Información del autor
Autor Salazar Henao, Juan Diego |
Documentos disponibles escritos por este autor (9)



Análisis crÃtico sobre los derechos pensionales adquiridos en el régimen de transición en el sistema general de seguridad social. / Restrepo Henao, Isis Tatiana
![]()
TÃtulo : Análisis crÃtico sobre los derechos pensionales adquiridos en el régimen de transición en el sistema general de seguridad social. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Restrepo Henao, Isis Tatiana, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2022 Colección: Subcolección: Especialización en Seguridad Social Palabras clave: Sistema General de Seguridad Social en Pensiones Seguridad y salud en el trabajo Derecho laboral Resumen: Existen múltiples iniciativas y estrategias para mejorar el sistema pensional, propuestas de reformas de los regÃmenes, búsqueda de igualdad, mayor cobertura, estabilidad laboral y generación de confianza de los aportantes, entre muchos otros propósitos, pero en un panorama social donde es incomprensible para el conglomerado que, en la actualidad, se genere tanta inseguridad jurÃdica sobre bases normativas débiles y poco protectoras, en un aspecto básico como es la imposibilidad legal de acceder a una pensión de vejez para los aportantes que cumplieron con los requisitos de densidad y edad para ser beneficiario del régimen de transición pero generaron el derecho con posterioridad al 31 de diciembre de 2014, punto en el cual se centrará el presente ensayo, mostrando las barreras que presenta el sistema y posibles soluciones para superar tal situación Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5895 Análisis crÃtico sobre los derechos pensionales adquiridos en el régimen de transición en el sistema general de seguridad social. [documento electrónico] / Restrepo Henao, Isis Tatiana, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - (RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Seguridad Social) .
Palabras clave: Sistema General de Seguridad Social en Pensiones Seguridad y salud en el trabajo Derecho laboral Resumen: Existen múltiples iniciativas y estrategias para mejorar el sistema pensional, propuestas de reformas de los regÃmenes, búsqueda de igualdad, mayor cobertura, estabilidad laboral y generación de confianza de los aportantes, entre muchos otros propósitos, pero en un panorama social donde es incomprensible para el conglomerado que, en la actualidad, se genere tanta inseguridad jurÃdica sobre bases normativas débiles y poco protectoras, en un aspecto básico como es la imposibilidad legal de acceder a una pensión de vejez para los aportantes que cumplieron con los requisitos de densidad y edad para ser beneficiario del régimen de transición pero generaron el derecho con posterioridad al 31 de diciembre de 2014, punto en el cual se centrará el presente ensayo, mostrando las barreras que presenta el sistema y posibles soluciones para superar tal situación Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5895 Análisis de las zonas grises o de frontera entre los diferentes tipos de relaciones laborales que originan el fraude al contrato de trabajo / Marulanda Giraldo, Luis Felipe
![]()
TÃtulo : Análisis de las zonas grises o de frontera entre los diferentes tipos de relaciones laborales que originan el fraude al contrato de trabajo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marulanda Giraldo, Luis Felipe, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Pregrado en Derecho Nota general: Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2014 Palabras clave: Contrato de trabajo Fraude Contrato de prestación de servicios Contrato de aprendizaje Condiciones de empleo Derecho laboral (Colombia) Derechos de los trabajadores Cooperativas de trabajo asociado Empresas de Servicios Temporales (EST) Clasificación: 344 Derecho laboral Resumen: En el presente trabajo se analizarán las diferentes formas de contratación “laboral†y se revisaran de forma puntual las leyes preexistentes en el ordenamiento jurÃdico nacional e internacional en todo lo establecido en la contratación laboral, ubicando dentro de los diferentes tipos de contratos, tanto civiles como comerciales, los tres requisitos para que se configure una relación laboral como son la subordinación, el salario y la prestación personal del servicio, operando asà el contrato realidadâ€. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1762 Análisis de las zonas grises o de frontera entre los diferentes tipos de relaciones laborales que originan el fraude al contrato de trabajo [documento electrónico] / Marulanda Giraldo, Luis Felipe, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2014
Palabras clave: Contrato de trabajo Fraude Contrato de prestación de servicios Contrato de aprendizaje Condiciones de empleo Derecho laboral (Colombia) Derechos de los trabajadores Cooperativas de trabajo asociado Empresas de Servicios Temporales (EST) Clasificación: 344 Derecho laboral Resumen: En el presente trabajo se analizarán las diferentes formas de contratación “laboral†y se revisaran de forma puntual las leyes preexistentes en el ordenamiento jurÃdico nacional e internacional en todo lo establecido en la contratación laboral, ubicando dentro de los diferentes tipos de contratos, tanto civiles como comerciales, los tres requisitos para que se configure una relación laboral como son la subordinación, el salario y la prestación personal del servicio, operando asà el contrato realidadâ€. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1762
