TÃtulo : |
Migrantes en Colombia: teorÃas y realidades |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Barrera Escobar, Alejandro, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2025 |
Colección: |
RiDUM - Producción Editorial |
Subcolección: |
Libros |
Palabras clave: |
Migración-Colombia Migración Migración-Aspectos sociales-Colombia Migración-Aspectos Socioeconómicos-Colombia |
Resumen: |
¿Qué es la migración? ¿Por qué se presentan los flujos migratorios? ¿Cuáles son los impactos de la migración? Generalmente estas tres preguntas han orientado los estudios sociales alrededor de la migración. En la demografÃa tradicional, la migración ha ocupado un rol más asociado a las mecánicas de cambio de la población, siendo efectivamente una fuerza, junto con la fecundidad y la mortalidad, que determinan la dinámica demográfica. La anterior interpretación es utilitarista porque permite visualizar y proyectar eficientemente los cambios en el stock y estructura de población en el tiempo, variable esencial de análisis para el debate de la polÃtica pública. Sin embargo, limitar las principales variables objeto de estudio de la demografÃa, a dicha óptica de cambio, presenta el riesgo de que sean utilizadas como instrumentos de análisis y pierdan protagonismo en los procesos de investigación. O, desde otra perspectiva, siendo consideradas fuerzas de cambio de una población, comienzan a ocupar una posición determinante de dinámicas económicas y sociales, que sin duda tienen afectación, pero omite que son en sà mismas fenómenos sociales, por lo cual están afectadas por fuerzas de mayor jerarquÃa que efectivamente terminan condicionando sus estructuras, llevando a su interpretación más allá de un simple componente de dinámica poblacional (RodrÃguez, 2012; Canales, 2004; Strauss & Corbin, 2016). . |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7392 |
Migrantes en Colombia: teorÃas y realidades [documento electrónico] / Barrera Escobar, Alejandro, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2025. - ( RiDUM - Producción Editorial. Libros) .
Palabras clave: |
Migración-Colombia Migración Migración-Aspectos sociales-Colombia Migración-Aspectos Socioeconómicos-Colombia |
Resumen: |
¿Qué es la migración? ¿Por qué se presentan los flujos migratorios? ¿Cuáles son los impactos de la migración? Generalmente estas tres preguntas han orientado los estudios sociales alrededor de la migración. En la demografÃa tradicional, la migración ha ocupado un rol más asociado a las mecánicas de cambio de la población, siendo efectivamente una fuerza, junto con la fecundidad y la mortalidad, que determinan la dinámica demográfica. La anterior interpretación es utilitarista porque permite visualizar y proyectar eficientemente los cambios en el stock y estructura de población en el tiempo, variable esencial de análisis para el debate de la polÃtica pública. Sin embargo, limitar las principales variables objeto de estudio de la demografÃa, a dicha óptica de cambio, presenta el riesgo de que sean utilizadas como instrumentos de análisis y pierdan protagonismo en los procesos de investigación. O, desde otra perspectiva, siendo consideradas fuerzas de cambio de una población, comienzan a ocupar una posición determinante de dinámicas económicas y sociales, que sin duda tienen afectación, pero omite que son en sà mismas fenómenos sociales, por lo cual están afectadas por fuerzas de mayor jerarquÃa que efectivamente terminan condicionando sus estructuras, llevando a su interpretación más allá de un simple componente de dinámica poblacional (RodrÃguez, 2012; Canales, 2004; Strauss & Corbin, 2016). . |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7392 |
|  |