Información del autor
Autor MejÃa Serna, Beatriz |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Afectación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los procesos y lineamientos especiales cuando son vÃctimas de abuso sexual / Palacio Arango, Juliana Marcela
![]()
TÃtulo : Afectación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los procesos y lineamientos especiales cuando son vÃctimas de abuso sexual Tipo de documento: documento electrónico Autores: Palacio Arango, Juliana Marcela, Autor ; GarcÃa Cifuentes, Adriana MarÃa, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2022 Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Palabras clave: Abuso de menores Niñez - PolÃtica pública Niñez - Revictimización Resumen: En el presente documento se hace un análisis sobre si las medidas contenidas en los procedimientos y lineamientos especiales que se aplican en de los niños, niñas y adolescentes cuando son vÃctimas de abuso sexual evitan la vulneración de los derechos en su ejecución. Durante los últimos 15 años, desde la entrada en vigencia de la ley 1098 (Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, 8 de noviembre), Se han presentado las directrices en materia jurÃdica ante esta necesidad, por ello evaluaremos cómo funciona la aplicación de la ley ante los casos que se
presentan con estas caracterÃsticas, la problemática derivada en el grado de conocimiento, la ejecución de los diferentes procesos y lineamientos en la administración de justicia para considerar si en las diferentes etapas puede surgir una ventana que produzca la vulneración de los derechos en los niños, niñas y adolescentes vÃctimas y si las medidas que se adoptan durante el proceso o incluso en las sentencias eviten la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6836 Afectación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los procesos y lineamientos especiales cuando son vÃctimas de abuso sexual [documento electrónico] / Palacio Arango, Juliana Marcela, Autor ; GarcÃa Cifuentes, Adriana MarÃa, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: Abuso de menores Niñez - PolÃtica pública Niñez - Revictimización Resumen: En el presente documento se hace un análisis sobre si las medidas contenidas en los procedimientos y lineamientos especiales que se aplican en de los niños, niñas y adolescentes cuando son vÃctimas de abuso sexual evitan la vulneración de los derechos en su ejecución. Durante los últimos 15 años, desde la entrada en vigencia de la ley 1098 (Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, 8 de noviembre), Se han presentado las directrices en materia jurÃdica ante esta necesidad, por ello evaluaremos cómo funciona la aplicación de la ley ante los casos que se
presentan con estas caracterÃsticas, la problemática derivada en el grado de conocimiento, la ejecución de los diferentes procesos y lineamientos en la administración de justicia para considerar si en las diferentes etapas puede surgir una ventana que produzca la vulneración de los derechos en los niños, niñas y adolescentes vÃctimas y si las medidas que se adoptan durante el proceso o incluso en las sentencias eviten la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6836 Analisis socio-jurÃdico del trabajo infantil en el sector informal de Manizales / Gómez Botero, Oscar Andrés
![]()
TÃtulo : Analisis socio-jurÃdico del trabajo infantil en el sector informal de Manizales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gómez Botero, Oscar Andrés, Autor ; Osorio Machetá, David Felipe, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Número de páginas: 123 páginas Nota general: Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2016, Palabras clave: EconomÃa informal Manizales-Caldas Sector informal-Manizales-Caldas PolÃtica de infancia-Colombia Prostitución infantil -Manizales-Caldas Trabajo de menores-Manizales-Caldas Clasificación: 344 Derecho laboral Resumen: Realizamos una investigación exploratoria-descriptiva, con enfoque socio-jurÃdico y mediante el practico o empÃrico, donde analizamos las caracterÃsticas socio-económicas de los menores trabajadores entre Octubre del 2015 y enero del 2016 y los programas o polÃticas de la administración para erradicar este fenómeno tan soterrado en nuestro Municipio; influido por flagelos sociales como la prostitución, los estupefacientes, la delincuencia, y la explotación laboral., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2772 Analisis socio-jurÃdico del trabajo infantil en el sector informal de Manizales [documento electrónico] / Gómez Botero, Oscar Andrés, Autor ; Osorio Machetá, David Felipe, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.] . - 123 páginas. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2016,
Palabras clave: EconomÃa informal Manizales-Caldas Sector informal-Manizales-Caldas PolÃtica de infancia-Colombia Prostitución infantil -Manizales-Caldas Trabajo de menores-Manizales-Caldas Clasificación: 344 Derecho laboral Resumen: Realizamos una investigación exploratoria-descriptiva, con enfoque socio-jurÃdico y mediante el practico o empÃrico, donde analizamos las caracterÃsticas socio-económicas de los menores trabajadores entre Octubre del 2015 y enero del 2016 y los programas o polÃticas de la administración para erradicar este fenómeno tan soterrado en nuestro Municipio; influido por flagelos sociales como la prostitución, los estupefacientes, la delincuencia, y la explotación laboral., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2772 La eficacia de las leyes que protegen la dignidad de las mujeres reclusas y sus hijos que se encuentran privadas de la libertad en el centro penitenciario “Villa Josefina†de Manizales / MarÃn Trejos, Daniela
