TÃtulo : |
El león y el cazador : historia de Africa subsahariana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gentili, Anna MarÃa, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
Colección Sur-Sur |
Número de páginas: |
524 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1543-92-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Historia de Ãfrica |
Clasificación: |
930.1 Historia universal |
Resumen: |
"También el león debe tener quien cuente su historia. No sólo el cazador". Chinua Achebe, famoso escritor nigeriano, nos recuerda con esta sugestiva metáfora que la historia de Ãfrica subsahariana, tan variada en sus paisajes naturales y humanos, ha sido interpretada casi siempre a partir de las peripecias de la penetración, la conquista y las exigencias colonizadoras de las potencias europeas. |
Nota de contenido: |
El siglo XIX: la época de las grandes transformaciones -- El reparto colonial -- El estado colonial -- El Ãfrica independiente |
El león y el cazador : historia de Africa subsahariana [texto impreso] / Gentili, Anna MarÃa, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2012 . - 524 p. - ( Colección Sur-Sur) . ISBN : 978-987-1543-92-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Historia de Ãfrica |
Clasificación: |
930.1 Historia universal |
Resumen: |
"También el león debe tener quien cuente su historia. No sólo el cazador". Chinua Achebe, famoso escritor nigeriano, nos recuerda con esta sugestiva metáfora que la historia de Ãfrica subsahariana, tan variada en sus paisajes naturales y humanos, ha sido interpretada casi siempre a partir de las peripecias de la penetración, la conquista y las exigencias colonizadoras de las potencias europeas. |
Nota de contenido: |
El siglo XIX: la época de las grandes transformaciones -- El reparto colonial -- El estado colonial -- El Ãfrica independiente |
|  |