Título : |
Código laboral sustantivo del trabajo y de procedimiento laboral |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gamboa Jiménez, Jorge, Autor |
Mención de edición: |
2 ed |
Editorial: |
Bogotá D.C [Colombia] : Leyer |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
Colección Códigos Bolsillo |
Número de páginas: |
xxxix, (1-216 páginas,); (217-295 páginas), lxxxvii, cii |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-769-371-3 |
Nota general: |
Entidad colaboradora UniAcademia, este libro incluye índice alfabético, índice normativo. Al inicio del libro muestra la organización del código por medio de una estructura general. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho laboral Legislación Colombia Contratos de trabajo Procedimiento laboral Trabajadores Contrato de aprendizaje (Derecho laboral) Trabajo a domicilio (Derecho laboral) Reglamento de trabajo (Derecho laboral) Salarios (Derecho laboral) Jornada de trabajo (Derecho laboral) Trabajo nocturno (Derecho laboral) Trabajo de menores (Derecho laboral) Accidente de trabajo (Derecho laboral) Enfermedades profesionales (Derecho laboral) Maternidad (Derecho laboral) Cesantías de empleados (Derecho laboral) Pensiones (Derecho laboral) Seguros de vida (Derecho laboral) Prima de servicios (Derecho laboral) Trabajadores (Derecho laboral) Salud ocupacional (Derecho laboral) Sindicatos (Derecho laboral) Conflictos laborales (Derecho laboral) Huelga (Derecho laboral) Arbitramento (Derecho laboral) Despido de empleados (Derecho laboral) Contratos colectivos de trabajo (Derecho laboral) |
Clasificación: |
344 Derecho laboral |
Nota de contenido: |
Código sustantivo del trabajo: Título preliminar. Principios generales. Aplicación territorial -- Relaciones que regula -- Servidores públicos -- Definición de trabajo -- Trabajo ocasional -- Obligatoriedad del trabajo -- Libertad de trabajo -- Protección al trabajo -- Igualdad de los trabajadores y las trabajadoras -- Derecho al trabajo -- Derecho de asociación y huelga -- Mínimo de derechos y garantías -- Carácter de orden público. Irrenunciabilidad -- Validez de la transacción -- Efecto -- Órganos de control -- Normas de aplicación supletoria -- Conflictos de leyes -- Normas más favorables -- Primera parte. Derecho individual del trabajo -- Título I. Contrato individual de trabajo -- Capítulo I. Definición y normas generales -- Capítulo II. Capacidad para contratar -- Capítulo III. Representantes del empleador y solidaridad -- Capítulo IV. Modalidades del contrato (Forma, contenido, duración, revisión, suspensión y prueba del contrato) -- Capítulo V. Ejecución y efecto del contrato -- Capítulo VI. Terminación del contrato -- Capítulo VII. Sustitución de empleadores -- Capítulo VIII. Enganches colectivos -- Capítulo IX. Trabajadores colombianos y extranjeros -- Título II. Período de prueba y aprendizaje -- Capítulo I. Período de prueba -- Capítulo II. Contrato de aprendizaje -- Título III. Contrato de trabajo con determinados trabajadores -- Capítulo I. Trabajo a domicilio -- Capítulo II. Agentes colocadores de pólizas de seguros y títulos de capitalización -- Capítulo III. Representantes, agentes viajeros y agentes vendedores -- Capítulo IV. Trabajadores de notarías públicas y oficinas de registro de instrumentos públicos -- Capítulo V. Profesores de establecimientos particulares de enseñanza -- Capítulo VI. Choferes de servicio familiar -- Título IV. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento -- Capítulo I. Reglamento de trabajo -- Capítulo II. Mantenimiento del orden -- Título V. Salarios -- Capítulo I. Disposiciones generales: Elementos integrantes -- Pagos que no constituyen salario -- Salario en especie -- Viáticos -- Propinas -- Formas y libertad de estipulación -- Jornal y sueldo -- Períodos de pago -- Estipulación en moneda extranjera -- Prohibición del trueque -- Venta de mercancías y víveres por parte del empleador -- Lugar y tiempo de pago -- A quién se hace el pago -- Salarios sin prestación de servicio -- Salarios básicos para prestaciones -- Irrenunciabilidad y prohibición de cederlo -- Al trabajo de igual valor, salario igual -- Falta de estipulación -- Capítulo II. Salario mínimo -- Capítulo III. Retención, deducción y compensación de salarios -- Capítulo IV. Embargo de salarios -- Capítulo V. Prelación de créditos por salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales -- Título VI. Jornada de trabajo -- Capítulo I. Definiciones : Jornada ordinaria -- Trabajo suplementario -- Trabajo ordinario y nocturno -- Capítulo II. Jornada máxima -- Capítulo III. Remuneración del trabajo nocturno y del suplementario -- Capítulo IV. Trabajo de menores de edad -- Título VII. Descansos obligatorios -- Capítulo I. Descanso dominical remunerado -- Capítulo II. Descanso remunerado en otros días de fiesta -- Capítulo III. Trabajo dominical y festivo -- Capítulo IV. Vacaciones anuales remuneradas -- Título VIII. Prestaciones patronales comunes -- Capítulo I. Disposiciones generales -- Capítulo II. Accidentes de trabajo y enfermedades laborales -- Capítulo III. Auxilio monetario por enfermedad no laboral -- Capítulo IV. Calzado y overoles para trabajadores -- Capítulo V. Protección a la maternidad y protección de menores -- Capítulo VI. Gastos de entierro del trabajador -- Capítulo VII. Auxilio de cesantía -- Título IX. Prestaciones patronales especiales -- Capítulo I. Introducción -- Capítulo II. Pensión de jubilación -- Capítulo III. Auxilio por enfermedad no laboral e invalidez -- Capítulo IV. Escuelas y especialización -- Capítulo V. Seguro de vida colectivo obligatorio -- Capítulo VI. Prima de servicios -- Capítulo VII. Trabajadores de la construcción -- Capítulo VIII. Trabajadores de empresas de petróleos -- Capítulo IX. Trabajadores de la zona bananera -- Capítulo X. Trabajadores de empresas mineras e industriales del Chocó -- Capítulo XI. Trabajadores de minas de oro, plata y platino -- Capítulo XII. Trabajadores de empresas agrícolas, ganaderas o forestales -- Capítulo XIII. Empleadores sin carácter de empresa -- Título X. Normas protectoras de las prestaciones -- Capítulo I. Irrenunciabilidad -- Capítulo II. Inembargabilidad -- Capítulo III. Prelación de créditos -- Capítulo IV. Exención de impuestos -- Título XI. Higiene y seguridad en el trabajo -- Capítulo único. Locales y equipos -- SEGUNDA PARTE. Derecho colectivo del trabajo -- Título I. Sindicatos -- Capítulo I. Disposiciones generales: Derecho de asociación -- Protección del derecho de asociación -- Actividades lucrativas -- Sindicatos de trabajadores. Clasificación -- Representación sindical -- Libertad de afiliación -- Capítulo II. Organización -- Capítulo III. Personería jurídica -- Capítulo IV. Facultades y funciones sindicales -- Capítulo V. Prohibiciones y sanciones -- Capítulo VI. Régimen interno -- Capítulo VII. Disolución y liquidación -- Capítulo VIII. Fuero sindical -- Capítulo IX. Trabajadores oficiales -- Capítulo X. Federaciones y confederaciones -- Capítulo XI. Disposiciones finales. Informes para el Ministerio -- Congresos sindicales -- Títulos II. Conflictos colectivos de trabajo -- Capítulo I. Disposiciones generales: Definición de huelga -- Prohibición de huelga en los servicios públicos -- Requisitos -- Capítulo II. Arreglo directo -- Capítulo III. Mediación -- Capítulo IV. Declaratoria y desarrollo de la huelga -- Capítulo V. Suspensión colectiva ilegal del trabajo -- Capítulo VI. Arbitramento -- Capítulo VII. Procedimiento arbitral -- Capítulo VIII. Disposiciones comunes a los capítulos anteriores -- Capítulo IX. Cierre de empresas y protección en caso de despidos colectivos -- Título III. Convenciones, pactos colectivos y contratos sindicales -- Capítulo I. Convenciones colectivas -- Capítulo II. Pactos colectivos -- Capítulo III. Contratos sindicales -- TERCERA PARTE. Vigilancia, control y disposiciones finales -- Título I. Vigilancia y control -- Título II. Disposiciones finales -- Capítulo I. Prescripción de acciones -- Capítulo II. Vigencia de este código -- CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO LABORAL: Capítulo I. Jurisdicción -- Capítulo II. Competencia -- Capítulo III. Ministerio público -- Capítulo IV. Conciliación -- Capítulo V. Demanda y respuesta -- Capítulo VI. Representación judicial -- Capítulo VII. Incidentes -- Capítulo VIII. Actuación -- Capítulo IX. Notificaciones -- Capítulo X. Audiencias -- Capítulo XI. Poderes del juez -- Capítulo XII. Pruebas -- Capítulo XIII. Recursos -- Capítulo XIV. Procedimiento ordinario: I. Única instancia -- II. Primera instancia -- III. Segunda instancia -- Capítulo XV. Casación -- Capítulo XVbis. Recurso extraordinario de revisión -- Capítulo XVI. Procedimientos especiales: I. Proceso ejecutivo laboral -- II. Fuero sindical -- III. Permisos a menores -- IV. Huelgas -- Capítulo XVII. Arbitramento -- Capítulo XVIII. Disposiciones varias |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Código laboral sustantivo del trabajo y de procedimiento laboral [texto impreso] / Gamboa Jiménez, Jorge, Autor . - 2 ed . - Bogotá D.C [Colombia] : Leyer, 2016 . - xxxix, (1-216 páginas,); (217-295 páginas), lxxxvii, cii. - ( Colección Códigos Bolsillo) . ISBN : 978-958-769-371-3 Entidad colaboradora UniAcademia, este libro incluye índice alfabético, índice normativo. Al inicio del libro muestra la organización del código por medio de una estructura general. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Derecho laboral Legislación Colombia Contratos de trabajo Procedimiento laboral Trabajadores Contrato de aprendizaje (Derecho laboral) Trabajo a domicilio (Derecho laboral) Reglamento de trabajo (Derecho laboral) Salarios (Derecho laboral) Jornada de trabajo (Derecho laboral) Trabajo nocturno (Derecho laboral) Trabajo de menores (Derecho laboral) Accidente de trabajo (Derecho laboral) Enfermedades profesionales (Derecho laboral) Maternidad (Derecho laboral) Cesantías de empleados (Derecho laboral) Pensiones (Derecho laboral) Seguros de vida (Derecho laboral) Prima de servicios (Derecho laboral) Trabajadores (Derecho laboral) Salud ocupacional (Derecho laboral) Sindicatos (Derecho laboral) Conflictos laborales (Derecho laboral) Huelga (Derecho laboral) Arbitramento (Derecho laboral) Despido de empleados (Derecho laboral) Contratos colectivos de trabajo (Derecho laboral) |
Clasificación: |
344 Derecho laboral |
Nota de contenido: |
Código sustantivo del trabajo: Título preliminar. Principios generales. Aplicación territorial -- Relaciones que regula -- Servidores públicos -- Definición de trabajo -- Trabajo ocasional -- Obligatoriedad del trabajo -- Libertad de trabajo -- Protección al trabajo -- Igualdad de los trabajadores y las trabajadoras -- Derecho al trabajo -- Derecho de asociación y huelga -- Mínimo de derechos y garantías -- Carácter de orden público. Irrenunciabilidad -- Validez de la transacción -- Efecto -- Órganos de control -- Normas de aplicación supletoria -- Conflictos de leyes -- Normas más favorables -- Primera parte. Derecho individual del trabajo -- Título I. Contrato individual de trabajo -- Capítulo I. Definición y normas generales -- Capítulo II. Capacidad para contratar -- Capítulo III. Representantes del empleador y solidaridad -- Capítulo IV. Modalidades del contrato (Forma, contenido, duración, revisión, suspensión y prueba del contrato) -- Capítulo V. Ejecución y efecto del contrato -- Capítulo VI. Terminación del contrato -- Capítulo VII. Sustitución de empleadores -- Capítulo VIII. Enganches colectivos -- Capítulo IX. Trabajadores colombianos y