Información del autor
Autor Muñoz Correa, Diego Alejandro |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Aplicación de la perspectiva de género de la mujer en la decisión judicial adoptada en el proceso identificado con número radicado 17-001-33-31-004-2011-00444-02 del Tribunal Administrativo de Caldas. / Betancur Osorio, Jessica Alejandra
![]()
TÃtulo : Aplicación de la perspectiva de género de la mujer en la decisión judicial adoptada en el proceso identificado con número radicado 17-001-33-31-004-2011-00444-02 del Tribunal Administrativo de Caldas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Betancur Osorio, Jessica Alejandra, Autor ; Salazar Villegas, Eduardo Felipe, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Palabras clave: Igualdad de Género Justicia Resumen: Es casi un resultado lógico-natural que en todo grupo social se presenten actos de discriminación; en la práctica dichos actos se asimilan a la dominación que por acción o por omisión busca producir y reproducir el statu quo natural en el mundo social. Sin embargo, pensamos que es labor del derecho equilibrar la balanza social que ha sido alterada por la ley natural. Asà es que, en esta investigación, se abordará la aplicación del acuerdo No. PSAA08-4552 DE 2008 del Consejo Superior de la Judicatura que obliga a los despachos judiciales, aplicar mecanismos de protección de enfoque de género, cuando una de las partes en el proceso sea una mujer, como una herramienta jurÃdica que busca equilibrar las cargas arbitrariamente impuestas a la mujer a raÃz de creencias culturalmente heredadas. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3730 Aplicación de la perspectiva de género de la mujer en la decisión judicial adoptada en el proceso identificado con número radicado 17-001-33-31-004-2011-00444-02 del Tribunal Administrativo de Caldas. [documento electrónico] / Betancur Osorio, Jessica Alejandra, Autor ; Salazar Villegas, Eduardo Felipe, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: Igualdad de Género Justicia Resumen: Es casi un resultado lógico-natural que en todo grupo social se presenten actos de discriminación; en la práctica dichos actos se asimilan a la dominación que por acción o por omisión busca producir y reproducir el statu quo natural en el mundo social. Sin embargo, pensamos que es labor del derecho equilibrar la balanza social que ha sido alterada por la ley natural. Asà es que, en esta investigación, se abordará la aplicación del acuerdo No. PSAA08-4552 DE 2008 del Consejo Superior de la Judicatura que obliga a los despachos judiciales, aplicar mecanismos de protección de enfoque de género, cuando una de las partes en el proceso sea una mujer, como una herramienta jurÃdica que busca equilibrar las cargas arbitrariamente impuestas a la mujer a raÃz de creencias culturalmente heredadas. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3730 El daño antijurÃdico del legislador por inexequibilidad de leyes tributarias en Colombia y sus modalidades de reparación / Osorio Morales, Juan Manuel
![]()
TÃtulo : El daño antijurÃdico del legislador por inexequibilidad de leyes tributarias en Colombia y sus modalidades de reparación Tipo de documento: documento electrónico Autores: Osorio Morales, Juan Manuel, Autor ; Muñoz Gallego, Juan Carlos, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2016 Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Número de páginas: 210 páginas Nota general: Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2016, Palabras clave: Análisis documental Daños y perjuicios Indemnización judicial Responsabilidad extracontractual del Estado Inexequibilidad de la ley Daño antijurÃdico Clasificación: 350 Administración pública (generalidades) Resumen: Se realizó una investigación cualitativa en su modalidad exploratoria de tipo documental que, mediante un diseño evolutivo y desde un enfoque jurÃdico-administrativo, permitió estructurar una visión global sobre el daño antijurÃdico del legislador por inexequibilidad de leyes tributarias en Colombia y sus modalidades de reparación, implicando el desglosamiento de sus partes y la reconstrucción de todo lo descompuesto para facilitar la comprensión del eje temático planteado., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2816 El daño antijurÃdico del legislador por inexequibilidad de leyes tributarias en Colombia y sus modalidades de reparación [documento electrónico] / Osorio Morales, Juan Manuel, Autor ; Muñoz Gallego, Juan Carlos, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016 . - 210 páginas. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2016,
