Información del autor
Autor Jaime Salas, Julio Roberto |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : Educación y PedagogÃa: trayectos recorridos Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de Manizales, Autor ; Centro de estudios avanzados en niñez y juventud, Autor ; Marin Gutiérrez, Maria Piedad, Autor ; Runge Peña, AndreÌs Klaus, Autor ; Vélez de la Calle, Claudia, Autor ; RamÃrez Aristizabal, Beatriz, Autor ; Gallardo Cerón, Blanca, Autor ; RamÃrez López, Camilo Andrés, Autor ; Jurado Alvarán, Claudia, Autor ; Uribe Lotero, Claudia Patricia, Autor ; Londoño, David Alberto, Autor ; Ordoñez Andrade, Gina Marcela, Autor ; Ãlvarez Quiroz, Glenis Bibiana, Autor ; González Melo, Hamlet Santiago, Autor ; Olave Astorga, José Miguel, Autor ; Jaime Salas, Julio Roberto, Autor ; Del Valle Grisales, Lina MarÃa, Autor ; Córdoba, Maria Eugenia, Autor ; Gaitán Zapata, Marifelly, Autor ; Losada Salgado, Néncer, Autor ; Montoya Rodas, Simón, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Fondo Editorial Universidad de Manizales Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 307 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-54-6802-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación Colombia Investigaciones Educación polÃtica Socialización polÃtica Difusión de información cientÃfica Participación ciudadana Clasificación: 370 Educación (generalidades)
Resumen: En Colombia, como en muchos paÃses de América Latina, los programas de doctorado y maestrÃa son fundamentales para consolidar la estructura educativa de la nación, por cuanto los doctores y magÃsteres, son quienes deben asumir, de manera sistemática,los procesos investigativos, en especial en las instituciones de educación superior, que benefician a la academia y a la sociedad y aportan a la reflexión, producción e intervención desde los diferentes campos del conocimiento en que se ofrecen.
La investigación en el campo de la educación y la pedagogÃa se despliega desde contextos y escenarios tan diversos como dinámicos y complejos, lo que conlleva a la necesidad de asumir la construcción y resignificación constante de los objetos de estudio mismos que toman forma desde los avances del conocimiento, esto es, desde al ampliación de sentidos que se puntualizan en cada trayecto investigativo que nace en la lÃnea de investigación en Educación y PedagogÃa.
Tipo de medio : Computadora/Sin mediación Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7257 Educación y PedagogÃa: trayectos recorridos [texto impreso] / Universidad de Manizales, Autor ; Centro de estudios avanzados en niñez y juventud, Autor ; Marin Gutiérrez, Maria Piedad, Autor ; Runge Peña, AndreÌs Klaus, Autor ; Vélez de la Calle, Claudia, Autor ; RamÃrez Aristizabal, Beatriz, Autor ; Gallardo Cerón, Blanca, Autor ; RamÃrez López, Camilo Andrés, Autor ; Jurado Alvarán, Claudia, Autor ; Uribe Lotero, Claudia Patricia, Autor ; Londoño, David Alberto, Autor ; Ordoñez Andrade, Gina Marcela, Autor ; Ãlvarez Quiroz, Glenis Bibiana, Autor ; González Melo, Hamlet Santiago, Autor ; Olave Astorga, José Miguel, Autor ; Jaime Salas, Julio Roberto, Autor ; Del Valle Grisales, Lina MarÃa, Autor ; Córdoba, Maria Eugenia, Autor ; Gaitán Zapata, Marifelly, Autor ; Losada Salgado, Néncer, Autor ; Montoya Rodas, Simón, Autor . - Manizales [Colombia] : Fondo Editorial Universidad de Manizales, 2018 . - 307 páginas.
ISBN : 978-958-54-6802-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Educación Colombia Investigaciones Educación polÃtica Socialización polÃtica Difusión de información cientÃfica Participación ciudadana Clasificación: 370 Educación (generalidades)
Resumen: En Colombia, como en muchos paÃses de América Latina, los programas de doctorado y maestrÃa son fundamentales para consolidar la estructura educativa de la nación, por cuanto los doctores y magÃsteres, son quienes deben asumir, de manera sistemática,los procesos investigativos, en especial en las instituciones de educación superior, que benefician a la academia y a la sociedad y aportan a la reflexión, producción e intervención desde los diferentes campos del conocimiento en que se ofrecen.
La investigación en el campo de la educación y la pedagogÃa se despliega desde contextos y escenarios tan diversos como dinámicos y complejos, lo que conlleva a la necesidad de asumir la construcción y resignificación constante de los objetos de estudio mismos que toman forma desde los avances del conocimiento, esto es, desde al ampliación de sentidos que se puntualizan en cada trayecto investigativo que nace en la lÃnea de investigación en Educación y PedagogÃa.
Tipo de medio : Computadora/Sin mediación Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7257 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 72057 370.7 / E24 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E092B5 E092 72056 370.7 / E24 ej.02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E092B5 E092 Familia / Oviedo Cordoba, Myriam
TÃtulo : Familia : Representaciones sociales e intervencion institucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Oviedo Cordoba, Myriam, Autor ; Jaime Salas, Julio Roberto, Autor ; Vanegas López, Julian, Autor Editorial: Neiva [Colombia] : Universidad Surcolombiana Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 156 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: Familia Instituciones de protección Representaciones sociales Clasificación: 306 Cultura e instituciones Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Familia : Representaciones sociales e intervencion institucional [texto impreso] / Oviedo Cordoba, Myriam, Autor ; Jaime Salas, Julio Roberto, Autor ; Vanegas López, Julian, Autor . - Neiva [Colombia] : Universidad Surcolombiana, 2008 . - 156 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Familia Instituciones de protección Representaciones sociales Clasificación: 306 Cultura e instituciones Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 55226 306.85 / O96 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E032B3 E032 55500 306.85 / O96 Ej02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E032B3 E032 Las fracturas de la paz: permanencias, travesÃas y ausencias de los proyectos de paz liberal en Colombia 1991-2022 / Jaime Salas, Julio Roberto
![]()
TÃtulo : Las fracturas de la paz: permanencias, travesÃas y ausencias de los proyectos de paz liberal en Colombia 1991-2022 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jaime Salas, Julio Roberto, Autor ; Runge Peña, AndreÌs Klaus, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2024 Colección: Subcolección: Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud Palabras clave: Gubernamenalidad Paz liberal Colonialidad Resumen: El objetivo de esta tesis fue develar las condiciones de posibilidad y configuración de los proyectos de paz liberal en Colombia en el periodo de 1991 a 2022 a través de los Planes de Desarrollo Nacional y los discursos de posesión presidencial. Para ello se aborda una metodologÃa cualitativa de corte posestructuralista-decolonial denominada Análisis Situacional decolonial que corresponde a la cuarta generación de la Grounded Theory. El estudio concluye que se ha configurado y hecho posible a través de diversas gradaciones conservadoras, ortodoxas y realistas del consenso global liberal de la paz, una gubernamentalidad pacifica colonial que opera con diversas racionalidades que se hibridan y coexisten con formas de colonialidad del saber, poder, de la naturaleza y del ser para producir el proyecto de paz liberal criolla del presente como metáfora de la tierra prometida. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7103 Las fracturas de la paz: permanencias, travesÃas y ausencias de los proyectos de paz liberal en Colombia 1991-2022 [documento electrónico] / Jaime Salas, Julio Roberto, Autor ; Runge Peña, AndreÌs Klaus, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2024. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud) .
Palabras clave: Gubernamenalidad Paz liberal Colonialidad Resumen: El objetivo de esta tesis fue develar las condiciones de posibilidad y configuración de los proyectos de paz liberal en Colombia en el periodo de 1991 a 2022 a través de los Planes de Desarrollo Nacional y los discursos de posesión presidencial. Para ello se aborda una metodologÃa cualitativa de corte posestructuralista-decolonial denominada Análisis Situacional decolonial que corresponde a la cuarta generación de la Grounded Theory. El estudio concluye que se ha configurado y hecho posible a través de diversas gradaciones conservadoras, ortodoxas y realistas del consenso global liberal de la paz, una gubernamentalidad pacifica colonial que opera con diversas racionalidades que se hibridan y coexisten con formas de colonialidad del saber, poder, de la naturaleza y del ser para producir el proyecto de paz liberal criolla del presente como metáfora de la tierra prometida. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7103