Información del autor
Autor Botero, Patricia |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Indentidades transnacionales / Gutiérrez Bonilla, Martha Lucía
Título : Indentidades transnacionales : jóvenes en contextos de migración internacional. Persiguiendo sueños Tipo de documento: texto impreso Autores: Gutiérrez Bonilla, Martha Lucía, Editor comercial ; Cubillos Novella, Andrés Felipe, Autor ; Ahumada, Consuelo, Autor ; Gómez López, Daniel Leonardo, Autor ; Echeverri Buriticá, María Margarita, Autor ; Puyana Villamizar, Yolanda, Autor ; Botero, Patricia, Autor ; Salazar, Myriam, Autor ; Giraldo, Gloria Amparo, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana Fecha de publicación: 2015 Colección: Colección jóvenes con dis...cursos Número de páginas: 127 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-716-810-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Emigrantes e inmigración Juventud Colombia Asimilación cultural Marginalidad social Clasificación: 304 Factores que afectan el comportamiento social Resumen: A pesar de los crecientes estudios sobre la migración internacional y sus diversas consecuencias, pocos centran su mirada en los jóvenes y en el lugar que estos ocupan en un fenómeno de tanta complejidad. Identidades transnacionales: jóvenes colombianos en contextos de migración internacional indaga sobre las diversas problemáticas que afectan a los jóvenes colombianos en contextos migratorios: ¿en qué medida las políticas migratorias de los países de destino los tienen en cuenta como nuevas ciudadanías que emergen?, ¿qué tipo de identidades construyen los jóvenes que viven, crecen y se alimentan del contexto trasnacional?, ¿qué ocurre con los hijos de padres y madres migrantes que deben permanecer en Colombia?, ¿existen políticas suficientes y estructuradas para acoger a los connacionales que deben retornar, por múltiples razones, a su lugar de origen? Estas son algunas de las preguntas que guían el conjunto de investigaciones del presente libro, las cuales se dan en medio de un diálogo constante entre las voces de académicos experimentados y jóvenes que están iniciando su trayectoria investigativa. Se pone de manifiesto la importancia de la migración internacional como factor clave en la comprensión de los nuevos mundos juveniles colombianos y de la experiencia de construcción del sujeto joven en el país. Nota de contenido: Las consecuencias de las migraciones: teorías relacionadas con la cultura y la migración -- Entre la crisis del Norte y la crisis del Sur. El contexto internacional de la migración, una referencia necesaria -- Dando voz al migrante que regresa. Comportamiento de las autoridades políticas y el Estado colombiano frente al retorno de sus nacionales -- Vínculos y prácticas políticas transnacionales de los y las jóvenes colombianos en migración en España: nuevos mapas, diversas estrategias -- Narrativas de los y las jóvenes a partir de la migración internacional de padres y madres -- Relatos inter-generacionales y luchas domésticas por los derechos de comunidades migrantes Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Indentidades transnacionales : jóvenes en contextos de migración internacional. Persiguiendo sueños [texto impreso] / Gutiérrez Bonilla, Martha Lucía, Editor comercial ; Cubillos Novella, Andrés Felipe, Autor ; Ahumada, Consuelo, Autor ; Gómez López, Daniel Leonardo, Autor ; Echeverri Buriticá, María Margarita, Autor ; Puyana Villamizar, Yolanda, Autor ; Botero, Patricia, Autor ; Salazar, Myriam, Autor ; Giraldo, Gloria Amparo, Autor . - 1 ed . - Bogotá D.C [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana, 2015 . - 127 páginas. - (Colección jóvenes con dis...cursos) .
ISBN : 978-958-716-810-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Emigrantes e inmigración Juventud Colombia Asimilación cultural Marginalidad social Clasificación: 304 Factores que afectan el comportamiento social Resumen: A pesar de los crecientes estudios sobre la migración internacional y sus diversas consecuencias, pocos centran su mirada en los jóvenes y en el lugar que estos ocupan en un fenómeno de tanta complejidad. Identidades transnacionales: jóvenes colombianos en contextos de migración internacional indaga sobre las diversas problemáticas que afectan a los jóvenes colombianos en contextos migratorios: ¿en qué medida las políticas migratorias de los países de destino los tienen en cuenta como nuevas ciudadanías que emergen?, ¿qué tipo de identidades construyen los jóvenes que viven, crecen y se alimentan del contexto trasnacional?, ¿qué ocurre con los hijos de padres y madres migrantes que deben permanecer en Colombia?, ¿existen políticas suficientes y estructuradas para acoger a los connacionales que deben retornar, por múltiples razones, a su lugar de origen? Estas son algunas de las preguntas que guían el conjunto de investigaciones del presente libro, las cuales se dan en medio de un diálogo constante entre las voces de académicos experimentados y jóvenes que están iniciando su trayectoria investigativa. Se pone de manifiesto la importancia de la migración internacional como factor clave en la comprensión de los nuevos mundos juveniles colombianos y de la experiencia de construcción del sujeto joven en el país. Nota de contenido: Las consecuencias de las migraciones: teorías relacionadas con la cultura y la migración -- Entre la crisis del Norte y la crisis del Sur. El contexto internacional de la migración, una referencia necesaria -- Dando voz al migrante que regresa. Comportamiento de las autoridades políticas y el Estado colombiano frente al retorno de sus nacionales -- Vínculos y prácticas políticas transnacionales de los y las jóvenes colombianos en migración en España: nuevos mapas, diversas estrategias -- Narrativas de los y las jóvenes a partir de la migración internacional de padres y madres -- Relatos inter-generacionales y luchas domésticas por los derechos de comunidades migrantes Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 71205 304 / I19 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E030B2 E030 71206 304 / I19 Ej02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E030B2 E030 Manifiestos / López Feldman, Aarón B.
Título : Manifiestos : incomodos, desobedientes, mutantes Tipo de documento: texto impreso Autores: López Feldman, Aarón B., Autor ; Martín, Alejandro, Autor ; Gumucio Dagron, Alfonso, Autor ; Marroquín, Amparo, Autor ; Fernández, Ana, Autor ; Machado, Arlindo, Autor ; Escobar, Arturo, Autor ; Botero, Patricia, Autor ; Scolari, Carlos A., Autor ; Peza, Carmen de la, Autor ; Rodríguez, Clemencia, Autor ; Vicario, Fernando, Autor ; Achugar, Hugo, Autor ; Bolívar, Ingrid, Autor ; La Ferla, Jorge, Autor ; Sutz, Judith, Autor ; Ospina, Lucas, Autor ; Machado, Marilyn, Autor ; Rincón, Omar., Autor ; Winocur, Rosalia, Autor ; Requillo, Rossana, Autor ; Lorenzano, Sandra, Autor ; Duran, Sylvie, Autor ; Andrade, X., Autor Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Fundación Friedrich Ebert Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 136 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-8677-22-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sociología del conocimiento Evolución social Transformación social Proceso de cambio Procesos sociales Fenómenos sociales Manifestaciones culturales Sociología de la cultura Clasificación: 306 Cultura e instituciones Nota de contenido: Manifestantes: Manifiesto en tres actos -- ¡La contradicción hasta el fondo! -- Manifiesto para atreverse -- Manifiesto del país en fuga -- Inútil -- La escalera de Wittgenstein -- Sentirpensar con los territorios y los pueblos en movimiento -- Nuevos clásicos -- "No nos rendiremos...haremos que brille el sol" -- Todo es mentira: carta para mi hija Antonia -- Patrimonio y desmemoria -- Como el alacrán: atrapado entre naturaleza y deseo -- Homenajes, privilegios y anhelos de unificación a través del conocimiento -- El cine ha muerto (¿Viva el cine?) -- Manifiesto por el conocimiento como solidaridad -- La patria santa: guerra civil colombiana (2014-2018) -- Soy una mujer negra -- La tradición del egoísmo -- Manifiesto por la dignirabia -- Yo manifiesto que... -- Los unos y los otros en la globalización. Paradojas de la convivencia -- Elogio al vacío. Manifiesto por el poder instituyente -- Soy mujer y eso es lo único que importa ahora -- Manifiestos yang: manifiestos heroicos con pretensiones de inaugurar eras -- Gran apertura de la galería "Full Dólar" ¿Para qué sirve el cuerpo hoy? Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Manifiestos : incomodos, desobedientes, mutantes [texto impreso] / López Feldman, Aarón B., Autor ; Martín, Alejandro, Autor ; Gumucio Dagron, Alfonso, Autor ; Marroquín, Amparo, Autor ; Fernández, Ana, Autor ; Machado, Arlindo, Autor ; Escobar, Arturo, Autor ; Botero, Patricia, Autor ; Scolari, Carlos A., Autor ; Peza, Carmen de la, Autor ; Rodríguez, Clemencia, Autor ; Vicario, Fernando, Autor ; Achugar, Hugo, Autor ; Bolívar, Ingrid, Autor ; La Ferla, Jorge, Autor ; Sutz, Judith, Autor ; Ospina, Lucas, Autor ; Machado, Marilyn, Autor ; Rincón, Omar., Autor ; Winocur, Rosalia, Autor ; Requillo, Rossana, Autor ; Lorenzano, Sandra, Autor ; Duran, Sylvie, Autor ; Andrade, X., Autor . - Bogotá D.C [Colombia] : Fundación Friedrich Ebert, 2014 . - 136 páginas.
ISBN : 978-958-8677-22-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Sociología del conocimiento Evolución social Transformación social Proceso de cambio Procesos sociales Fenómenos sociales Manifestaciones culturales Sociología de la cultura Clasificación: 306 Cultura e instituciones Nota de contenido: Manifestantes: Manifiesto en tres actos -- ¡La contradicción hasta el fondo! -- Manifiesto para atreverse -- Manifiesto del país en fuga -- Inútil -- La escalera de Wittgenstein -- Sentirpensar con los territorios y los pueblos en movimiento -- Nuevos clásicos -- "No nos rendiremos...haremos que brille el sol" -- Todo es mentira: carta para mi hija Antonia -- Patrimonio y desmemoria -- Como el alacrán: atrapado entre naturaleza y deseo -- Homenajes, privilegios y anhelos de unificación a través del conocimiento -- El cine ha muerto (¿Viva el cine?) -- Manifiesto por el conocimiento como solidaridad -- La patria santa: guerra civil colombiana (2014-2018) -- Soy una mujer negra -- La tradición del egoísmo -- Manifiesto por la dignirabia -- Yo manifiesto que... -- Los unos y los otros en la globalización. Paradojas de la convivencia -- Elogio al vacío. Manifiesto por el poder instituyente -- Soy mujer y eso es lo único que importa ahora -- Manifiestos yang: manifiestos heroicos con pretensiones de inaugurar eras -- Gran apertura de la galería "Full Dólar" ¿Para qué sirve el cuerpo hoy? Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 69640 306.42 / M278 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E032B1 E032 Narrativas de migración: vivencias y percepciones, relatos inter-generacionales por los derechos trasnacionales / Salazar, Myriam
![]()
Título : Narrativas de migración: vivencias y percepciones, relatos inter-generacionales por los derechos trasnacionales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Salazar, Myriam, Autor ; Botero, Patricia, Autor ; Giraldo, Gloria Amparo, Autor ; Gómez Villegas, Mauricio, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2016 Colección: Subcolección: Maestria en Educación y Desarrollo Humano Número de páginas: 94 páginas Nota general: Artículo (Maestría en Educación y Desarrollo Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. CINDE, 2016, Palabras clave: Relatos inter generacionales Política migratoria Derecho migratorio Discriminación étnica Análisis del discurso Realidad social Vida cotidiana Percepción social Trabajador migratorio Migración Clasificación: 304 Factores que afectan el comportamiento social Resumen: Investigación colectiva que pretende comprender las vivencias y percepciones cotidianas de niños, padres y cuidadores a partir de las narrativas intergeneracionales de migración y movilizaciones trasnacionales en búsqueda de oportunidades laborales y condiciones de sobrevivencia, por situaciones derivadas de la complejidad del actual modelo de desarrollo económico desigual y globalizado., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2768 Narrativas de migración: vivencias y percepciones, relatos inter-generacionales por los derechos trasnacionales [documento electrónico] / Salazar, Myriam, Autor ; Botero, Patricia, Autor ; Giraldo, Gloria Amparo, Autor ; Gómez Villegas, Mauricio, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016 . - 94 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Artículo (Maestría en Educación y Desarrollo Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. CINDE, 2016,
