TÃtulo : |
Reflexión del Espacio Público Verde: desde la perspectiva del pensamiento ambiental latinoamericano-caso Barranquilla |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Romero Sanjuán, Liz Paola, Autor ; Rincón Largo, Jorge Andrés |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Número de páginas: |
187 páginas |
Nota general: |
Tesis (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. CIMAD, 2016, |
Palabras clave: |
Espacio Público Verde Barranquilla-Atlántico-Colombia Zonas urbanas Pensamiento complejo (teorÃa) Organización territorial ambiental Imaginarios sociales Cultura ambiental Ecosistema Medio ambiente (TeorÃa)-América Latina |
Clasificación: |
307 Comunidades |
Resumen: |
Este trabajo de investigación pretende realizar una reflexión del Espacio Público Verde (EPV), comprendiendo las complejidades y las emergencias desde la perspectiva del Pensamiento Ambiental. Bajo este planteamiento la presente investigación tiene el propósito de realizar estudios de alcance correlacionales en donde se formula un ejercicio de tipo interpretativo y participativo del método cualitativo hermenéutico.
Por lo anterior, se requiere realizar una comprensión del Espacio Público Verde como: i) Un instrumento de trasformación del territorio (sistema tecnobiológico) para que el hombre reconstruya sus formas de morar sosteniblemente, ii) Una estrategia representativa del Organización Ambiental del territorio y iii) Una emergencia del pensamiento ambiental, armónico y simbólico en el territorio, convirtiéndose en elementos constitutivos del ecosistema y la cultura que reinterpretar y reconectar con la naturaleza (trama de vida), lo que hace posible la reconstrucción de los valores en la vida urbana., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2921 |
Reflexión del Espacio Público Verde: desde la perspectiva del pensamiento ambiental latinoamericano-caso Barranquilla [documento electrónico] / Romero Sanjuán, Liz Paola, Autor ; Rincón Largo, Jorge Andrés . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016 . - 187 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) . Tesis (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. CIMAD, 2016,
Palabras clave: |
Espacio Público Verde Barranquilla-Atlántico-Colombia Zonas urbanas Pensamiento complejo (teorÃa) Organización territorial ambiental Imaginarios sociales Cultura ambiental Ecosistema Medio ambiente (TeorÃa)-América Latina |
Clasificación: |
307 Comunidades |
Resumen: |
Este trabajo de investigación pretende realizar una reflexión del Espacio Público Verde (EPV), comprendiendo las complejidades y las emergencias desde la perspectiva del Pensamiento Ambiental. Bajo este planteamiento la presente investigación tiene el propósito de realizar estudios de alcance correlacionales en donde se formula un ejercicio de tipo interpretativo y participativo del método cualitativo hermenéutico.
Por lo anterior, se requiere realizar una comprensión del Espacio Público Verde como: i) Un instrumento de trasformación del territorio (sistema tecnobiológico) para que el hombre reconstruya sus formas de morar sosteniblemente, ii) Una estrategia representativa del Organización Ambiental del territorio y iii) Una emergencia del pensamiento ambiental, armónico y simbólico en el territorio, convirtiéndose en elementos constitutivos del ecosistema y la cultura que reinterpretar y reconectar con la naturaleza (trama de vida), lo que hace posible la reconstrucción de los valores en la vida urbana., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2921 |
|  |