TÃtulo : |
La re-significación del principio de la seguridad jurÃdica para efectivizar indemnización por injusta privación de la libertad en el orden jurÃdico colombiano |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Pérez Rocha, Luis Carlos, Autor ; Giraldo Herrera, Fernando |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Pregrado en Derecho |
Número de páginas: |
133 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2016, |
Palabras clave: |
Revictimizacion Denegación de justica Colombia Administración de justicia-Colombia Encarcelamiento ilegal Principio de la seguridad jurÃdica |
Clasificación: |
345 Derecho penal |
Resumen: |
Es histórica la ineficacia del sistema jurisdiccional colombiano con respecto al cumplimiento del principio de pronta y cumplida justicia. En este trabajo de grado se expondrá, como hipótesis de trabajo, la re-significación del principio de la Seguridad JurÃdica en el orden jurÃdico colombiano para que, la justicia contenciosa administrativa se pronuncie de fondo sobre las pretensiones de los particulares en aquellos asuntos de privación injusta de la libertad. La hipótesis propone un camino expedito para evitar la re-victimización del particular que solicita efectivizar su indemnización de manera justa y oportuna en el tiempo.
La investigación se desarrolla en los diferentes capÃtulos a partir de describir las categorÃas conceptúales de normas de membresÃa y principios jurÃdicos en la estructura organizativa del cualquier sistema judicial. Posteriormente, se analizaran los antecedentes y criterios actuales que mantiene el sistema jurÃdico penal colombiano para dar lugar a la privación de la libertad de un particular. Por último, desde los datos estadÃsticos que posee la Agencia Nacional de Defensa JurÃdica del Estado, respecto a demandas por privación injusta de la libertad en Colombia durante el periodo 2002-2014, se propone una estrategia procesal, que consiste en resignificar el principio de Seguridad JurÃdica, bien sea por vÃa jurisprudencial
o legislativa, para efectivizar de manera oportuna la indemnización del particular que fue privado injustamente de su libertad, de tal suerte que se establezca un trámite excepcional para estos asuntos y asà evitar la re-victimización de la persona afectada con la medida, al tener que esperar por más de una década a ser reparada integralmente por el Estado Colombiano., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2971 |
La re-significación del principio de la seguridad jurÃdica para efectivizar indemnización por injusta privación de la libertad en el orden jurÃdico colombiano [documento electrónico] / Pérez Rocha, Luis Carlos, Autor ; Giraldo Herrera, Fernando . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016 . - 133 páginas. - ( RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) . Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2016,
Palabras clave: |
Revictimizacion Denegación de justica Colombia Administración de justicia-Colombia Encarcelamiento ilegal Principio de la seguridad jurÃdica |
Clasificación: |
345 Derecho penal |
Resumen: |
Es histórica la ineficacia del sistema jurisdiccional colombiano con respecto al cumplimiento del principio de pronta y cumplida justicia. En este trabajo de grado se expondrá, como hipótesis de trabajo, la re-significación del principio de la Seguridad JurÃdica en el orden jurÃdico colombiano para que, la justicia contenciosa administrativa se pronuncie de fondo sobre las pretensiones de los particulares en aquellos asuntos de privación injusta de la libertad. La hipótesis propone un camino expedito para evitar la re-victimización del particular que solicita efectivizar su indemnización de manera justa y oportuna en el tiempo.
La investigación se desarrolla en los diferentes capÃtulos a partir de describir las categorÃas conceptúales de normas de membresÃa y principios jurÃdicos en la estructura organizativa del cualquier sistema judicial. Posteriormente, se analizaran los antecedentes y criterios actuales que mantiene el sistema jurÃdico penal colombiano para dar lugar a la privación de la libertad de un particular. Por último, desde los datos estadÃsticos que posee la Agencia Nacional de Defensa JurÃdica del Estado, respecto a demandas por privación injusta de la libertad en Colombia durante el periodo 2002-2014, se propone una estrategia procesal, que consiste en resignificar el principio de Seguridad JurÃdica, bien sea por vÃa jurisprudencial
o legislativa, para efectivizar de manera oportuna la indemnización del particular que fue privado injustamente de su libertad, de tal suerte que se establezca un trámite excepcional para estos asuntos y asà evitar la re-victimización de la persona afectada con la medida, al tener que esperar por más de una década a ser reparada integralmente por el Estado Colombiano., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2971 |
|  |