Palabras clave: Relatos inter generacionales Política migratoria Derecho migratorio Discriminación étnica Análisis del discurso Realidad social Vida cotidiana Percepción social Trabajador migratorio Migración Clasificación: 304 Factores que afectan el comportamiento social Resumen: Investigación colectiva que pretende comprender las vivencias y percepciones cotidianas de niños, padres y cuidadores a partir de las narrativas intergeneracionales de migración y movilizaciones trasnacionales en búsqueda de oportunidades laborales y condiciones de sobrevivencia, por situaciones derivadas de la complejidad del actual modelo de desarrollo económico desigual y globalizado., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2768 Relaciones intergeneracionales: Implicaciones en procesos de formación política en jóvenes / Botero, Patricia
![]()
Título : Relaciones intergeneracionales: Implicaciones en procesos de formación política en jóvenes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Botero, Patricia, Autor ; Vega, Mónica, Autor ; Orozco, Mauricio, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Maestria en Educación y Desarrollo Humano Palabras clave: Relaciones intergeneracionales Contestación juvenil Construcción de la realidad Socialización política Historias de vida Asociaciones juveniles Centros de juventud Comportamiento juvenil Movimiento juvenil Juventud Participación juvenil Participación política Desarrollo participativo Resumen: Las relaciones intergeneracionales en siete experiencias de acción política con vinculación de jóvenes en Colombia permiten señalar algunas tendencias frente a los procesos de socialización y formación política, a partir de las narrativas biográficas y colectivas en contextos diversos. Para tal fin abordaremos algunas tendencias intergeneracionales que amplían la noción de formación política tales como las implicaciones en las dimensiones histórica, identitaria e intercultural, especialmente, a partir de los procesos de auto-formación. Es muy importante anotar que en este texto no pretendemos establecer comparaciones entre las experiencias para hallar tendencias comunes, al contrario buscamos reconocer las distinciones y las diversidades en sus procesos y sentidos de socialización y en sus prácticas de formación política relacionados directamente con los contextos culturales donde habitan. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1820 Relaciones intergeneracionales: Implicaciones en procesos de formación política en jóvenes [documento electrónico] / Botero, Patricia, Autor ; Vega, Mónica, Autor ; Orozco, Mauricio, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: Relaciones intergeneracionales Contestación juvenil Construcción de la realidad Socialización política Historias de vida Asociaciones juveniles Centros de juventud Comportamiento juvenil Movimiento juvenil Juventud Participación juvenil Participación política Desarrollo participativo Resumen: Las relaciones intergeneracionales en siete experiencias de acción política con vinculación de jóvenes en Colombia permiten señalar algunas tendencias frente a los procesos de socialización y formación política, a partir de las narrativas biográficas y colectivas en contextos diversos. Para tal fin abordaremos algunas tendencias intergeneracionales que amplían la noción de formación política tales como las implicaciones en las dimensiones histórica, identitaria e intercultural, especialmente, a partir de los procesos de auto-formación. Es muy importante anotar que en este texto no pretendemos establecer comparaciones entre las experiencias para hallar tendencias comunes, al contrario buscamos reconocer las distinciones y las diversidades en sus procesos y sentidos de socialización y en sus prácticas de formación política relacionados directamente con los contextos culturales donde habitan. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1820