![]()
TÃtulo : La eficacia de las leyes que protegen la dignidad de las mujeres reclusas y sus hijos que se encuentran privadas de la libertad en el centro penitenciario “Villa Josefina†de Manizales Tipo de documento: documento electrónico Autores: MarÃn Trejos, Daniela, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2024 Palabras clave: Mujeres Reclusas Justicia Privación de la libertad Resumen: El presente trabajo aborda la situación legal de las mujeres que conviven con sus hijos menores de edad o se encuentran en embarazo mientras están privadas de su libertad. Tal temática se estudia mediante la investigación cualitativa de tipo empÃrico-analÃtico, lo cual permite realizar un acercamiento inmediato a textos jurÃdicos de aplicación vigente sobre el fenómeno jurÃdico con la intención de determinar la eficacia de la normatividad que reglamenta y protege la dignidad en la atención a niños de hasta tres años al interior del establecimiento de reclusión de Mujeres “Villa Josefina†de Manizales. Entre los principales resultados obtenidos se encontró que pese al reconocimiento jurisprudencial y legal sobre los derechos de los niños y mujeres que conviven en un centro penitenciario, la normativa vigente se torna insuficiente en el seguimiento de parámetros internacionales en cuanto a la comparación que se realiza con las reglas de Bangkok, además, del análisis de la situación del ejemplo local en el centro penitenciario “Villa Josefina†de Manizales. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7359 La eficacia de las leyes que protegen la dignidad de las mujeres reclusas y sus hijos que se encuentran privadas de la libertad en el centro penitenciario “Villa Josefina†de Manizales [documento electrónico] / MarÃn Trejos, Daniela, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2024.
Palabras clave: Mujeres Reclusas Justicia Privación de la libertad Resumen: El presente trabajo aborda la situación legal de las mujeres que conviven con sus hijos menores de edad o se encuentran en embarazo mientras están privadas de su libertad. Tal temática se estudia mediante la investigación cualitativa de tipo empÃrico-analÃtico, lo cual permite realizar un acercamiento inmediato a textos jurÃdicos de aplicación vigente sobre el fenómeno jurÃdico con la intención de determinar la eficacia de la normatividad que reglamenta y protege la dignidad en la atención a niños de hasta tres años al interior del establecimiento de reclusión de Mujeres “Villa Josefina†de Manizales. Entre los principales resultados obtenidos se encontró que pese al reconocimiento jurisprudencial y legal sobre los derechos de los niños y mujeres que conviven en un centro penitenciario, la normativa vigente se torna insuficiente en el seguimiento de parámetros internacionales en cuanto a la comparación que se realiza con las reglas de Bangkok, además, del análisis de la situación del ejemplo local en el centro penitenciario “Villa Josefina†de Manizales. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7359 El derecho a la libertad de los adolescentes bajo medida de restablecimiento de derechos en los internados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar / Céspedes de los RÃos, Luis Eduardo
![]()
TÃtulo : El derecho a la libertad de los adolescentes bajo medida de restablecimiento de derechos en los internados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Tipo de documento: documento electrónico Autores: Céspedes de los RÃos, Luis Eduardo, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2017 Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Número de páginas: 103 páginas Nota general: Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2017, Palabras clave: Derechos civiles GarantÃas constitucionales Adolescentes Joven desfavorecido Programas gubernamentales institucionalizados Colombia Tratamiento en libertad Suspensión de derechos Restablecimiento de derechos Clasificación: 344.03 Derecho (servicio social) Resumen: La presente tesis monográfica es, sin duda alguna, una discusión sobre el derecho a la libertad que pone a dialogar la filosofÃa polÃtica del siglo XVII, las discusiones jurÃdicas del siglo XX, y la concepción de libertad como constructo social al amparo del ejercicio institucional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y los Defensores y Comisarios de Familia, los cuales regidos sobre el principio del derecho superior del niño, niña y adolescente en gozar plena y satisfactoriamente de cada una de sus realizaciones y ciclos vitales, respetando los acuerdos de nuestra Carta Magna y siguiendo la Ruta Integral de Atención, los Lineamientos Técnicos de las Modalidades de Atención y los Lineamientos Técnicos de los Modelos de Atención (ICBF, 2016), deciden por sobre la libre movilidad de estos en el territorio nacional.
Para ello, esta tesis de metodologÃa mixta (cualitativa con enfoque cuantitativo) se realizó bajo el análisis de rastreo documental diversos textos jurÃdicos, sociológicos y filosóficos, y se diseñó un formato de encuesta aplicado a 20 niños, niñas y adolescentes de dos instituciones bajo medida de restablecimiento de derechos, la cual fue analizada estadÃsticamente en Atlas Ti para confrontar la literatura, las reflexiones y la información de la fuente. En conclusión, el internamiento como medida de restablecimiento de derechos no vulnera el derecho a la libertad de los niños, niñas y adolescentes, sino que les procura restablecer todas las condiciones en un determinado plazo de tiempo para asà permitirles el goce efectivo de todos los derechos, incluyendo la libertad.,Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3221 El derecho a la libertad de los adolescentes bajo medida de restablecimiento de derechos en los internados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [documento electrónico] / Céspedes de los RÃos, Luis Eduardo, Autor ; MejÃa Serna, Beatriz . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - 103 páginas. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2017,
Palabras clave: Derechos civiles GarantÃas constitucionales Adolescentes Joven desfavorecido Programas gubernamentales institucionalizados Colombia Tratamiento en libertad Suspensión de derechos Restablecimiento de derechos Clasificación: 344.03 Derecho (servicio social) Resumen: La presente tesis monográfica es, sin duda alguna, una discusión sobre el derecho a la libertad que pone a dialogar la filosofÃa polÃtica del siglo XVII, las discusiones jurÃdicas del siglo XX, y la concepción de libertad como constructo social al amparo del ejercicio institucional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y los Defensores y Comisarios de Familia, los cuales regidos sobre el principio del derecho superior del niño, niña y adolescente en gozar plena y satisfactoriamente de cada una de sus realizaciones y ciclos vitales, respetando los acuerdos de nuestra Carta Magna y siguiendo la Ruta Integral de Atención, los Lineamientos Técnicos de las Modalidades de Atención y los Lineamientos Técnicos de los Modelos de Atención (ICBF, 2016), deciden por sobre la libre movilidad de estos en el territorio nacional.
Para ello, esta tesis de metodologÃa mixta (cualitativa con enfoque cuantitativo) se realizó bajo el análisis de rastreo documental diversos textos jurÃdicos, sociológicos y filosóficos, y se diseñó un formato de encuesta aplicado a 20 niños, niñas y adolescentes de dos instituciones bajo medida de restablecimiento de derechos, la cual fue analizada estadÃsticamente en Atlas Ti para confrontar la literatura, las reflexiones y la información de la fuente. En conclusión, el internamiento como medida de restablecimiento de derechos no vulnera el derecho a la libertad de los niños, niñas y adolescentes, sino que les procura restablecer todas las condiciones en un determinado plazo de tiempo para asà permitirles el goce efectivo de todos los derechos, incluyendo la libertad.,Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3221