TÃtulo : |
Dimensiones y configuraciones en la relación educación y sociedad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Camacho Sanabria, Carmen Amalia, Editor comercial ; Zapata Jiménez, Myriam Alba, Editor comercial ; Novoa Palacios, Amparo, Editor comercial ; RamÃrez-Orozco, Mario, Editor comercial ; Acosta ValdeleoÌn, Wilson, Editor comercial |
Editorial: |
Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de La Salle |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
Colección Voces num. 1 |
Número de páginas: |
195 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-54-0011-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Universidad de la Salle (Bogotá Colombia) Investigaciones Educación superior Colombia Formación profesional Educación Educación para la paz Valores sociales Formación de investigadores |
Clasificación: |
378 Educación superior |
Resumen: |
En este primer volumen de la colección Voces, el lector encontrará una serie de discusiones emergidas del Seminario de Docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle. Desde este espacio, sus participantes se han encontrado para hablar, compartir y, en ocasiones también, soñar en torno a los temas y problemas que desde las diferentes lÃneas del Doctorado en Educación y Sociedad permiten integrar la mirada sobre la educación, no solo desde el aula, sino también desde todas sus dimensiones y configuraciones.
A partir de allÃ, se ha comprendido que es necesario tener la mente abierta al cambio, sin esquemas prefijados ni paradigmas inamovibles; es vital aprender desde la investigación, la gestión y la promoción de una verdadera relación entre el conocimiento cientÃfico y el conocimiento cotidiano, a fin de indagar por la verdadera razón de ser la educación y apostando por la conformación de mejores sociedades. Todo esto, porque somos parte de la construcción de una vida digna para todos, en la cual la paz, la justicia social y la equidad sean posibles.
|
Nota de contenido: |
Miradas alternativas de la relación educación y sociedad -- LÃnea educación, lenguaje y comunicación: acotaciones epistemológicas, temáticas y metodológicas -- LÃnea polÃticas públicas, calidad de la educación y territorio: apuestas y desafÃos -- LÃnea cultura, fe y formación en valores: una utopÃa susceptible de hacerse realidad -- LÃnea saber educativo, pedagógico y didáctico: apuestas para la producción de conocimiento desde la formación doctoral -- Educación para la paz o para hacer las paces: una apuesta transversal |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Dimensiones y configuraciones en la relación educación y sociedad [texto impreso] / Camacho Sanabria, Carmen Amalia, Editor comercial ; Zapata Jiménez, Myriam Alba, Editor comercial ; Novoa Palacios, Amparo, Editor comercial ; RamÃrez-Orozco, Mario, Editor comercial ; Acosta ValdeleoÌn, Wilson, Editor comercial . - Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de La Salle, 2017 . - 195 páginas. - ( Colección Voces; 1) . ISBN : 978-958-54-0011-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Universidad de la Salle (Bogotá Colombia) Investigaciones Educación superior Colombia Formación profesional Educación Educación para la paz Valores sociales Formación de investigadores |
Clasificación: |
378 Educación superior |
Resumen: |
En este primer volumen de la colección Voces, el lector encontrará una serie de discusiones emergidas del Seminario de Docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle. Desde este espacio, sus participantes se han encontrado para hablar, compartir y, en ocasiones también, soñar en torno a los temas y problemas que desde las diferentes lÃneas del Doctorado en Educación y Sociedad permiten integrar la mirada sobre la educación, no solo desde el aula, sino también desde todas sus dimensiones y configuraciones.
A partir de allÃ, se ha comprendido que es necesario tener la mente abierta al cambio, sin esquemas prefijados ni paradigmas inamovibles; es vital aprender desde la investigación, la gestión y la promoción de una verdadera relación entre el conocimiento cientÃfico y el conocimiento cotidiano, a fin de indagar por la verdadera razón de ser la educación y apostando por la conformación de mejores sociedades. Todo esto, porque somos parte de la construcción de una vida digna para todos, en la cual la paz, la justicia social y la equidad sean posibles.
|
Nota de contenido: |
Miradas alternativas de la relación educación y sociedad -- LÃnea educación, lenguaje y comunicación: acotaciones epistemológicas, temáticas y metodológicas -- LÃnea polÃticas públicas, calidad de la educación y territorio: apuestas y desafÃos -- LÃnea cultura, fe y formación en valores: una utopÃa susceptible de hacerse realidad -- LÃnea saber educativo, pedagógico y didáctico: apuestas para la producción de conocimiento desde la formación doctoral -- Educación para la paz o para hacer las paces: una apuesta transversal |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |