Información del autor
Autor Osorio Montoya, Mary Luz |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Descripción de procesos implicados en la habilidad para hablar. Caso FUMC Sede- Medellín / Osorio Montoya, Mary Luz en Plumilla educativa, Vol. 12 Num. 2 Año. 2013 ([11/12/2014])
![]()
[artículo]
Título : Descripción de procesos implicados en la habilidad para hablar. Caso FUMC Sede- Medellín Tipo de documento: documento electrónico Autores: Osorio Montoya, Mary Luz, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: páginas:pp. 320-338 Resumen: El artículo es un ensayo expositivo donde se hace un recorrido teórico relacionado con procesos específicos de la habilidad para hablar en el ámbito académico. Los planteamientos que se realizan están orientados por la investigación: caracterización de las dificultades en las habilidades básicas del lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir en los estudiantes del primer semestre de la Fundación Universitaria María Cano, que tiene como objetivo identificar las dificultades que se presentan en las habilidades básicas del lenguaje utilizado por los estudiantes del primer semestre de 2012, con el propósito de diseñar una propuesta metodológica que permita mejorar la intervención que se realiza sobre su realidad académica.
La Fundación Universitaria María Cano, sede Medellín, cuenta con un centro para el mejoramiento de habilidades comunicativas, que tiene como objetivo identificar las dificultades que los estudiantes de la Institución presentan para escuchar, hablar, leer y escribir. Este proceso permite intervenir las dificultades encontradas con el ánimo de incidir positivamente en el rendimiento académico e impactar favorablemente en los índices de deserción escolar, temas de preocupación académica para la Institución.
La población objeto estuvo conformada por 232 estudiantes de diferentes carreras. Se aplicó como instrumento de recolección de información una escala Likert que facilitó la descripción del comportamiento de las variables y el análisis estadístico. Además se tuvo en cuenta la observación directa que las practicantes de octavo, noveno y décimo semestres de Fonoaudiología realizaron con cada estudiante.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]
in Plumilla educativa > Vol. 12 Num. 2 Año. 2013 [11/12/2014] . - páginas:pp. 320-338[artículo] Descripción de procesos implicados en la habilidad para hablar. Caso FUMC Sede- Medellín [documento electrónico] / Osorio Montoya, Mary Luz, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2014 . - páginas:pp. 320-338.
in Plumilla educativa > Vol. 12 Num. 2 Año. 2013 [11/12/2014] . - páginas:pp. 320-338
Resumen: El artículo es un ensayo expositivo donde se hace un recorrido teórico relacionado con procesos específicos de la habilidad para hablar en el ámbito académico. Los planteamientos que se realizan están orientados por la investigación: caracterización de las dificultades en las habilidades básicas del lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir en los estudiantes del primer semestre de la Fundación Universitaria María Cano, que tiene como objetivo identificar las dificultades que se presentan en las habilidades básicas del lenguaje utilizado por los estudiantes del primer semestre de 2012, con el propósito de diseñar una propuesta metodológica que permita mejorar la intervención que se realiza sobre su realidad académica.
La Fundación Universitaria María Cano, sede Medellín, cuenta con un centro para el mejoramiento de habilidades comunicativas, que tiene como objetivo identificar las dificultades que los estudiantes de la Institución presentan para escuchar, hablar, leer y escribir. Este proceso permite intervenir las dificultades encontradas con el ánimo de incidir positivamente en el rendimiento académico e impactar favorablemente en los índices de deserción escolar, temas de preocupación académica para la Institución.
La población objeto estuvo conformada por 232 estudiantes de diferentes carreras. Se aplicó como instrumento de recolección de información una escala Likert que facilitó la descripción del comportamiento de las variables y el análisis estadístico. Además se tuvo en cuenta la observación directa que las practicantes de octavo, noveno y décimo semestres de Fonoaudiología realizaron con cada estudiante.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]
Título : Dificultades en la lectura y rendimiento académico Tipo de documento: documento electrónico Autores: Osorio Montoya, Mary Luz, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Maestria en Educación Docencia Palabras clave: Lectura Comprensión de lectura Dificultades en la lectura Rendimiento académico Resumen: Este informe presenta los resultados de la investigación "Identificación de las dificultades en la lectura, una oportunidad para mejorar el rendimiento académico", cuyo objetivo fue determinar las relaciones entre las dificultades lectoras y el rendimiento académico de los estudiantes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, con el propósito de encontrar lineamientos de una propuesta pedagógica que cualifique los procesos de lectura. Metodología: El enfoque de la investigación es descriptivo correlacional, se aplicó un instrumento de preguntas cerradas, tipo Likert, que permitió la descripción de variables y el análisis estadístico. De los 13.700 estudiantes del Politécnico, en el año 2010, se escogió una muestra representativa transversal entre primero y sexto semestres de diferentes programas académicos. Enfoque: Se parte de la importancia de la asignatura de lengua materna, que permite identificar algunas dificultades en el proceso de lectura. Ésta se entiende como un proceso complejo que incluye varios tipos de conocimiento y que incide de manera decisiva en los procesos de aprendizaje. Resultados: Se puedo observar que los problemas más relevantes frente a la práctica lectora se relacionan con problemas en la formación desde básica primaria, aun ambiente poco propicio para la lectura y un vacio pedagógico que no permite dotar al estudiante de herramientas de comprensión del texto escrito. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/550 Dificultades en la lectura y rendimiento académico [documento electrónico] / Osorio Montoya, Mary Luz, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación Docencia) .
Palabras clave: Lectura Comprensión de lectura Dificultades en la lectura Rendimiento académico Resumen: Este informe presenta los resultados de la investigación "Identificación de las dificultades en la lectura, una oportunidad para mejorar el rendimiento académico", cuyo objetivo fue determinar las relaciones entre las dificultades lectoras y el rendimiento académico de los estudiantes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, con el propósito de encontrar lineamientos de una propuesta pedagógica que cualifique los procesos de lectura. Metodología: El enfoque de la investigación es descriptivo correlacional, se aplicó un instrumento de preguntas cerradas, tipo Likert, que permitió la descripción de variables y el análisis estadístico. De los 13.700 estudiantes del Politécnico, en el año 2010, se escogió una muestra representativa transversal entre primero y sexto semestres de diferentes programas académicos. Enfoque: Se parte de la importancia de la asignatura de lengua materna, que permite identificar algunas dificultades en el proceso de lectura. Ésta se entiende como un proceso complejo que incluye varios tipos de conocimiento y que incide de manera decisiva en los procesos de aprendizaje. Resultados: Se puedo observar que los problemas más relevantes frente a la práctica lectora se relacionan con problemas en la formación desde básica primaria, aun ambiente poco propicio para la lectura y un vacio pedagógico que no permite dotar al estudiante de herramientas de comprensión del texto escrito. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/550 La lectura, diálogo que genera comunicación entre el lector y el autor / Osorio Montoya, Mary Luz en Plumilla educativa, Vol. 8 Num. 1 Año. 2011 ([15/12/2011])
![]()
[artículo]
Título : La lectura, diálogo que genera comunicación entre el lector y el autor Tipo de documento: documento electrónico Autores: Osorio Montoya, Mary Luz, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: páginas:pp. 244-258 Resumen: Este artículo presenta algunos resultados de la investigación “Identificación de las dificultades en la lectura, una oportunidad para mejorar el rendimiento académico”, cuyo objetivo fue determinar las relaciones entre las dificultades lectoras y el rendimiento académico de los estudiantes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, con el propósito de encontrar lineamientos de una propuesta pedagógica que cualifique los procesos de lectura. El enfoque de la investigación es descriptivo correlacional, se aplicó un instrumento de preguntas cerradas, tipo Likert, que permitió la descripción de variables y el análisis estadístico. De los 13.700 estudiantes del Politécnico, en el año 2010, se escogió una muestra representativa transversal entre primero y sexto semestres de diferentes programas académicos. Se parte de la importancia de la asignatura de lengua materna, que permite identificar algunas dificultades en el proceso de lectura. Ésta se entiende como un proceso complejo que incluye varios tipos de conocimiento y que incide de manera decisiva en los procesos de aprendizaje. Se pudo observar que los problemas más relevantes frente a la práctica lectora se relacionan con problemas en la formación desde básica primaria, a un ambiente poco propicio para la lectura y a un vacío pedagógico que no permite dotar al estudiante de herramientas de comprensión del texto escrito.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]
in Plumilla educativa > Vol. 8 Num. 1 Año. 2011 [15/12/2011] . - páginas:pp. 244-258[artículo] La lectura, diálogo que genera comunicación entre el lector y el autor [documento electrónico] / Osorio Montoya, Mary Luz, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2011 . - páginas:pp. 244-258.
in Plumilla educativa > Vol. 8 Num. 1 Año. 2011 [15/12/2011] . - páginas:pp. 244-258
Resumen: Este artículo presenta algunos resultados de la investigación “Identificación de las dificultades en la lectura, una oportunidad para mejorar el rendimiento académico”, cuyo objetivo fue determinar las relaciones entre las dificultades lectoras y el rendimiento académico de los estudiantes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, con el propósito de encontrar lineamientos de una propuesta pedagógica que cualifique los procesos de lectura. El enfoque de la investigación es descriptivo correlacional, se aplicó un instrumento de preguntas cerradas, tipo Likert, que permitió la descripción de variables y el análisis estadístico. De los 13.700 estudiantes del Politécnico, en el año 2010, se escogió una muestra representativa transversal entre primero y sexto semestres de diferentes programas académicos. Se parte de la importancia de la asignatura de lengua materna, que permite identificar algunas dificultades en el proceso de lectura. Ésta se entiende como un proceso complejo que incluye varios tipos de conocimiento y que incide de manera decisiva en los procesos de aprendizaje. Se pudo observar que los problemas más relevantes frente a la práctica lectora se relacionan con problemas en la formación desde básica primaria, a un ambiente poco propicio para la lectura y a un vacío pedagógico que no permite dotar al estudiante de herramientas de comprensión del texto escrito.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]