TÃtulo : |
La vorágine |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rivera, JoseÌ Eustasio., Autor |
Editorial: |
Bogotá D.C [Colombia] : Planeta |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
Grandes éxitos |
Número de páginas: |
348 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-42-3316-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Novela colombiana Literatura colombiana |
Clasificación: |
860 Literatura española
|
Resumen: |
Entre las más valiosas y excitantes novelas latinoamericanas del siglo XX se encuentra La vorágine de José Eustasio Rivera. Los amantes Arturo Cova y Alicia huyen de la sociedad en busca de su libertad. Pero el rapto de Alicia llevará a Arturo a un viaje al “infierno verde†de la selva amazónica. La fiebre del caucho, la explotación, la violencia y la locura se narran en esta gran historia de la Colombia de inicios de 1900. Nacido en Huila, Colombia, en 1888, Eustasio Rivera destaca por haber escrito uno de los más grandes clásicos de la narrativa hispanoamericana. Perteneciente a una modesta familia de once hermanos estudió derecho y tuvo una importante actividad polÃtica al igual que varios de sus contemporáneos. Falleció a los cuarenta años en 1928. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
La vorágine [texto impreso] / Rivera, JoseÌ Eustasio., Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Planeta, 2012 . - 348 páginas. - ( Grandes éxitos) . ISBN : 978-958-42-3316-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Novela colombiana Literatura colombiana |
Clasificación: |
860 Literatura española
|
Resumen: |
Entre las más valiosas y excitantes novelas latinoamericanas del siglo XX se encuentra La vorágine de José Eustasio Rivera. Los amantes Arturo Cova y Alicia huyen de la sociedad en busca de su libertad. Pero el rapto de Alicia llevará a Arturo a un viaje al “infierno verde†de la selva amazónica. La fiebre del caucho, la explotación, la violencia y la locura se narran en esta gran historia de la Colombia de inicios de 1900. Nacido en Huila, Colombia, en 1888, Eustasio Rivera destaca por haber escrito uno de los más grandes clásicos de la narrativa hispanoamericana. Perteneciente a una modesta familia de once hermanos estudió derecho y tuvo una importante actividad polÃtica al igual que varios de sus contemporáneos. Falleció a los cuarenta años en 1928. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |