Información del autor
Autor Ordóñez, Carlos A. |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Cuidado intensivo y trauma / Ordóñez, Carlos A.
Título : Cuidado intensivo y trauma Tipo de documento: texto impreso Autores: Ordóñez, Carlos A., Editor comercial ; Ferrada D., Ricardo, Editor comercial ; Buitrago B., Ricardo, Editor comercial Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Distribuna Editorial Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: xxvi, 1278 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-8379-14-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medicina de urgencias Urgencias médicas Shock Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) Heridas y traumatismos Homeostasis Hidrógeno Endotelio (Inflamación) Reanimación cardiopulmonar Reanimación cardiopulmonar (Pediatría) Donación de órganos Cuidados críticos Colombia Medicina basada en evidencia (MBE) Unidad de cuidados intensivos (UCI) Desequilibrio hidroelectrolítico Electrólitos Trastornos hemostáticos Microcirculación Cardiotónicos Falla ventricular derecha Arritmias cardiacas (Unidad de cuidados intensivos) Paciente crítico Ecocardiografía Taponamiento cardiaco Hemodinámica Insuficiencia respiratoria Oxigenoterapia Ventilación mecánica Reclutamiento alveolar (Maniobras) Síndrome agudo de dificultad respiratoria Desconexión de la ventilación mecánica Extubación traqueal Analgesia Traumatismos Anestesia (Unidad de cuidados intensivos) Pacientes Rehabilitación (Unidad de cuidados intensivos) Vía aérea (Manejo de atención al paciente) Atención de apoyo vital avanzado en trauma (Unidad de cuidados intensivos) Resucitación Trauma craneoencefálico Manejo de atención al paciente Traumatismos de la médula espinal Traumatismos vertebrales Traumatismos del torax Traumatismo pulmonar Traumatismos abdominales (Unidad de cuidados intensivos) Hipertensión intra-abdominal Síndrome de compartimiento abdominal Ortopedia (Control del daño) Traumatología (Control del daño) Síndrome de aplastamiento Rabdomiolisis Síndrome compartimental anterior Embarazada (Trauma) Anciano (Trauma) Pediatría (Trauma múltiple) Unidades de quemados Quemaduras (Unidad de cuidados intensivos) Ahogamiento Quemaduras por inhalación Hipotermia Laparoscopia Imágenes Traumatismos (Unidad de cuidados intensivos) Transfusión Coagulopatías Enfermedad tromboembólica Coagulación intravascular diseminada Medicina psicosomática (Unidad de cuidados intensivos) Fármacos antibioticos Infección (Unidad de cuidados intensivos) Shock séptico Infecciones nosocomiales (Unidad de cuidados intensivos) Encefalopatía séptica Infecciones fúngicas invasivas (IFI) Peritonitis (Unidad de cuidados intensivos) Relaparotomía (Infección) Laparotomía (Infección) Respuesta inmunoneuroendocrina Inmunología Trastornos endocrinos (Pacientes críticos) Síndrome de embolismo graso Obesidad (Pacientes críticos) Pancreatitis aguda Fístulas entéricas Nutrición quirúrgica Nutrición enteral (Unidad de cuidados intensivos) Trastornos de la motilidad intestinal Isquemia mesentérica Intoxicación (Manejo de atención al paciente) Sangrado gastrointestinal (Unidad de cuidados intensivos) Hemorragia intracraneal Obstetricia (Unidad de cuidados intensivos) Insuficiencia renal aguda (IRA) Insuficiencia hepática grave Venenos de serpiente Catéteres arteriales Técnicas Procedimientos Cateterismo de Swan Ganz Monitores de presión sanguínea Monitoreo del volumen intravascular Monitoreo de la presión intraabdominal Hemofiltración arteriovenosa continua Terapia de reemplazo de riñón Hemaféresis Úlceras por presión (Protocolos de tratamiento) Estimulación cardíaca transitoria Marcapasos transitorio Balón de contrapulsación intraaórtica Toracostomía Dilución (Tablas) Cuidados intensivos (Medicina) Asistencia de urgencias Servicios médicos de urgencias Medicina de emergencias Clasificación: 616.007 Medicina (Enfermedades) Nota de contenido: SECCIÓN I. CONCEPTOS BÁSICOS: 1. Choque -- 2. Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) -- 3. Disfunción orgánica múltiple en la sepsis: planteamiento del problema, cuantificación de su severidad y fisiopatología -- 4. La respuesta metabólica al trauma -- 5. Homeostasis del hidrógeno: una aproximación basada en la teoría de Stewart -- 6. Endotelio, inflamación y microcirculación en shock -- 7. Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada. Análisis crítico de las guías 2005 -- 8. Reanimación cardiopulmonar pediátrica básica. Análisis crítico de las nuevas guías 2005 -- 9. Donación de órganos -- 10. Panorama del cuidado crítico en Colombia y Latinoamérica -- 11. Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud postestancia en la unidad de cuidado intensivo -- 12. Medicina basada en la evidencia (MBE): definición y conceptos básicos -- 13. Medicina basada en la evidencia. Principios y práctica en el cuidado intensivo -- SECCIÓN II. MANEJO EN LA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO (UCI): 14. Trastorno de electrolitos -- 15. Trastornos en la homeostasis de los líquidos -- 16. Microcirculación: un nuevo objetivo en la terapia intensiva -- Inotrópicos y vasoactivos -- 18. Falla ventricular derecha -- 19. Arritmias que amenazan la vida en la Unidad de cuidado intensivo -- 20. Ecocardiografía en pacientes críticos -- 21. Taponamiento cardíaco -- 22. Valoración integral del estado hemodinámico en el paciente crítico -- Insuficiencia respiratoria aguda -- Oxinoterapia en reanimación. Generalidades -- 25. Principios básicos de ventilación mecánica -- 26. Maniobras de reclutamiento alveolar -- 27. Síndrome de dificultad respiratoria aguda -- 28. Desconexión de la ventilación mecánica -- 29. Extubación -- 30. Sedación y analgesia en el paciente politraumatizado -- 31. Anestesia en el paciente traumatizado y anestesia para procedimientos en la unidad de cuidados intensivos -- SECCIÓN III. TRAUMA: 33. Manejo de la vía aérea en el paciente traumatizado -- 34. Abordaje inicial del paciente con trauma severo en la UCI: metas específicas -- 35. Actualización en resucitación en trauma -- 36. Resucitación y fluidos en trauma -- 37. Sistemas de trauma -- 38. Índices de trauma en terapia intensiva -- 39. Manejo del paciente con trauma craneoencefálico -- 40. Trauma de columna y médula -- 41. Tórax inestable y contusión pulmonar -- 42. Control de daños en lesión compleja de tórax -- 43. Manejo del trauma abdominal cerrado en la unidad de cuidados intensivos -- 44. Control de daños -- 45. Hipertensión intraabdominal y síndrome de compartimiento abdominal -- 46. Control del daño en ortopedia y traumatología -- 47. Síndrome de aplastamiento, rabdomiólisis y síndrome compartimental de extremidad -- 48. Trauma en la embarazada -- 49. Trauma en el anciano -- 50. Enfoque y manejo del paciente pediátrico politraumatizado -- 51. Manejo del paciente quemado grave -- 52. Quemaduras por inhalación -- 53. Ahogamiento -- 54. Hipotermia en trauma -- 55. Laparoscopia en el paciente crítico y traumatizado -- 56. Imágenes diagnósticas en la unidad de cuidados intensivos y en el paciente con trauma -- 57. Transfusión -- 58. Terapia con hemocomponentes en el paciente con trauma severo -- 59. Coagulopatía en el paciente con trauma -- 60. Enfermedad tromboembólica en trauma -- 61. Coagulación intravascular diseminada -- 62. Medicina psicosomática y trauma en UCI -- SECCIÓN IV. INFECCIONES: 63. Antibióticos e infección en trauma y UCI -- 64. Sepsis severa y choque séptico. Visión actual del enfoque diagnóstico y terapéutico -- 65. Estrategias de manejo en disfunción orgánica múltiple en la sepsis. Una revisión de la evidencia actual -- 66. Infecciones nosocomiales en la unidad cuidado intensivo -- 67. Encefalopatía séptica -- 68. Infecciones fúngicas invasivas (IFI) -- 69. Manejo de la peritonitis y la sepsis intraabdominal en cuidado intensivo -- 70. Relaparotomía y laparostomía por infección 71. Respuesta inmunoneuroendoendocrina al trauma y disonancia inmunológica -- SECCION V. PATOLOGÍA MEDICOQUIRÚRGICA: 72. Trastornos endocrinos en el paciente crítico 73. Síndrome de embolismo graso -- 74. Cuidado crítico del paciente bariátrico: dilemas y complicaciones -- 75. Pancreatitis aguda -- 76. Fístulas entéricas -- 77. Avances en nutrición quirúrgica -- 78. Nutrición enteral práctica en UCI -- 79. Alteraciones de la motilidad intestinal -- 80. Isquemia mesentérica -- 81. Toxicología en medicina crítica. Diagnóstico y manejo general del paciente crítico intoxicado 82. Sangrado gastrointestinal en cuidado intensivo -- 83. Hemorragia intracraneana -- 84. Obstetricia en la UCI -- 85. Insuficiencia renal aguda (IRA) -- 86. Falla hepática aguda - Insufiencia hepática aguda grave -- 87. Ofidismo en Colombia. Enfoque, diagnóstico y tratamiento -- SECCIÓN VI. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS: 88. Catéteres arteriales -- 89. El catéter de Swan Ganz -- 90. Monitoreo del volumen intravascular -- 91. Monitoría de la presión endocraneana 92. Monitoría presión intraabdominal -- 93. Terapias de reemplazo renal. Hemofiltración venovenosa continua -- 94. Hemaféresis -- 95. Protocolo para el cuidado preventivo en la formación de úlceras por presión -- 96. Estimulación cardíaca transitoria -- 97. Marcapasos transitorios. Técnica -- 98. Procedimiento para la preparación, instalación y manejo del balón de contrapulsación intraaórtico -- 99. Toracostomías -- 100. Tabla de diluciones más usadas en cuidado intensivo Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Cuidado intensivo y trauma [texto impreso] / Ordóñez, Carlos A., Editor comercial ; Ferrada D., Ricardo, Editor comercial ; Buitrago B., Ricardo, Editor comercial . - 2 ed . - Bogotá D.C [Colombia] : Distribuna Editorial, 2009 . - xxvi, 1278 páginas.
ISBN : 978-958-8379-14-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Medicina de urgencias Urgencias médicas Shock Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) Heridas y traumatismos Homeostasis Hidrógeno Endotelio (Inflamación) Reanimación cardiopulmonar Reanimación cardiopulmonar (Pediatría) Donación de órganos Cuidados críticos Colombia Medicina basada en evidencia (MBE) Unidad de cuidados intensivos (UCI) Desequilibrio hidroelectrolítico Electrólitos Trastornos hemostáticos Microcirculación Cardiotónicos Falla ventricular derecha Arritmias cardiacas (Unidad de cuidados intensivos) Paciente crítico Ecocardiografía Taponamiento cardiaco Hemodinámica Insuficiencia respiratoria Oxigenoterapia Ventilación mecánica Reclutamiento alveolar (Maniobras) Síndrome agudo de dificultad respiratoria Desconexión de la ventilación mecánica Extubación traqueal Analgesia Traumatismos Anestesia (Unidad de cuidados intensivos) Pacientes Rehabilitación (Unidad de cuidados intensivos) Vía aérea (Manejo de atención al paciente) Atención de apoyo vital avanzado en trauma (Unidad de cuidados intensivos) Resucitación Trauma craneoencefálico Manejo de atención al paciente Traumatismos de la médula espinal Traumatismos vertebrales Traumatismos del torax Traumatismo pulmonar Traumatismos abdominales (Unidad de cuidados intensivos) Hipertensión intra-abdominal Síndrome de compartimiento abdominal Ortopedia (Control del daño) Traumatología (Control del daño) Síndrome de aplastamiento Rabdomiolisis Síndrome compartimental anterior Embarazada (Trauma) Anciano (Trauma) Pediatría (Trauma múltiple) Unidades de quemados Quemaduras (Unidad de cuidados intensivos) Ahogamiento Quemaduras por inhalación Hipotermia Laparoscopia Imágenes Traumatismos (Unidad de cuidados intensivos) Transfusión Coagulopatías Enfermedad tromboembólica Coagulación intravascular diseminada Medicina psicosomática (Unidad de cuidados intensivos) Fármacos antibioticos Infección (Unidad de cuidados intensivos) Shock séptico Infecciones nosocomiales (Unidad de cuidados intensivos) Encefalopatía séptica Infecciones fúngicas invasivas (IFI) Peritonitis (Unidad de cuidados intensivos) Relaparotomía (Infección) Laparotomía (Infección) Respuesta inmunoneuroendocrina Inmunología Trastornos endocrinos (Pacientes críticos) Síndrome de embolismo graso Obesidad (Pacientes críticos) Pancreatitis aguda Fístulas entéricas Nutrición quirúrgica Nutrición enteral (Unidad de cuidados intensivos) Trastornos de la motilidad intestinal Isquemia mesentérica Intoxicación (Manejo de atención al paciente) Sangrado gastrointestinal (Unidad de cuidados intensivos) Hemorragia intracraneal Obstetricia (Unidad de cuidados intensivos) Insuficiencia renal aguda (IRA) Insuficiencia hepática grave Venenos de serpiente Catéteres arteriales Técnicas Procedimientos Cateterismo de Swan Ganz Monitores de presión sanguínea Monitoreo del volumen intravascular Monitoreo de la presión intraabdominal Hemofiltración arteriovenosa continua Terapia de reemplazo de riñón Hemaféresis Úlceras por presión (Protocolos de tratamiento) Estimulación cardíaca transitoria Marcapasos transitorio Balón de contrapulsación intraaórtica Toracostomía Dilución (Tablas) Cuidados intensivos (Medicina) Asistencia de urgencias Servicios médicos de urgencias Medicina de emergencias Clasificación: 616.007 Medicina (Enfermedades) Nota de contenido: SECCIÓN I. CONCEPTOS BÁSICOS: 1. Choque -- 2. Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) -- 3. Disfunción orgánica múltiple en la sepsis: planteamiento del problema, cuantificación de su severidad y fisiopatología -- 4. La respuesta metabólica al trauma -- 5. Homeostasis del hidrógeno: una aproximación basada en la teoría de Stewart -- 6. Endotelio, inflamación y microcirculación en shock -- 7. Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada. Análisis crítico de las guías 2005 -- 8. Reanimación cardiopulmonar pediátrica básica. Análisis crítico de las nuevas guías 2005 -- 9. Donación de órganos -- 10. Panorama del cuidado crítico en Colombia y Latinoamérica -- 11. Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud postestancia en la unidad de cuidado intensivo -- 12. Medicina basada en la evidencia (MBE): definición y conceptos básicos -- 13. Medicina basada en la evidencia. Principios y práctica en el cuidado intensivo -- SECCIÓN II. MANEJO EN LA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO (UCI): 14. Trastorno de electrolitos -- 15. Trastornos en la homeostasis de los líquidos -- 16. Microcirculación: un nuevo objetivo en la terapia intensiva -- Inotrópicos y vasoactivos -- 18. Falla ventricular derecha -- 19. Arritmias que amenazan la vida en la Unidad de cuidado intensivo -- 20. Ecocardiografía en pacientes críticos -- 21. Taponamiento cardíaco -- 22. Valoración integral del estado hemodinámico en el paciente crítico -- Insuficiencia respiratoria aguda -- Oxinoterapia en reanimación. Generalidades -- 25. Principios básicos de ventilación mecánica -- 26. Maniobras de reclutamiento alveolar -- 27. Síndrome de dificultad respiratoria aguda -- 28. Desconexión de la ventilación mecánica -- 29. Extubación -- 30. Sedación y analgesia en el paciente politraumatizado -- 31. Anestesia en el paciente traumatizado y anestesia para procedimientos en la unidad de cuidados intensivos -- SECCIÓN III. TRAUMA: 33. Manejo de la vía aérea en el paciente traumatizado -- 34. Abordaje inicial del paciente con trauma severo en la UCI: metas específicas -- 35. Actualización en resucitación en trauma -- 36. Resucitación y fluidos en trauma -- 37. Sistemas de trauma -- 38. Índices de trauma en terapia intensiva -- 39. Manejo del paciente con trauma craneoencefálico -- 40. Trauma de columna y médula -- 41. Tórax inestable y contusión pulmonar -- 42. Control de daños en lesión compleja de tórax -- 43. Manejo del trauma abdominal cerrado en la unidad de cuidados intensivos -- 44. Control de daños -- 45. Hipertensión intraabdominal y síndrome de compartimiento abdominal -- 46. Control del daño en ortopedia y traumatología -- 47. Síndrome de aplastamiento, rabdomiólisis y síndrome compartimental de extremidad -- 48. Trauma en la embarazada -- 49. Trauma en el anciano -- 50. Enfoque y manejo del paciente pediátrico politraumatizado -- 51. Manejo del paciente quemado grave -- 52. Quemaduras por inhalación -- 53. Ahogamiento -- 54. Hipotermia en trauma -- 55. Laparoscopia en el paciente crítico y traumatizado -- 56. Imágenes diagnósticas en la unidad de cuidados intensivos y en el paciente con trauma -- 57. Transfusión -- 58. Terapia con hemocomponentes en el paciente con trauma severo -- 59. Coagulopatía en el paciente con trauma -- 60. Enfermedad tromboembólica en trauma -- 61. Coagulación intravascular diseminada -- 62. Medicina psicosomática y trauma en UCI -- SECCIÓN IV. INFECCIONES: 63. Antibióticos e infección en trauma y UCI -- 64. Sepsis severa y choque séptico. Visión actual del enfoque diagnóstico y terapéutico -- 65. Estrategias de manejo en disfunción orgánica múltiple en la sepsis. Una revisión de la evidencia actual -- 66. Infecciones nosocomiales en la unidad cuidado intensivo -- 67. Encefalopatía séptica -- 68. Infecciones fúngicas invasivas (IFI) -- 69. Manejo de la peritonitis y la sepsis intraabdominal en cuidado intensivo -- 70. Relaparotomía y laparostomía por infección 71. Respuesta inmunoneuroendoendocrina al trauma y disonancia inmunológica -- SECCION V. PATOLOGÍA MEDICOQUIRÚRGICA: 72. Trastornos endocrinos en el paciente crítico 73. Síndrome de embolismo graso -- 74. Cuidado crítico del paciente bariátrico: dilemas y complicaciones -- 75. Pancreatitis aguda -- 76. Fístulas entéricas -- 77. Avances en nutrición quirúrgica -- 78. Nutrición enteral práctica en UCI -- 79. Alteraciones de la motilidad intestinal -- 80. Isquemia mesentérica -- 81. Toxicología en medicina crítica. Diagnóstico y manejo general del paciente crítico intoxicado 82. Sangrado gastrointestinal en cuidado intensivo -- 83. Hemorragia intracraneana -- 84. Obstetricia en la UCI -- 85. Insuficiencia renal aguda (IRA) -- 86. Falla hepática aguda - Insufiencia hepática aguda grave -- 87. Ofidismo en Colombia. Enfoque, diagnóstico y tratamiento -- SECCIÓN VI. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS: 88. Catéteres arteriales -- 89. El catéter de Swan Ganz -- 90. Monitoreo del volumen intravascular -- 91. Monitoría de la presión endocraneana 92. Monitoría presión intraabdominal -- 93. Terapias de reemplazo renal. Hemofiltración venovenosa continua -- 94. Hemaféresis -- 95. Protocolo para el cuidado preventivo en la formación de úlceras por presión -- 96. Estimulación cardíaca transitoria -- 97. Marcapasos transitorios. Técnica -- 98. Procedimiento para la preparación, instalación y manejo del balón de contrapulsación intraaórtico -- 99. Toracostomías -- 100. Tabla de diluciones más usadas en cuidado intensivo Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 69901 616.028 / C966c Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E155B5 E155 Cuidado intensivo y trauma / Ordóñez, Carlos A.
Título : Cuidado intensivo y trauma Tipo de documento: texto impreso Autores: Ordóñez, Carlos A., Editor comercial ; Ferrada D., Ricardo, Editor comercial ; Buitrago B., Ricardo, Editor comercial Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Distribuna Editorial Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: xxii, 880 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-33-2679-0 Nota general: Incluye índice de palabras clave, Apéndices Idioma : Español (spa) Palabras clave: Urgencias médicas Medicina de urgencias Choque traumático Shock traumático Apoyo vital avanzado en trauma Unidad de cuidados intensivos (UCI) Reanimación cardiopulmonar básica Ventilación mecánica (Trauma) Síndrome de dificultad respiratoria aguda Patología quirúrgica Técnicas y procedimientos diagnósticos (Trauma) Cateterismo de Swan Ganz Mecánica respiratoria (Trauma) Sistema de drenaje Métodos (Traumatismos torácicos) Atención de apoyo vital avanzado en trauma Traumatismos abdominales Manejo de atención al paciente (Traumatismos abdominales) Clasificación: 616.007 Medicina (Enfermedades) Nota de contenido: CONCEPTOS BÁSICOS: Choque -- Dosis de trauma vs. Segundo golpe -- La respuesta metabólica al trauma -- Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica -- Síndrome de disfunción múltiple de órganos -- Homeostasis del hidrógeno: una aproximación basada en la evidencia -- La muerte encefálica: el pilar de los trasplantes con paciente cadavérico -- Manejo del donante cadavérico para trasplante cardíaco -- Introducción a la medicina basada en la evidencia -- Dilemas éticos en el paciente crítico -- MANEJO DE LA UCI: Metas en reanimación -- Líquidos de reanimación -- Inortrópicos y vasoactivos -- Valoración integral del estado hemodinámico en el paciente crítico -- Ventilación mecánica básica -- Ventilación mecánica en trauma -- Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) -- Epidemiología de la lesión pulmonar aguda (LPA) y del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) -- Anestesia en trauma y en la unidad de cuidados intensivos -- Manejo del dolor postraumático y postoperatorio -- Sedación, Analgesia y relajación en el paciente en estado crítico -- Rehabilitación de pacientes en la unidad de cuidados intensivos -- Manejo psiquiátrico en la UCI -- TRAUMA: Atención prehospitalaria del paciente con trauma severo -- Enfoque inicial del paciente con trauma múltiple -- Índices de severidad del trauma y la enfermedad -- Heridas por arma de fuego - Nociones de balística -- Radiología del trauma -- Control de daños -- Manejo de los pacientes con trauma cráneo Encefálico -- Trauma raquimedular -- Trauma de tórax -- Toracotomía de resucitación -- Trauma cardíaco penetrante -- Transección traumática de aorta -- Hipertensión intraabdominal y síndrome de comportamiento abdominal -- Traumatismo en el embarazo -- Cuidado intensivo en ortopedia y traumatología -- Síndrome de aplastamiento y síndrome compartimental de las extremidades -- Trauma múltiple en pediatría -- Manejo del paciente quemado grave -- INFECCIONES: Infecciones en la unidad de cuidados intensivos -- Infecciones en trauma -- Infección nosocomial en cirugía y trauma -- Infección por catéter venoso central -- Peritonitis y sepsis intraabdominal -- Disonancia inmunológica e inmunomodulación -- PATOLOGÍA MEDICOQUIRÚRGICA: Enfermedad tromboembólica en trauma -- Síndrome de embolismo graso -- Coagulopatía en el paciente con trauma -- Insuficiencia renal aguda -- Ofidismo en Colombia. Enfoque, diagnóstico y tratamiento -- Pancreatitis aguda severa -- Fístulas gastrointestinales -- Soporte nutricional en trauma -- Laparoscopia en el paciente crítico -- TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS: El catéter Swan Ganz -- Monitoria de la hipertensión endocraneana -- Cuidado respiratorio del paciente con trauma severo -- Sistemas de drenaje torácico -- Terapias de soporte renal lentas -- Monitoria de la presión intraabdominal -- Manejo del paciente con abdomen abierto Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Cuidado intensivo y trauma [texto impreso] / Ordóñez, Carlos A., Editor comercial ; Ferrada D., Ricardo, Editor comercial ; Buitrago B., Ricardo, Editor comercial . - Bogotá D.C [Colombia] : Distribuna Editorial, 2002 . - xxii, 880 páginas.
ISBN : 978-958-33-2679-0
Incluye índice de palabras clave, Apéndices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Urgencias médicas Medicina de urgencias Choque traumático Shock traumático Apoyo vital avanzado en trauma Unidad de cuidados intensivos (UCI) Reanimación cardiopulmonar básica Ventilación mecánica (Trauma) Síndrome de dificultad respiratoria aguda Patología quirúrgica Técnicas y procedimientos diagnósticos (Trauma) Cateterismo de Swan Ganz Mecánica respiratoria (Trauma) Sistema de drenaje Métodos (Traumatismos torácicos) Atención de apoyo vital avanzado en trauma Traumatismos abdominales Manejo de atención al paciente (Traumatismos abdominales) Clasificación: 616.007 Medicina (Enfermedades) Nota de contenido: CONCEPTOS BÁSICOS: Choque -- Dosis de trauma vs. Segundo golpe -- La respuesta metabólica al trauma -- Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica -- Síndrome de disfunción múltiple de órganos -- Homeostasis del hidrógeno: una aproximación basada en la evidencia -- La muerte encefálica: el pilar de los trasplantes con paciente cadavérico -- Manejo del donante cadavérico para trasplante cardíaco -- Introducción a la medicina basada en la evidencia -- Dilemas éticos en el paciente crítico -- MANEJO DE LA UCI: Metas en reanimación -- Líquidos de reanimación -- Inortrópicos y vasoactivos -- Valoración integral del estado hemodinámico en el paciente crítico -- Ventilación mecánica básica -- Ventilación mecánica en trauma -- Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) -- Epidemiología de la lesión pulmonar aguda (LPA) y del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) -- Anestesia en trauma y en la unidad de cuidados intensivos -- Manejo del dolor postraumático y postoperatorio -- Sedación, Analgesia y relajación en el paciente en estado crítico -- Rehabilitación de pacientes en la unidad de cuidados intensivos -- Manejo psiquiátrico en la UCI -- TRAUMA: Atención prehospitalaria del paciente con trauma severo -- Enfoque inicial del paciente con trauma múltiple -- Índices de severidad del trauma y la enfermedad -- Heridas por arma de fuego - Nociones de balística -- Radiología del trauma -- Control de daños -- Manejo de los pacientes con trauma cráneo Encefálico -- Trauma raquimedular -- Trauma de tórax -- Toracotomía de resucitación -- Trauma cardíaco penetrante -- Transección traumática de aorta -- Hipertensión intraabdominal y síndrome de comportamiento abdominal -- Traumatismo en el embarazo -- Cuidado intensivo en ortopedia y traumatología -- Síndrome de aplastamiento y síndrome compartimental de las extremidades -- Trauma múltiple en pediatría -- Manejo del paciente quemado grave -- INFECCIONES: Infecciones en la unidad de cuidados intensivos -- Infecciones en trauma -- Infección nosocomial en cirugía y trauma -- Infección por catéter venoso central -- Peritonitis y sepsis intraabdominal -- Disonancia inmunológica e inmunomodulación -- PATOLOGÍA MEDICOQUIRÚRGICA: Enfermedad tromboembólica en trauma -- Síndrome de embolismo graso -- Coagulopatía en el paciente con trauma -- Insuficiencia renal aguda -- Ofidismo en Colombia. Enfoque, diagnóstico y tratamiento -- Pancreatitis aguda severa -- Fístulas gastrointestinales -- Soporte nutricional en trauma -- Laparoscopia en el paciente crítico -- TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS: El catéter Swan Ganz -- Monitoria de la hipertensión endocraneana -- Cuidado respiratorio del paciente con trauma severo -- Sistemas de drenaje torácico -- Terapias de soporte renal lentas -- Monitoria de la presión intraabdominal -- Manejo del paciente con abdomen abierto Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 69514 616.028 / C966 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E155B5 E155