Palabras clave: Análisis documental Daños y perjuicios Indemnización judicial Responsabilidad extracontractual del Estado Inexequibilidad de la ley Daño antijurÃdico Clasificación: 350 Administración pública (generalidades) Resumen: Se realizó una investigación cualitativa en su modalidad exploratoria de tipo documental que, mediante un diseño evolutivo y desde un enfoque jurÃdico-administrativo, permitió estructurar una visión global sobre el daño antijurÃdico del legislador por inexequibilidad de leyes tributarias en Colombia y sus modalidades de reparación, implicando el desglosamiento de sus partes y la reconstrucción de todo lo descompuesto para facilitar la comprensión del eje temático planteado., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2816
TÃtulo : La revocatoria del mandato en el estado colombiano Tipo de documento: documento electrónico Autores: Vásquez RamÃrez, Laura MarÃa, Autor ; Echeverry Rivera, Tania, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2017 Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Palabras clave: Revocatoria de mandato - Colombia PolÃticas públicas Resumen: Este ensayo cientÃfico tiene un propósito muy especÃfico y es el de determinar en qué medida la revocatoria del mandato ha cumplido la finalidad para la cual fue diseñada por el constituyente primario (artÃculo 103 de la C.P), es decir, dar por terminado el mandato que le ha conferido la ciudadanÃa a un Gobernador a un Alcalde (artÃculo 6 de la ley 134 de 1994), por la insatisfacción en general de la ciudadanÃa o por el incumplimiento del programa de Gobierno. Pero dicho ensayo no solo se quedará allÃ, sino que abordará algunos aspectos crÃticos de orden formal (ley) y material (social) que afectan el cumplimiento de los cometidos de la revocatoria del mandato. Finalmente, nos valdremos de un caso particular, es decir, el caso ocurrido en el municipio de VillamarÃa Caldas, esto, para contrastar los datos obtenidos de manera general con los datos obtenidos en este caso. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6800 La revocatoria del mandato en el estado colombiano [documento electrónico] / Vásquez RamÃrez, Laura MarÃa, Autor ; Echeverry Rivera, Tania, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: Revocatoria de mandato - Colombia PolÃticas públicas Resumen: Este ensayo cientÃfico tiene un propósito muy especÃfico y es el de determinar en qué medida la revocatoria del mandato ha cumplido la finalidad para la cual fue diseñada por el constituyente primario (artÃculo 103 de la C.P), es decir, dar por terminado el mandato que le ha conferido la ciudadanÃa a un Gobernador a un Alcalde (artÃculo 6 de la ley 134 de 1994), por la insatisfacción en general de la ciudadanÃa o por el incumplimiento del programa de Gobierno. Pero dicho ensayo no solo se quedará allÃ, sino que abordará algunos aspectos crÃticos de orden formal (ley) y material (social) que afectan el cumplimiento de los cometidos de la revocatoria del mandato. Finalmente, nos valdremos de un caso particular, es decir, el caso ocurrido en el municipio de VillamarÃa Caldas, esto, para contrastar los datos obtenidos de manera general con los datos obtenidos en este caso. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6800 Seres sintientes: un análisis de la evolución jurÃdica de la jurisprudencia de la corte constitucional de Colombia (2016 a 2021). / Flórez González, Francisco Javier
![]()
TÃtulo : Seres sintientes: un análisis de la evolución jurÃdica de la jurisprudencia de la corte constitucional de Colombia (2016 a 2021). Tipo de documento: documento electrónico Autores: Flórez González, Francisco Javier, Autor ; Ospina Villegas, Pablo, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2021 Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Palabras clave: Animales domésticos Jurisdicción Resumen: El presente ensayo de investigación tiene como objeto fundamental analizar la evolución jurisprudencial y la noción jurÃdica de los animales como “seres sintientes†en la legislación colombiana. La estructura de este ensayo se centra en resaltar la aparición de la problemática