Información del autor
Autor Henao Pérez, Claudia Milena |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Hacia la autonomÃa escolar / Henao Pérez, Claudia Milena en Plumilla educativa, Vol. 9 Num. 1 Año. 2012 ([16/12/2014])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Hacia la autonomÃa escolar Tipo de documento: documento electrónico Autores: Henao Pérez, Claudia Milena, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2014 ArtÃculo en la página: páginas:pp. 64-84 Resumen: El presente ensayo pretende reconocer el pensamiento de Intelectuales y maestros que en el paÃs y en Latinoamérica le están apostando a evoluciones sociales potenciadoras reales; en este sentido se propone analizar el compromiso de estos frente a la autonomÃa escolar, generando posibles pistas, para posibilitar dicho aprendizaje en los estudiantes, tanto en el ámbito escolar como en el social, debido que es preocupante observar cómo muchos de los estos se adhieren fácilmente a las actividades o condiciones que se plantean o en ocasiones imponen en el aula de clase; donde pocas veces cuestionan o preguntan el porqué de las cosas; donde en vez de tener capacidad de decisión para hacer alguna actividad, reina el depender de la instrucción o de los otros para hacerlo; además de la falta o el bajo nivel de participación en cuanto al propio proceso de aprendizaje por baja formación en la misma, por desinterés, o por facilismo al encontrar en el otro, o en los medios tecnológicos las respuestas, evitado el pensar; asà mismo es importante considerar que esta actitud en formación no sólo se queda en la etapa escolar, sino que se verá reflejada en etapas posteriores, a nivel laboral, familiar, social y personal. Es importante analizar las pistas generadas por los intelectuales y maestros como en este caso el ejemplo por parte del maestro, la construcción de comunidades académicas, la participación en los gobiernos escolares, los estudiantes valorados como sujetos de derecho, la autonomÃa femenina y la rebeldÃa entre otras; apostando a un cambio educativo, social y cultural.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]
in Plumilla educativa > Vol. 9 Num. 1 Año. 2012 [16/12/2014] . - páginas:pp. 64-84[artÃculo] Hacia la autonomÃa escolar [documento electrónico] / Henao Pérez, Claudia Milena, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2014 . - páginas:pp. 64-84.
in Plumilla educativa > Vol. 9 Num. 1 Año. 2012 [16/12/2014] . - páginas:pp. 64-84
Resumen: El presente ensayo pretende reconocer el pensamiento de Intelectuales y maestros que en el paÃs y en Latinoamérica le están apostando a evoluciones sociales potenciadoras reales; en este sentido se propone analizar el compromiso de estos frente a la autonomÃa escolar, generando posibles pistas, para posibilitar dicho aprendizaje en los estudiantes, tanto en el ámbito escolar como en el social, debido que es preocupante observar cómo muchos de los estos se adhieren fácilmente a las actividades o condiciones que se plantean o en ocasiones imponen en el aula de clase; donde pocas veces cuestionan o preguntan el porqué de las cosas; donde en vez de tener capacidad de decisión para hacer alguna actividad, reina el depender de la instrucción o de los otros para hacerlo; además de la falta o el bajo nivel de participación en cuanto al propio proceso de aprendizaje por baja formación en la misma, por desinterés, o por facilismo al encontrar en el otro, o en los medios tecnológicos las respuestas, evitado el pensar; asà mismo es importante considerar que esta actitud en formación no sólo se queda en la etapa escolar, sino que se verá reflejada en etapas posteriores, a nivel laboral, familiar, social y personal. Es importante analizar las pistas generadas por los intelectuales y maestros como en este caso el ejemplo por parte del maestro, la construcción de comunidades académicas, la participación en los gobiernos escolares, los estudiantes valorados como sujetos de derecho, la autonomÃa femenina y la rebeldÃa entre otras; apostando a un cambio educativo, social y cultural.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]
TÃtulo : Intelectuales, maestros y autonomÃa escolar : Macroproyecto: Maestros e intelectuales en la educación colombiana. LÃnea de investigación: alternativas pedagógicas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Henao Pérez, Claudia Milena, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Maestria en Educación Docencia Número de páginas: 85 h Nota general: Tesis (Maestría en Educación. Docencia). Universidad de Manizales, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2012 Palabras clave: AutonomÃa Educación Maestro Intelectual Participación Comunidad académica RebeldÃa Ejemplo Sujeto de derecho Clasificación: 371 Educación (Administración escolar) Resumen: La presente investigación de tipo hermenéutico, pretende reconocer el pensamiento de Intelectuales y maestros que en el paÃs, le está apostando a evoluciones sociales potenciadoras reales; entendiendo el intelectual como aquella persona que ha adquirido un saber, y al transmitirlo es capaz de transformar a otros y asà mismo; además la mirada de algunos maestros respecto a su labor; en este sentido se propone analizar el compromiso de maestros e intelectuales, que de una u otra forma se constituyen en actores esenciales en nuestra sociedad, ambos pueden brindar instrumentos de análisis, posibles pistas, en este caso respecto a la autonomÃa escolar para generar dicho aprendizaje en los estudiantes, tanto en el ámbito escolar como en el social, debido a que es preocupante observar cómo muchos de los estudiantes se adhieren fácilmente a las actividades o condiciones que se plantean o en ocasiones imponen en el aula de clase; donde pocas veces cuestionan o preguntan el porqué de las cosas; donde en vez de tener capacidad de decisión para hacer alguna actividad, reina el depender de la instrucción o de los demás para hacerlo; además de la falta o el bajo nivel de participación en cuanto al propio proceso de aprendizaje por baja formación en la misma, por desinterés, o por facilismo al encontrar en el otro los medios tecnológicos las respuestas, evitado el pensar, asà mismo es importante considerar que esta actitud en formación no sólo se queda en la etapa escolar, sino que se verá reflejada en etapas posteriores a nivel laboral, familiar social y personal. Es importante analizar las pistas generadas por los intelectuales y maestros como en este caso el ejemplo por parte del maestro, la construcción de comunidades académicas, la participación de gobiernos escolares, los estudiantes como sujetos de derecho, la autonomÃa femenina y la rebeldÃa entre otras;apostando a un cambio educativo, social y cultural. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1501 Intelectuales, maestros y autonomÃa escolar : Macroproyecto: Maestros e intelectuales en la educación colombiana. LÃnea de investigación: alternativas pedagógicas [documento electrónico] / Henao Pérez, Claudia Milena, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.] . - 85 h. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación Docencia) .
Tesis (Maestría en Educación. Docencia). Universidad de Manizales, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2012
Palabras clave: AutonomÃa Educación Maestro Intelectual Participación Comunidad académica RebeldÃa Ejemplo Sujeto de derecho Clasificación: 371 Educación (Administración escolar) Resumen: La presente investigación de tipo hermenéutico, pretende reconocer el pensamiento de Intelectuales y maestros que en el paÃs, le está apostando a evoluciones sociales potenciadoras reales; entendiendo el intelectual como aquella persona que ha adquirido un saber, y al transmitirlo es capaz de transformar a otros y asà mismo; además la mirada de algunos maestros respecto a su labor; en este sentido se propone analizar el compromiso de maestros e intelectuales, que de una u otra forma se constituyen en actores esenciales en nuestra sociedad, ambos pueden brindar instrumentos de análisis, posibles pistas, en este caso respecto a la autonomÃa escolar para generar dicho aprendizaje en los estudiantes, tanto en el ámbito escolar como en el social, debido a que es preocupante observar cómo muchos de los estudiantes se adhieren fácilmente a las actividades o condiciones que se plantean o en ocasiones imponen en el aula de clase; donde pocas veces cuestionan o preguntan el porqué de las cosas; donde en vez de tener capacidad de decisión para hacer alguna actividad, reina el depender de la instrucción o de los demás para hacerlo; además de la falta o el bajo nivel de participación en cuanto al propio proceso de aprendizaje por baja formación en la misma, por desinterés, o por facilismo al encontrar en el otro los medios tecnológicos las respuestas, evitado el pensar, asà mismo es importante considerar que esta actitud en formación no sólo se queda en la etapa escolar, sino que se verá reflejada en etapas posteriores a nivel laboral, familiar social y personal. Es importante analizar las pistas generadas por los intelectuales y maestros como en este caso el ejemplo por parte del maestro, la construcción de comunidades académicas, la participación de gobiernos escolares, los estudiantes como sujetos de derecho, la autonomÃa femenina y la rebeldÃa entre otras;apostando a un cambio educativo, social y cultural. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1501 Maestros e intelectuales en la educación colombiana / GuarÃn Jurado., Germán
TÃtulo : Maestros e intelectuales en la educación colombiana Tipo de documento: texto impreso Autores: GuarÃn Jurado., Germán, Autor ; RÃos Patiño, Ana Gloria, Autor ; Vásquez Arango, Alejandro, Autor ; Lubin Morales, José, Autor ; Henao Pérez, Claudia Milena, Autor ; Millán Torres, Richard Armando, Autor ; Reinosa Villa, Manuel Julián, Autor ; Chavarro Gómez, Faruk Rene, Autor ; Arévalo Montenegro, Yenny, Autor ; Herrera Méndez, Betty Esnedy, Autor ; Puentes Gutiérrez, Cesar Augusto, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 310 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-9314-80-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sistema educativo Colombia Intelectuales Responsabilidad del docente Actitudes educativas Construcción de la realidad Enseñanza de las matemáticas Estética Innovación pedagógica Clasificación: 371 Educación (Administración escolar) Nota de contenido: Intelectuales reprobando el rendimiento académico -- Aportes de maestros e intelectuales a la educación colombiana -- Hacia la autonomÃa escolar -- Maestros e intelectuales frente al pensamiento latinoamericano -- La escuela viva: un escenario para la producción estética -- Maestros e intelectuales como sujetos referentes de realidad -- Maestros e intelectuales: referentes de realidad y visionario de mundos -- El rol y el perfil del docente intelectual colombiano en la formación de las matemáticas -- Maestros e intelectuales en la educación colombiana Maestros e intelectuales en la educación colombiana [texto impreso] / GuarÃn Jurado., Germán, Autor ; RÃos Patiño, Ana Gloria, Autor ; Vásquez Arango, Alejandro, Autor ; Lubin Morales, José, Autor ; Henao Pérez, Claudia Milena, Autor ; Millán Torres, Richard Armando, Autor ; Reinosa Villa, Manuel Julián, Autor ; Chavarro Gómez, Faruk Rene, Autor ; Arévalo Montenegro, Yenny, Autor ; Herrera Méndez, Betty Esnedy, Autor ; Puentes Gutiérrez, Cesar Augusto, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2014 . - 310 p.
ISBN : 978-958-9314-80-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Sistema educativo Colombia Intelectuales Responsabilidad del docente Actitudes educativas Construcción de la realidad Enseñanza de las matemáticas Estética Innovación pedagógica Clasificación: 371 Educación (Administración escolar) Nota de contenido: Intelectuales reprobando el rendimiento académico -- Aportes de maestros e intelectuales a la educación colombiana -- Hacia la autonomÃa escolar -- Maestros e intelectuales frente al pensamiento latinoamericano -- La escuela viva: un escenario para la producción estética -- Maestros e intelectuales como sujetos referentes de realidad -- Maestros e intelectuales: referentes de realidad y visionario de mundos -- El rol y el perfil del docente intelectual colombiano en la formación de las matemáticas -- Maestros e intelectuales en la educación colombiana Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 67771 371.102 861 / M186 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E093B4 E093 67772 371.102 861 / M186 Ej02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E093B4 E093