TÃtulo : Aprovechamiento máximo del RAIS. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Castaño Rojas, Diego Fernando, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2023 Colección: Subcolección: Especialización en Seguridad Social Palabras clave: Régimen de Ahorro Individual Solidario Resumen: En el escrito reposan datos importantes del Régimen de Ahorro Individual Solidario, especialmente sus parámetros y como se puede usar esto para un beneficio personal, cosa que vendrÃa siendo una añadidura especial al tema del derecho fundamental a la Seguridad Social. Los parámetros presentados conducen a un camino fructÃfero de los afiliados. Los fondos privados de pensiones cuentas con (7) modalidades pensiónales: Renta vitalicia inmediata, Retiro programado
con renta vitalicia diferida, Renta Temporal Cierta con Renta Vitalicia de Diferimiento Cierto, Renta Temporal Variable con Renta Vitalicia Diferida, Renta Temporal Variable con Renta Vitalicia Inmediata, Retiro programado sin negociación de bono pensional, estas modalidades cuentan con parámetros distintos y numerosas ventajas que nacen aplicando los siguientes tipos: trazarse objetivos económicos, Proyectar un presupuesto, contar con planes de ahorro, diversificar
las inversiones y automatizar los ahorros, ya que se convertirán en activos potenciales en el futuro, además una de las cualidades del RAIS son las inversiones, elemento que motiva al jubilado a adentrarse en este sector para su progreso financiero.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7026 Aprovechamiento máximo del RAIS. [documento electrónico] / Castaño Rojas, Diego Fernando, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023. - (RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Seguridad Social) .
Palabras clave: Régimen de Ahorro Individual Solidario Resumen: En el escrito reposan datos importantes del Régimen de Ahorro Individual Solidario, especialmente sus parámetros y como se puede usar esto para un beneficio personal, cosa que vendrÃa siendo una añadidura especial al tema del derecho fundamental a la Seguridad Social. Los parámetros presentados conducen a un camino fructÃfero de los afiliados. Los fondos privados de pensiones cuentas con (7) modalidades pensiónales: Renta vitalicia inmediata, Retiro programado
con renta vitalicia diferida, Renta Temporal Cierta con Renta Vitalicia de Diferimiento Cierto, Renta Temporal Variable con Renta Vitalicia Diferida, Renta Temporal Variable con Renta Vitalicia Inmediata, Retiro programado sin negociación de bono pensional, estas modalidades cuentan con parámetros distintos y numerosas ventajas que nacen aplicando los siguientes tipos: trazarse objetivos económicos, Proyectar un presupuesto, contar con planes de ahorro, diversificar
las inversiones y automatizar los ahorros, ya que se convertirán en activos potenciales en el futuro, además una de las cualidades del RAIS son las inversiones, elemento que motiva al jubilado a adentrarse en este sector para su progreso financiero.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7026 Distorsión en el concepto y la protección de la discapacidad sobre el derecho al trabajo en las personas en condición de discapacidad dentro del marco jurÃdico colombiano. / Navarro Hernández, MarÃa Doreidy
![]()
TÃtulo : Distorsión en el concepto y la protección de la discapacidad sobre el derecho al trabajo en las personas en condición de discapacidad dentro del marco jurÃdico colombiano. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Navarro Hernández, MarÃa Doreidy, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2023 Colección: Subcolección: Especialización en Seguridad Social Palabras clave: Seguridad social Derechos fundamentales - Seguridad social Discapacidades - Seguridad social Resumen: El presente ensayo busca principalmente revisar si el esquema de la protección a las personas en condición de discapacidad permitirá incluir favorablemente en la inclusión de las personas con una condición diversa. Adicionalmente se examinará si la protección a las personas en condición de discapacidad, los avances y la evolución de la protección social de este grupo poblacional, que está actualmente fundada desde la promulgación de la Constitución PolÃtica de Colombia de 1991, ha logrado hacer un aporte significativo e importante en relación al progreso histórico en materia de acceso y permanencia en el empleo, relacionados con los principios de igualdad, la protección a los grupos sociales en situación de debilidad manifiesta. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7030 Distorsión en el concepto y la protección de la discapacidad sobre el derecho al trabajo en las personas en condición de discapacidad dentro del marco jurÃdico colombiano. [documento electrónico] / Navarro Hernández, MarÃa Doreidy, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023. - (RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Seguridad Social) .
Palabras clave: Seguridad social Derechos fundamentales - Seguridad social Discapacidades - Seguridad social Resumen: El presente ensayo busca principalmente revisar si el esquema de la protección a las personas en condición de discapacidad permitirá incluir favorablemente en la inclusión de las personas con una condición diversa. Adicionalmente se examinará si la protección a las personas en condición de discapacidad, los avances y la evolución de la protección social de este grupo poblacional, que está actualmente fundada desde la promulgación de la Constitución PolÃtica de Colombia de 1991, ha logrado hacer un aporte significativo e importante en relación al progreso histórico en materia de acceso y permanencia en el empleo, relacionados con los principios de igualdad, la protección a los grupos sociales en situación de debilidad manifiesta. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7030
TÃtulo : El suicidio como accidente de trabajo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Salazar Henao, Juan Diego, Autor ; Cambas, Luis Armando, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Especialización en Seguridad Social Palabras clave: Jurisprudencia laboral-Colombia Suicidio Accidente de trabajo-Legislación-Colombia Enfermedad profesional-Legislación-Colombia Resumen: Asumiendo el criterio de la Corte Suprema de Justicia de considerar el suicidio como accidente de trabajo siempre que se demuestre el nexo causal del mismo y que en varias sentencias asà se ha confirmado por la sala laboral, se pretende determinar en el desarrollo de este articulo la contraposición a esta teorÃa analizando el accidente desde un punto de vista histórico, etimológico, medico, jurÃdico y prestacional; enmarcándolo como conclusión, fuera de los elementos constitutivos del accidente de trabajo pues el suicidio en estos casos puede llegar como consecuencia de una enfermedad laboral. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2568 El suicidio como accidente de trabajo [documento electrónico] / Salazar Henao, Juan Diego, Autor ; Cambas, Luis Armando, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Seguridad Social) .
Palabras clave: Jurisprudencia laboral-Colombia Suicidio Accidente de trabajo-Legislación-Colombia Enfermedad profesional-Legislación-Colombia Resumen: Asumiendo el criterio de la Corte Suprema de Justicia de considerar el suicidio como accidente de trabajo siempre que se demuestre el nexo causal del mismo y que en varias sentencias asà se ha confirmado por la sala laboral, se pretende determinar en el desarrollo de este articulo la contraposición a esta teorÃa analizando el accidente desde un punto de vista histórico, etimológico, medico, jurÃdico y prestacional; enmarcándolo como conclusión, fuera de los elementos constitutivos del accidente de trabajo pues el suicidio en estos casos puede llegar como consecuencia de una enfermedad laboral. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2568 Indemnización sustitutiva de vejez y su compatibilidad con la pensión de invalidez. / López Cifuentes, Cristián Johany
![]()
PermalinkLas licencias de paternidad: un camino hacia un modelo de equiparación y corresponsabilidad parental / Montes GarcÃa, Juliana Marcela
![]()
PermalinkMaternidad subrogada, un vacÃo jurÃdico en la legislación colombiana. / Peña Hernandez, Laura Vanesa
![]()
PermalinkProblemáticas que actualmente afronta el sistema general de seguridad social en salud en materia del efectivo cumplimiento del derecho a la salud en Colombia / Cardona Obando, Verónica
![]()
Permalink