TÃtulo : |
El capital humano de las empresas colombianas: caso Universidad de Sucre |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Parra Villalba, Jhon Javier, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo ; Gallego Giraldo, Carmenza |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Especialización en Gerencia del Talento Humano |
Número de páginas: |
46 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado (Especialización en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016, |
Palabras clave: |
Recursos Humanos Dirección Capital intelectual-Universidad de Sucre Recursos humanos-Universidad de Sucre Capital Humano |
Clasificación: |
350 Administración pública (generalidades) |
Resumen: |
El concepto de capital humano, como componente del capital intelectual, está aún en construcción, dado que la propuesta teórica toma fuerza y se expande a partir de la década final del siglo pasado, principalmente en europa y norteamérica, como resultado del entusiasmo de algunos pioneros del tema en organizaciones como Skandia y Celemi, pero sobre todo, por el interés y producción de académicos e investigadores en esta lÃnea de trabajo, derivada de la dirección estratégica de las organizaciones. No obstante, en el breve lapso de tiempo transcurrido desde entonces, han aparecido un conjunto de trabajos y modelos para identificar y medir el capital intelectual en las empresas, incluido su componente de capital humano, pero son muy pocos los estudios empÃricos que abordan la identificación y medición del capital humano de forma exclusiva y a mayor profundidad, a pesar del reconocimiento de tratarse del componente esencial que permite generar, sostener y aprovechar los demás activos de naturaleza intangible de la organización.
En este sentido el Trabajo de investigación se central en medir, e identificar los componentes del Capital Humano, en la Universidad de Sucre, realizando un abordaje teórico desde el año 2010, tomando como referencia el periodo de tres años en los cuales se realizará la medición de las variables del capital humano, es una investigación de tipo descriptivo cuantitativo., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2972 |
El capital humano de las empresas colombianas: caso Universidad de Sucre [documento electrónico] / Parra Villalba, Jhon Javier, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo ; Gallego Giraldo, Carmenza . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016 . - 46 páginas. - ( RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Gerencia del Talento Humano) . Trabajo de grado (Especialización en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016,
Palabras clave: |
Recursos Humanos Dirección Capital intelectual-Universidad de Sucre Recursos humanos-Universidad de Sucre Capital Humano |
Clasificación: |
350 Administración pública (generalidades) |
Resumen: |
El concepto de capital humano, como componente del capital intelectual, está aún en construcción, dado que la propuesta teórica toma fuerza y se expande a partir de la década final del siglo pasado, principalmente en europa y norteamérica, como resultado del entusiasmo de algunos pioneros del tema en organizaciones como Skandia y Celemi, pero sobre todo, por el interés y producción de académicos e investigadores en esta lÃnea de trabajo, derivada de la dirección estratégica de las organizaciones. No obstante, en el breve lapso de tiempo transcurrido desde entonces, han aparecido un conjunto de trabajos y modelos para identificar y medir el capital intelectual en las empresas, incluido su componente de capital humano, pero son muy pocos los estudios empÃricos que abordan la identificación y medición del capital humano de forma exclusiva y a mayor profundidad, a pesar del reconocimiento de tratarse del componente esencial que permite generar, sostener y aprovechar los demás activos de naturaleza intangible de la organización.
En este sentido el Trabajo de investigación se central en medir, e identificar los componentes del Capital Humano, en la Universidad de Sucre, realizando un abordaje teórico desde el año 2010, tomando como referencia el periodo de tres años en los cuales se realizará la medición de las variables del capital humano, es una investigación de tipo descriptivo cuantitativo., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2972 |
|  |