Información del autor
Autor Reinosa Villa, Manuel Julián |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



La escuela viva. Un escenario para la producción estética / Reinosa Villa, Manuel Julián en Plumilla educativa, Vol. 9 Num. 1 Año. 2012 ([16/12/2014])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : La escuela viva. Un escenario para la producción estética Tipo de documento: documento electrónico Autores: Reinosa Villa, Manuel Julián, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2014 ArtÃculo en la página: páginas:pp. 208-224 Resumen: El cúmulo de vicisitudes que se dan de manera persistente en nuestros espacios escolares, no solo en Colombia, sino en el mundo en general, obliga a pensar la educación en la actualidad como un sistema en crisis, el cual requiere de cambios de Ãndole estructural, que permitan responder de manera asertiva a las necesidades de las instituciones educativas y de la sociedad en general.
El macro-proyecto, “Maestros e intelectuales en la educación colombianaâ€, consciente de esta realidad, pretende desde un quehacer epistémico, aportar a la solución de algunos de estos interrogantes vitales, ¿Qué hacer? Sobre todo ¿Quién va a hacerlo? ¿Cómo? Es asà como entre muchas de las transformaciones, se observa la posibilidad de maestros intelectuales, que dotados de un carácter crÃtico de su labor educativa y plena conciencia del potencial polÃtico de su ejercicio docente, favorezcan una visión epistémica diferente del proceso educativo.
Esta visión, no solo refresca el quehacer del maestro, convirtiéndolo en un profesional más esperanzado, sino más optimista hacia sus estudiantes. La presente investigación pretende significar el papel de algunos maestros y/o intelectuales, que de una manera creativa, se conviertan en evidencia de los cambios que pueden presentarse y que desde sus experiencias, hacen de sus aulas escenarios de producción estética y de sus instituciones, espacios de transformación, de emancipación.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]
in Plumilla educativa > Vol. 9 Num. 1 Año. 2012 [16/12/2014] . - páginas:pp. 208-224[artÃculo] La escuela viva. Un escenario para la producción estética [documento electrónico] / Reinosa Villa, Manuel Julián, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2014 . - páginas:pp. 208-224.
in Plumilla educativa > Vol. 9 Num. 1 Año. 2012 [16/12/2014] . - páginas:pp. 208-224
Resumen: El cúmulo de vicisitudes que se dan de manera persistente en nuestros espacios escolares, no solo en Colombia, sino en el mundo en general, obliga a pensar la educación en la actualidad como un sistema en crisis, el cual requiere de cambios de Ãndole estructural, que permitan responder de manera asertiva a las necesidades de las instituciones educativas y de la sociedad en general.
El macro-proyecto, “Maestros e intelectuales en la educación colombianaâ€, consciente de esta realidad, pretende desde un quehacer epistémico, aportar a la solución de algunos de estos interrogantes vitales, ¿Qué hacer? Sobre todo ¿Quién va a hacerlo? ¿Cómo? Es asà como entre muchas de las transformaciones, se observa la posibilidad de maestros intelectuales, que dotados de un carácter crÃtico de su labor educativa y plena conciencia del potencial polÃtico de su ejercicio docente, favorezcan una visión epistémica diferente del proceso educativo.
Esta visión, no solo refresca el quehacer del maestro, convirtiéndolo en un profesional más esperanzado, sino más optimista hacia sus estudiantes. La presente investigación pretende significar el papel de algunos maestros y/o intelectuales, que de una manera creativa, se conviertan en evidencia de los cambios que pueden presentarse y que desde sus experiencias, hacen de sus aulas escenarios de producción estética y de sus instituciones, espacios de transformación, de emancipación.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...] Maestros e intelectuales en la educación colombiana / GuarÃn Jurado., Germán
TÃtulo : Maestros e intelectuales en la educación colombiana Tipo de documento: texto impreso Autores: GuarÃn Jurado., Germán, Autor ; RÃos Patiño, Ana Gloria, Autor ; Vásquez Arango, Alejandro, Autor ; Lubin Morales, José, Autor ; Henao Pérez, Claudia Milena, Autor ; Millán Torres, Richard Armando, Autor ; Reinosa Villa, Manuel Julián, Autor ; Chavarro Gómez, Faruk Rene, Autor ; Arévalo Montenegro, Yenny, Autor ; Herrera Méndez, Betty Esnedy, Autor ; Puentes Gutiérrez, Cesar Augusto, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 310 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-9314-80-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sistema educativo Colombia Intelectuales Responsabilidad del docente Actitudes educativas Construcción de la realidad Enseñanza de las matemáticas Estética Innovación pedagógica Clasificación: 371 Educación (Administración escolar) Nota de contenido: Intelectuales reprobando el rendimiento académico -- Aportes de maestros e intelectuales a la educación colombiana -- Hacia la autonomÃa escolar -- Maestros e intelectuales frente al pensamiento latinoamericano -- La escuela viva: un escenario para la producción estética -- Maestros e intelectuales como sujetos referentes de realidad -- Maestros e intelectuales: referentes de realidad y visionario de mundos -- El rol y el perfil del docente intelectual colombiano en la formación de las matemáticas -- Maestros e intelectuales en la educación colombiana Maestros e intelectuales en la educación colombiana [texto impreso] / GuarÃn Jurado., Germán, Autor ; RÃos Patiño, Ana Gloria, Autor ; Vásquez Arango, Alejandro, Autor ; Lubin Morales, José, Autor ; Henao Pérez, Claudia Milena, Autor ; Millán Torres, Richard Armando, Autor ; Reinosa Villa, Manuel Julián, Autor ; Chavarro Gómez, Faruk Rene, Autor ; Arévalo Montenegro, Yenny, Autor ; Herrera Méndez, Betty Esnedy, Autor ; Puentes Gutiérrez, Cesar Augusto, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2014 . - 310 p.
ISBN : 978-958-9314-80-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Sistema educativo Colombia Intelectuales Responsabilidad del docente Actitudes educativas Construcción de la realidad Enseñanza de las matemáticas Estética Innovación pedagógica Clasificación: 371 Educación (Administración escolar) Nota de contenido: Intelectuales reprobando el rendimiento académico -- Aportes de maestros e intelectuales a la educación colombiana -- Hacia la autonomÃa escolar -- Maestros e intelectuales frente al pensamiento latinoamericano -- La escuela viva: un escenario para la producción estética -- Maestros e intelectuales como sujetos referentes de realidad -- Maestros e intelectuales: referentes de realidad y visionario de mundos -- El rol y el perfil del docente intelectual colombiano en la formación de las matemáticas -- Maestros e intelectuales en la educación colombiana Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 67771 371.102 861 / M186 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E093B4 E093 67772 371.102 861 / M186 Ej02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E093B4 E093 Maestros e intelectuales en la educación colombiana. El maestro intelectual y su función polÃtica a partir de su práctica creativa / Reinosa Villa, Manuel Julián
![]()
TÃtulo : Maestros e intelectuales en la educación colombiana. El maestro intelectual y su función polÃtica a partir de su práctica creativa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Reinosa Villa, Manuel Julián, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Maestria en Educación Docencia Palabras clave: Emancipación Estética Agente polÃtico Sistema educativo Personal educativo Intelectuales Actitudes educativas Innovación pedagógica Acción polÃtica Práctica pedagógica Construcción de la realidad Instituciones educativas Cambio estructural Crisis estructural Transformación social Compromiso social Resumen: El cúmulo de vicisitudes que se dan de manera persistente en nuestros espacios escolares, no solo en Colombia, sino en el mundo en general, obliga a pensar la educación en la actualidad como un sistema en crisis, el cual requiere de cambios de Ãndole estructural, que permitan responder de manera asertiva a las necesidades de las instituciones educativas y de la sociedad en general. El macro proyecto, “Maestros e intelectuales en la educación colombianaâ€, consciente de esta realidad, pretende desde un quehacer epistémico, aportar a la solución de algunos de estos interrogantes vitales, ¿Qué hacer? Sobre todo ¿Quién va a hacerlo? ¿Cómo? Es asà como entre muchas de las transformaciones, se observa la posibilidad de maestros intelectuales, que dotados de un carácter crÃtico de su labor educativa y plena conciencia del potencial polÃtico de su ejercicio docente, favorezcan una visión epistémica diferente del proceso educativo. Esta visión, no solo refresca el quehacer del maestro, convirtiéndolo en un profesional más esperanzado, sino más optimista hacia sus estudiantes. La presente investigación pretende significar el papel de algunos maestros y/o intelectuales, que de una manera creativa, se conviertan en evidencia de los cambios que pueden presentarse y que desde sus experiencias, hacen de sus aulas escenarios de producción estética y de sus instituciones, espacios de transformación, de emancipación. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1499 Maestros e intelectuales en la educación colombiana. El maestro intelectual y su función polÃtica a partir de su práctica creativa [documento electrónico] / Reinosa Villa, Manuel Julián, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación Docencia) .
Palabras clave: Emancipación Estética Agente polÃtico Sistema educativo Personal educativo Intelectuales Actitudes educativas Innovación pedagógica Acción polÃtica Práctica pedagógica Construcción de la realidad Instituciones educativas Cambio estructural Crisis estructural Transformación social Compromiso social Resumen: El cúmulo de vicisitudes que se dan de manera persistente en nuestros espacios escolares, no solo en Colombia, sino en el mundo en general, obliga a pensar la educación en la actualidad como un sistema en crisis, el cual requiere de cambios de Ãndole estructural, que permitan responder de manera asertiva a las necesidades de las instituciones educativas y de la sociedad en general. El macro proyecto, “Maestros e intelectuales en la educación colombianaâ€, consciente de esta realidad, pretende desde un quehacer epistémico, aportar a la solución de algunos de estos interrogantes vitales, ¿Qué hacer? Sobre todo ¿Quién va a hacerlo? ¿Cómo? Es asà como entre muchas de las transformaciones, se observa la posibilidad de maestros intelectuales, que dotados de un carácter crÃtico de su labor educativa y plena conciencia del potencial polÃtico de su ejercicio docente, favorezcan una visión epistémica diferente del proceso educativo. Esta visión, no solo refresca el quehacer del maestro, convirtiéndolo en un profesional más esperanzado, sino más optimista hacia sus estudiantes. La presente investigación pretende significar el papel de algunos maestros y/o intelectuales, que de una manera creativa, se conviertan en evidencia de los cambios que pueden presentarse y que desde sus experiencias, hacen de sus aulas escenarios de producción estética y de sus instituciones, espacios de transformación, de emancipación. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1499