TÃtulo : |
Significados que le otorgan los y las adolescentes al fenómeno del suicidio |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Arias Arias, Leydy Jhoanna, Autor ; Palacio Valencia, Maria Cristina |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Infantil |
Número de páginas: |
131 páginas |
Nota general: |
Tesis (Maestría en Desarrollo Infantil).Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016, |
Palabras clave: |
Imaginario social Inadaptación Adolescencia Percepción social Análisis del significado Juventud Conducta suicida |
Clasificación: |
361.320 835 Problemas sociales y de bienestar social |
Resumen: |
La sociedad actual emana una serie de riesgos y problemáticas que interfieren directamente con el desarrollo emocional y personal de los individuos, elementos que a su vez repercuten en el desenvolvimiento social y cultural de un paÃs o de una región. Como expone Beck (1998, citado por Gaitán, 2010); “en los últimos años la sociedad parece haberse hecho especialmente sensible al riesgo, al punto que algunos consideran ésta como una de las caracterÃsticas de la posmodernidad (p. 53)â€. Esto involucra elementos dentro de los cuales se identifica el fenómeno del suicidio. Partiendo de lo anterior el presente artÃculo expone un estudio realizado bajo la metodologÃa cualitativa que describe algunos de los significados que le otorgan los adolescentes al suicidio, en el cual se describen los resultados a la luz de las significaciones sociales imaginarios, la Sociedad del riesgo y el Fenómeno de la Individualización. El estudio fue desarrollado a través de la técnica de grupo focal en el cual participaron 7 adolescentes de un Colegio privado de la ciudad de Armenia., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2756 |
Significados que le otorgan los y las adolescentes al fenómeno del suicidio [documento electrónico] / Arias Arias, Leydy Jhoanna, Autor ; Palacio Valencia, Maria Cristina . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016 . - 131 páginas. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Desarrollo Infantil) . Tesis (Maestría en Desarrollo Infantil).Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016,
Palabras clave: |
Imaginario social Inadaptación Adolescencia Percepción social Análisis del significado Juventud Conducta suicida |
Clasificación: |
361.320 835 Problemas sociales y de bienestar social |
Resumen: |
La sociedad actual emana una serie de riesgos y problemáticas que interfieren directamente con el desarrollo emocional y personal de los individuos, elementos que a su vez repercuten en el desenvolvimiento social y cultural de un paÃs o de una región. Como expone Beck (1998, citado por Gaitán, 2010); “en los últimos años la sociedad parece haberse hecho especialmente sensible al riesgo, al punto que algunos consideran ésta como una de las caracterÃsticas de la posmodernidad (p. 53)â€. Esto involucra elementos dentro de los cuales se identifica el fenómeno del suicidio. Partiendo de lo anterior el presente artÃculo expone un estudio realizado bajo la metodologÃa cualitativa que describe algunos de los significados que le otorgan los adolescentes al suicidio, en el cual se describen los resultados a la luz de las significaciones sociales imaginarios, la Sociedad del riesgo y el Fenómeno de la Individualización. El estudio fue desarrollado a través de la técnica de grupo focal en el cual participaron 7 adolescentes de un Colegio privado de la ciudad de Armenia., |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2756 |
|  |