en la sociedad actual, generando asà una percepción de “relevancia jurÃdica†al debate emergente, el cual se hace visible dentro del derecho con los precedentes impartidos por la Corte Constitucional entre 2016 y 2021 (referente principal en la aplicación normativa), y asà lograr que con la socialización de las sentencias Constitucionales la comunidad se empape de la nueva situación jurÃdica de estos seres, adquiriendo conciencia frente a ellos y encuentre como vocero y referente tangible a dicha magistratura Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7084 Seres sintientes: un análisis de la evolución jurÃdica de la jurisprudencia de la corte constitucional de Colombia (2016 a 2021). [documento electrónico] / Flórez González, Francisco Javier, Autor ; Ospina Villegas, Pablo, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2021. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: Animales domésticos Jurisdicción Resumen: El presente ensayo de investigación tiene como objeto fundamental analizar la evolución jurisprudencial y la noción jurÃdica de los animales como “seres sintientes†en la legislación colombiana. La estructura de este ensayo se centra en resaltar la aparición de la problemática en la sociedad actual, generando asà una percepción de “relevancia jurÃdica†al debate emergente, el cual se hace visible dentro del derecho con los precedentes impartidos por la Corte Constitucional entre 2016 y 2021 (referente principal en la aplicación normativa), y asà lograr que con la socialización de las sentencias Constitucionales la comunidad se empape de la nueva situación jurÃdica de estos seres, adquiriendo conciencia frente a ellos y encuentre como vocero y referente tangible a dicha magistratura Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7084 La tercera casilla en el registro civil, un acto de reconocimiento legal de la identidad intersexual en Colombia. / Cañas Gómez, Johan Sebastian
![]()
TÃtulo : La tercera casilla en el registro civil, un acto de reconocimiento legal de la identidad intersexual en Colombia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cañas Gómez, Johan Sebastian, Autor ; Duque Carmona, Juanita, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Palabras clave: Género Resumen: El presente proyecto investigativo elaboró un análisis socio-jurÃdico frente a la importancia que tendrÃa la incorporación de la tercera casilla u otro mecanismo semejante dentro del espacio donde se asigna el sexo, consagrado dentro del Registro Civil de Nacimiento, que genere inclusión y materialización de derechos fundamentales como al libre desarrollo de la personalidad, a la identidad sexual y a la autonomÃa personal de las personas intersexuales en Colombia, que en distintos escenarios limitan la discusión y desarrollo de temas liberales dentro de la sociedad colombiana, como es el reconocimiento constitucional, legal y jurisprudencial de derechos vulnerados a las minorÃas y que por ende, el desarrollo de dichos temas lo haga un ente que en principio democrático no los deberÃa regular, ya que tal competencia esta designada por legitimidad a otro. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3748 La tercera casilla en el registro civil, un acto de reconocimiento legal de la identidad intersexual en Colombia. [documento electrónico] / Cañas Gómez, Johan Sebastian, Autor ; Duque Carmona, Juanita, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: Género Resumen: El presente proyecto investigativo elaboró un análisis socio-jurÃdico frente a la importancia que tendrÃa la incorporación de la tercera casilla u otro mecanismo semejante dentro del espacio donde se asigna el sexo, consagrado dentro del Registro Civil de Nacimiento, que genere inclusión y materialización de derechos fundamentales como al libre desarrollo de la personalidad, a la identidad sexual y a la autonomÃa personal de las personas intersexuales en Colombia, que en distintos escenarios limitan la discusión y desarrollo de temas liberales dentro de la sociedad colombiana, como es el reconocimiento constitucional, legal y jurisprudencial de derechos vulnerados a las minorÃas y que por ende, el desarrollo de dichos temas lo haga un ente que en principio democrático no los deberÃa regular, ya que tal competencia esta designada por legitimidad a otro. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3748