Información del autor
Autor Gómez Villegas, Mauricio |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Avances interdisciplinarios para una comprensión crÃtica de la contabilidad / Gómez Villegas, Mauricio
TÃtulo : Avances interdisciplinarios para una comprensión crÃtica de la contabilidad : textos paradigmáticos de las corrientes heterodoxas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez Villegas, Mauricio, Editor comercial ; Ospina Zapata, Carlos Mario, Editor comercial Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Escuela de Administración y ContadurÃa Pública. Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2009 Otro editor: MedellÃn [Colombia] : Departamento de Ciencias Contables. Universidad de Antioquia Número de páginas: 243 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-719-189-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Contabilidad Clasificación: 657 Contabilidad Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Avances interdisciplinarios para una comprensión crÃtica de la contabilidad : textos paradigmáticos de las corrientes heterodoxas [texto impreso] / Gómez Villegas, Mauricio, Editor comercial ; Ospina Zapata, Carlos Mario, Editor comercial . - Bogotá D.C [Colombia] : Escuela de Administración y ContadurÃa Pública. Universidad Nacional de Colombia : MedellÃn [Colombia] : Departamento de Ciencias Contables. Universidad de Antioquia, 2009 . - 243 páginas.
ISBN : 978-958-719-189-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Contabilidad Clasificación: 657 Contabilidad Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 60850 657 / A946 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E117B1 E117 Comentarios sobre el aprendizaje-construcción de la teorÃa contable / Gómez Villegas, Mauricio en Lúmina, Vol. 7 Num. Año. 2006 ([27/11/2006])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Comentarios sobre el aprendizaje-construcción de la teorÃa contable Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gómez Villegas, Mauricio, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2006 ArtÃculo en la página: páginas:129-153 Resumen: Este documento se ubica en el campo de los problemas educativos de la contabilidad. En particular, se enfoca en la relación entre «contenido» de lo enseñado y metodologÃa de la pedagogÃa para su abordaje. Por ello plantea que se requiere una pedagogÃa particular para el aprendizaje de lo contable. Discute y argumenta que la concepción por la naturaleza de la contabilidad y por los contenidos temáticos seleccionados, condiciona sus procesos de enseñanza. Delinea, a mano alzada, elementos que convendrÃa analizar para la consolidación de un enfoque pedagógico para la TeorÃa Contable.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/1180
in Lúmina > Vol. 7 Num. Año. 2006 [27/11/2006] . - páginas:129-153[artÃculo] Comentarios sobre el aprendizaje-construcción de la teorÃa contable [documento electrónico] / Gómez Villegas, Mauricio, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2006 . - páginas:129-153.
in Lúmina > Vol. 7 Num. Año. 2006 [27/11/2006] . - páginas:129-153
Resumen: Este documento se ubica en el campo de los problemas educativos de la contabilidad. En particular, se enfoca en la relación entre «contenido» de lo enseñado y metodologÃa de la pedagogÃa para su abordaje. Por ello plantea que se requiere una pedagogÃa particular para el aprendizaje de lo contable. Discute y argumenta que la concepción por la naturaleza de la contabilidad y por los contenidos temáticos seleccionados, condiciona sus procesos de enseñanza. Delinea, a mano alzada, elementos que convendrÃa analizar para la consolidación de un enfoque pedagógico para la TeorÃa Contable.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/1180 Globalización, desarrollo sostenible y empresa: virando hacia la responsabilidad social / Gómez Villegas, Mauricio en Lúmina, Vol. 5 Num. Año. 2004 ([29/11/2004])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Globalización, desarrollo sostenible y empresa: virando hacia la responsabilidad social Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gómez Villegas, Mauricio, Autor ; Calvo Villada, Aida Patricia, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2004 ArtÃculo en la página: páginas:209-236 Resumen: En este trabajo, se presenta una discusión general sobre el papel de la responsabilidad social de la empresa como mecanismo para enfrentar los procesos contradictorios de la globalización y las demandas del desarrollo sostenible. Se presenta que la relación entre contabilidad y globalización, desborda los procesos de normalización de la contabilidad financiera internacional e implica la expansión y consolidación de perspectivas de la contabilidad social. Por lo anterior, la Responsabilidad Social de la Empresa será un tema que generalice los problemas de la contabilidad social más allá de los espacios académicos y que implique su conexión en la vida común de la profesión y la práctica contable, en el
al mismo tiempo que se abre una nueva discusión de la investigación marco sobre contabilidadTipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/1162
in Lúmina > Vol. 5 Num. Año. 2004 [29/11/2004] . - páginas:209-236[artÃculo] Globalización, desarrollo sostenible y empresa: virando hacia la responsabilidad social [documento electrónico] / Gómez Villegas, Mauricio, Autor ; Calvo Villada, Aida Patricia, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2004 . - páginas:209-236.
in Lúmina > Vol. 5 Num. Año. 2004 [29/11/2004] . - páginas:209-236
Resumen: En este trabajo, se presenta una discusión general sobre el papel de la responsabilidad social de la empresa como mecanismo para enfrentar los procesos contradictorios de la globalización y las demandas del desarrollo sostenible. Se presenta que la relación entre contabilidad y globalización, desborda los procesos de normalización de la contabilidad financiera internacional e implica la expansión y consolidación de perspectivas de la contabilidad social. Por lo anterior, la Responsabilidad Social de la Empresa será un tema que generalice los problemas de la contabilidad social más allá de los espacios académicos y que implique su conexión en la vida común de la profesión y la práctica contable, en el
al mismo tiempo que se abre una nueva discusión de la investigación marco sobre contabilidadTipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/1162 Narrativas de migración: vivencias y percepciones, relatos inter-generacionales por los derechos trasnacionales / Salazar, Myriam
![]()
TÃtulo : Narrativas de migración: vivencias y percepciones, relatos inter-generacionales por los derechos trasnacionales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Salazar, Myriam, Autor ; Botero, Patricia, Autor ; Giraldo, Gloria Amparo, Autor ; Gómez Villegas, Mauricio, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2016 Colección: Subcolección: Maestria en Educación y Desarrollo Humano Número de páginas: 94 páginas Nota general: Artículo (Maestría en Educación y Desarrollo Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. CINDE, 2016, Palabras clave: Relatos inter generacionales PolÃtica migratoria Derecho migratorio Discriminación étnica Análisis del discurso Realidad social Vida cotidiana Percepción social Trabajador migratorio Migración Clasificación: 304 Factores que afectan el comportamiento social Resumen: Investigación colectiva que pretende comprender las vivencias y percepciones cotidianas de niños, padres y cuidadores a partir de las narrativas intergeneracionales de migración y movilizaciones trasnacionales en búsqueda de oportunidades laborales y condiciones de sobrevivencia, por situaciones derivadas de la complejidad del actual modelo de desarrollo económico desigual y globalizado., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2768 Narrativas de migración: vivencias y percepciones, relatos inter-generacionales por los derechos trasnacionales [documento electrónico] / Salazar, Myriam, Autor ; Botero, Patricia, Autor ; Giraldo, Gloria Amparo, Autor ; Gómez Villegas, Mauricio, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016 . - 94 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Artículo (Maestría en Educación y Desarrollo Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. CINDE, 2016,
Palabras clave: Relatos inter generacionales PolÃtica migratoria Derecho migratorio Discriminación étnica Análisis del discurso Realidad social Vida cotidiana Percepción social Trabajador migratorio Migración Clasificación: 304 Factores que afectan el comportamiento social Resumen: Investigación colectiva que pretende comprender las vivencias y percepciones cotidianas de niños, padres y cuidadores a partir de las narrativas intergeneracionales de migración y movilizaciones trasnacionales en búsqueda de oportunidades laborales y condiciones de sobrevivencia, por situaciones derivadas de la complejidad del actual modelo de desarrollo económico desigual y globalizado., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2768 Pensando los fundamentos de la contabilidad como disciplina académica / Gómez Villegas, Mauricio en Lúmina, Vol. 12 Num. Año. 2011 ([23/11/2011])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Pensando los fundamentos de la contabilidad como disciplina académica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gómez Villegas, Mauricio, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2011 ArtÃculo en la página: páginas:120-151 Resumen: La disciplina contable busca permanentemente su lugar en la universidad y en el conocimiento cientÃfico. Su estatus académico se ha configurado en múltiples direcciones. En los últimos sesenta años, la predominancia de la visión economicista y neoclásica ha llevado a un mayor distanciamiento entre la contabilidad académica y la contabilidad práctica. Al mismo tiempo, la hegemonÃa de la educación universitaria para el trabajo, presiona por una docencia centrada en el entrenamiento. Estas circunstancias justifican replantearse la pregunta ¿es la contabilidad una disciplina académica? Este documento se estructura a partir de tal pregunta y para abordarla reflexiona los fundamentos de la disciplina. Presenta las propuestas de fundamentación de algunas escuelas contables anglosajonas y delinea una perspectiva alterna que vincula fundamentos y contexto, para el desarrollo de una contabilidad académica distinta. La propuesta se soporta en los argumentos de la escuela de la contabilidad como una práctica social e institucional.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/696
in Lúmina > Vol. 12 Num. Año. 2011 [23/11/2011] . - páginas:120-151[artÃculo] Pensando los fundamentos de la contabilidad como disciplina académica [documento electrónico] / Gómez Villegas, Mauricio, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2011 . - páginas:120-151.
in Lúmina > Vol. 12 Num. Año. 2011 [23/11/2011] . - páginas:120-151
Resumen: La disciplina contable busca permanentemente su lugar en la universidad y en el conocimiento cientÃfico. Su estatus académico se ha configurado en múltiples direcciones. En los últimos sesenta años, la predominancia de la visión economicista y neoclásica ha llevado a un mayor distanciamiento entre la contabilidad académica y la contabilidad práctica. Al mismo tiempo, la hegemonÃa de la educación universitaria para el trabajo, presiona por una docencia centrada en el entrenamiento. Estas circunstancias justifican replantearse la pregunta ¿es la contabilidad una disciplina académica? Este documento se estructura a partir de tal pregunta y para abordarla reflexiona los fundamentos de la disciplina. Presenta las propuestas de fundamentación de algunas escuelas contables anglosajonas y delinea una perspectiva alterna que vincula fundamentos y contexto, para el desarrollo de una contabilidad académica distinta. La propuesta se soporta en los argumentos de la escuela de la contabilidad como una práctica social e institucional.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/696