero que estés a mi lado...ArtÃculo de Gabriel Brener -- Entrevista a Carian Kaplan |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |