Información de una colección
Subcolección Libros
Editorial:
Colección:
ISSN:
sin ISSN
|
Documentos disponibles dentro de la subcolección (66)


Aprendiendo acerca del cuidado de la naturaleza. Entre las altas montañas y humedales. / Flórez Yepes, Gloria Yaneth
![]()
TÃtulo : Aprendiendo acerca del cuidado de la naturaleza. Entre las altas montañas y humedales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Flórez Yepes, Gloria Yaneth, Autor ; Amaya Castaño, Gloria Clemencia, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2019 Colección: Subcolección: Libros Palabras clave: Ecosistema del Páramo Humedales Bosques Educación ambiental Resumen: Esta cartilla es el resultado de un proyecto entre la Universidad Católica de Manizales y la Universidad de Manizales realizado desde 2019 titulado “Implementación de estrategias de sensibilización para la protección del páramo en los niños y jóvenes de las instituciones de los sectores El Ocho, El Desquite y Letras de los municipios de VillamarÃa y Manizalesâ€. En una primera fase fue necesario recurrir a la radio y a las estrategias educativas implementadas en la ruralidad, a raÃz de la pandemia por Covid-19, posteriormente dada la posibilidad de realizar el proyecto de manera presencial, se generó una segunda fase para fortalecer los conocimientos frente a la riqueza del ecosistema y a las problemáticas que enfrenta, no sólo por la acción antrópica, si no por el cambio climático. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6803 Aprendiendo acerca del cuidado de la naturaleza. Entre las altas montañas y humedales. [texto impreso] / Flórez Yepes, Gloria Yaneth, Autor ; Amaya Castaño, Gloria Clemencia, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2019. - (RiDUM - Producción Editorial. Libros) .
Palabras clave: Ecosistema del Páramo Humedales Bosques Educación ambiental Resumen: Esta cartilla es el resultado de un proyecto entre la Universidad Católica de Manizales y la Universidad de Manizales realizado desde 2019 titulado “Implementación de estrategias de sensibilización para la protección del páramo en los niños y jóvenes de las instituciones de los sectores El Ocho, El Desquite y Letras de los municipios de VillamarÃa y Manizalesâ€. En una primera fase fue necesario recurrir a la radio y a las estrategias educativas implementadas en la ruralidad, a raÃz de la pandemia por Covid-19, posteriormente dada la posibilidad de realizar el proyecto de manera presencial, se generó una segunda fase para fortalecer los conocimientos frente a la riqueza del ecosistema y a las problemáticas que enfrenta, no sólo por la acción antrópica, si no por el cambio climático. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6803
TÃtulo : Caldas Frente al TLC Tipo de documento: texto impreso Autores: GarcÃa Peláez, Luis Darience, Autor ; Daniel, Tabares Peralta, Autor ; RamÃrez Ospina, Duvan Emilio, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Libros Palabras clave: Comercio Internacional Tratado comercial Tratado de libre comercio Resumen: El Grupo de Investigación EconomÃa Internacional de la Facultad de EconomÃa y administración de Empresas de la Universidad de Manizales, en convenio con la SecretarÃa de Desarrollo Económico de la Gobernación de Caldas presentan este trabajo, resultado de una investigación orientada a realizar un análisis técnico de las efectos sobre la economÃa del Departamento como resultado de la firma y ejecución del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Ecuador y Perú, mirándolo no sólo como una simple propuesta de liberalización e integración comercial, sino analizando las implicaciones que este acuerdo tendrá sobre la economÃa del Departamento de Caldas, teniendo en cuenta la profundización en el proceso de apertura y desregulación económica y financiera. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2069 Caldas Frente al TLC [texto impreso] / GarcÃa Peláez, Luis Darience, Autor ; Daniel, Tabares Peralta, Autor ; RamÃrez Ospina, Duvan Emilio, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Producción Editorial. Libros) .
Palabras clave: Comercio Internacional Tratado comercial Tratado de libre comercio Resumen: El Grupo de Investigación EconomÃa Internacional de la Facultad de EconomÃa y administración de Empresas de la Universidad de Manizales, en convenio con la SecretarÃa de Desarrollo Económico de la Gobernación de Caldas presentan este trabajo, resultado de una investigación orientada a realizar un análisis técnico de las efectos sobre la economÃa del Departamento como resultado de la firma y ejecución del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Ecuador y Perú, mirándolo no sólo como una simple propuesta de liberalización e integración comercial, sino analizando las implicaciones que este acuerdo tendrá sobre la economÃa del Departamento de Caldas, teniendo en cuenta la profundización en el proceso de apertura y desregulación económica y financiera. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2069 Cambio climático: alternativas de desarrollo y prácticas ambientales en una comunidad rural del municipio de Belalcázar / GarcÃa GarcÃa, Luz Elena
![]()
TÃtulo : Cambio climático: alternativas de desarrollo y prácticas ambientales en una comunidad rural del municipio de Belalcázar Tipo de documento: texto impreso Autores: GarcÃa GarcÃa, Luz Elena, Autor ; DÃaz MejÃa, Nathalia, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Libros Palabras clave: Cambios Climáticos Educación ambiental Comunidades rurales Resumen: El cambio climático es considerado un fenómeno que altera la composición de la atmósfera, debido a la acumulación de gases de efecto invernadero que generan cambios extremos en la temperatura del planeta. Ello, a causa del modelo de desarrollo extractivista basado en la acumulación y extracción de combustibles fósiles, el aprovechamiento de los recursos naturales, la industria y el consumismo. Como bola de nieve, los sistemas de producción agrÃcola y los ecosistemas son afectados, por lo que es necesario buscar opciones que influyan en el accionar y contribuyan a la preservación de los recursos naturales y al mejoramiento de las relaciones con el entorno, al mismo tiempo que propendan por su sostenibilidad. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6294 Cambio climático: alternativas de desarrollo y prácticas ambientales en una comunidad rural del municipio de Belalcázar [texto impreso] / GarcÃa GarcÃa, Luz Elena, Autor ; DÃaz MejÃa, Nathalia, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Producción Editorial. Libros) .
Palabras clave: Cambios Climáticos Educación ambiental Comunidades rurales Resumen: El cambio climático es considerado un fenómeno que altera la composición de la atmósfera, debido a la acumulación de gases de efecto invernadero que generan cambios extremos en la temperatura del planeta. Ello, a causa del modelo de desarrollo extractivista basado en la acumulación y extracción de combustibles fósiles, el aprovechamiento de los recursos naturales, la industria y el consumismo. Como bola de nieve, los sistemas de producción agrÃcola y los ecosistemas son afectados, por lo que es necesario buscar opciones que influyan en el accionar y contribuyan a la preservación de los recursos naturales y al mejoramiento de las relaciones con el entorno, al mismo tiempo que propendan por su sostenibilidad. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6294 Cambio climático y cuidado de la naturaleza en corteros de caña de azúcar Ingenio PichichÃ, GuacarÃ, Valle del Cauca / Morales Palacio, Sandra Milena
![]()
TÃtulo : Cambio climático y cuidado de la naturaleza en corteros de caña de azúcar Ingenio PichichÃ, GuacarÃ, Valle del Cauca Tipo de documento: texto impreso Autores: Morales Palacio, Sandra Milena, Autor ; GarcÃa GarcÃa, Luz Elena, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Libros Palabras clave: Cambio climático Afectaciones socio-ambientales Cambio Climático - Guacarà - Valle del Cauca Resumen: La investigación sobre el cambio climático busca la comprensión acerca de las necesidades, las percepciones y los significados de las comunidades, asà como identificar alternativas de vida y estrategias de cuidado del entorno. El presente trabajo muestra una lectura hermenéutica del fenómeno en los corteros de caña de azúcar en el municipio de GuacarÃ, Valle del Cauca (Colombia). Los resultados permitieron entender el sentido del cambio climático asociado a la actividad agrÃcola desde la perspectiva ambiental, social y cultural en un marco de incertidumbre que implica nuevas formas de relación, asumir modos de vida alternativos y consolidar iniciativas de participación. Este fenómeno ha provocado la ruptura de prácticas agrÃcolas y la necesidad de incorporar la educación y la participación, con el fin de generar acciones y estrategias de mitigación del cambio climático y del monocultivo de caña en el territorio. Una de las conclusiones señala que las acciones desarrollas por las entidades ambientales resultan insuficientes para afrontar las incidencias del cambio climático y del monocultivo de caña de azúcar en el municipio de GuacarÃ. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6293 Cambio climático y cuidado de la naturaleza en corteros de caña de azúcar Ingenio PichichÃ, GuacarÃ, Valle del Cauca [texto impreso] / Morales Palacio, Sandra Milena, Autor ; GarcÃa GarcÃa, Luz Elena, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Producción Editorial. Libros) .
Palabras clave: Cambio climático Afectaciones socio-ambientales Cambio Climático - Guacarà - Valle del Cauca Resumen: La investigación sobre el cambio climático busca la comprensión acerca de las necesidades, las percepciones y los significados de las comunidades, asà como identificar alternativas de vida y estrategias de cuidado del entorno. El presente trabajo muestra una lectura hermenéutica del fenómeno en los corteros de caña de azúcar en el municipio de GuacarÃ, Valle del Cauca (Colombia). Los resultados permitieron entender el sentido del cambio climático asociado a la actividad agrÃcola desde la perspectiva ambiental, social y cultural en un marco de incertidumbre que implica nuevas formas de relación, asumir modos de vida alternativos y consolidar iniciativas de participación. Este fenómeno ha provocado la ruptura de prácticas agrÃcolas y la necesidad de incorporar la educación y la participación, con el fin de generar acciones y estrategias de mitigación del cambio climático y del monocultivo de caña en el territorio. Una de las conclusiones señala que las acciones desarrollas por las entidades ambientales resultan insuficientes para afrontar las incidencias del cambio climático y del monocultivo de caña de azúcar en el municipio de GuacarÃ. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6293 Cambio climático y cuidado de la naturaleza: percepción de una comunidad colombiana El Paso, departamento del Cesar, Colombia / López Osorio, Rossana
![]()
TÃtulo : Cambio climático y cuidado de la naturaleza: percepción de una comunidad colombiana El Paso, departamento del Cesar, Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: López Osorio, Rossana, Autor ; GarcÃa GarcÃa, Luz Elena, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Libros Palabras clave: Cambios Climáticos Comunidades rurales Resumen: Este estudio tiene por objetivo comprender la percepción acerca del cambio climático y el cuidado de la naturaleza a partir de la comprensión del sentirpensar en torno a los cambios en los estilos de vida, las necesidades y las estrategias de la comunidad de El Paso, departamento del Cesar, Colombia. La investigación es de tipo cualitativo y se aplicó el método hermenéuticointerpretativo. Las técnicas de recolección fueron la entrevista y la cartografÃa social y la unidad de trabajo se conformó con veintiún (21) informantes clave, seleccionados bajo los criterios de vulnerabilidad registrada por las condiciones económicas, tiempo de permanencia en el área de estudio y liderazgo en la comunidad. Los resultados evidencian que la comunidad de El Paso percibe los efectos del cambio climático a través de las sequÃas e inundaciones y los vendavales, que traen como consecuencias la pérdida de la producción de alimentos y de la biodiversidad, los incendios forestales, la desertificación de las tierras y la escasez del agua. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6295 Cambio climático y cuidado de la naturaleza: percepción de una comunidad colombiana El Paso, departamento del Cesar, Colombia [texto impreso] / López Osorio, Rossana, Autor ; GarcÃa GarcÃa, Luz Elena, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Producción Editorial. Libros) .
Palabras clave: Cambios Climáticos Comunidades rurales Resumen: Este estudio tiene por objetivo comprender la percepción acerca del cambio climático y el cuidado de la naturaleza a partir de la comprensión del sentirpensar en torno a los cambios en los estilos de vida, las necesidades y las estrategias de la comunidad de El Paso, departamento del Cesar, Colombia. La investigación es de tipo cualitativo y se aplicó el método hermenéuticointerpretativo. Las técnicas de recolección fueron la entrevista y la cartografÃa social y la unidad de trabajo se conformó con veintiún (21) informantes clave, seleccionados bajo los criterios de vulnerabilidad registrada por las condiciones económicas, tiempo de permanencia en el área de estudio y liderazgo en la comunidad. Los resultados evidencian que la comunidad de El Paso percibe los efectos del cambio climático a través de las sequÃas e inundaciones y los vendavales, que traen como consecuencias la pérdida de la producción de alimentos y de la biodiversidad, los incendios forestales, la desertificación de las tierras y la escasez del agua. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6295 Cambio climático y cuidado de la naturaleza: una construcción social con comunidades diversas de Colombia / GarcÃa GarcÃa, Luz Elena
![]()
PermalinkCapacidad institucional como soporte al desarrollo sostenible: una aproximación conceptual / Baquero Torres, MarÃa Inés
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkComplejidad en lo ambiental. Avances y retos en la educación superior: hacia un estado del arte en la región. Convocatoria regional para la divulgación de investigaciones en programas de maestrÃa y doctorado.
![]()
Permalink