extranjeros -- Título II. Período de prueba y aprendizaje -- Capítulo I. Período de prueba -- Capítulo II. Contrato de aprendizaje -- Título III. Contrato de trabajo con determinados trabajadores -- Capítulo I. Trabajo a domicilio -- Capítulo II. Agentes colocadores de pólizas de seguros y títulos de capitalización -- Capítulo III. Representantes, agentes viajeros y agentes vendedores -- Capítulo IV. Trabajadores de notarías públicas y oficinas de registro de instrumentos públicos -- Capítulo V. Profesores de establecimientos particulares de enseñanza -- Capítulo VI. Choferes de servicio familiar -- Título IV. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento -- Capítulo I. Reglamento de trabajo -- Capítulo II. Mantenimiento del orden -- Título V. Salarios -- Capítulo I. Disposiciones generales: Elementos integrantes -- Pagos que no constituyen salario -- Salario en especie -- Viáticos -- Propinas -- Formas y libertad de estipulación -- Jornal y sueldo -- Períodos de pago -- Estipulación en moneda extranjera -- Prohibición del trueque -- Venta de mercancías y víveres por parte del empleador -- Lugar y tiempo de pago -- A quién se hace el pago -- Salarios sin prestación de servicio -- Salarios básicos para prestaciones -- Irrenunciabilidad y prohibición de cederlo -- Al trabajo de igual valor, salario igual -- Falta de estipulación -- Capítulo II. Salario mínimo -- Capítulo III. Retención, deducción y compensación de salarios -- Capítulo IV. Embargo de salarios -- Capítulo V. Prelación de créditos por salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales -- Título VI. Jornada de trabajo -- Capítulo I. Definiciones : Jornada ordinaria -- Trabajo suplementario -- Trabajo ordinario y nocturno -- Capítulo II. Jornada máxima -- Capítulo III. Remuneración del trabajo nocturno y del suplementario -- Capítulo IV. Trabajo de menores de edad -- Título VII. Descansos obligatorios -- Capítulo I. Descanso dominical remunerado -- Capítulo II. Descanso remunerado en otros días de fiesta -- Capítulo III. Trabajo dominical y festivo -- Capítulo IV. Vacaciones anuales remuneradas -- Título VIII. Prestaciones patronales comunes -- Capítulo I. Disposiciones generales -- Capítulo II. Accidentes de trabajo y enfermedades laborales -- Capítulo III. Auxilio monetario por enfermedad no laboral -- Capítulo IV. Calzado y overoles para trabajadores -- Capítulo V. Protección a la maternidad y protección de menores -- Capítulo VI. Gastos de entierro del trabajador -- Capítulo VII. Auxilio de cesantía -- Título IX. Prestaciones patronales especiales -- Capítulo I. Introducción -- Capítulo II. Pensión de jubilación -- Capítulo III. Auxilio por enfermedad no laboral e invalidez -- Capítulo IV. Escuelas y especialización -- Capítulo V. Seguro de vida colectivo obligatorio -- Capítulo VI. Prima de servicios -- Capítulo VII. Trabajadores de la construcción -- Capítulo VIII. Trabajadores de empresas de petróleos -- Capítulo IX. Trabajadores de la zona bananera -- Capítulo X. Trabajadores de empresas mineras e industriales del Chocó -- Capítulo XI. Trabajadores de minas de oro, plata y platino -- Capítulo XII. Trabajadores de empresas agrícolas, ganaderas o forestales -- Capítulo XIII. Empleadores sin carácter de empresa -- Título X. Normas protectoras de las prestaciones -- Capítulo I. Irrenunciabilidad -- Capítulo II. Inembargabilidad -- Capítulo III. Prelación de créditos -- Capítulo IV. Exención de impuestos -- Título XI. Higiene y seguridad en el trabajo -- Capítulo único. Locales y equipos -- SEGUNDA PARTE. Derecho colectivo del trabajo -- Título I. Sindicatos -- Capítulo I. Disposiciones generales: Derecho de asociación -- Protección del derecho de asociación -- Actividades lucrativas -- Sindicatos de trabajadores. Clasificación -- Representación sindical -- Libertad de afiliación -- Capítulo II. Organización -- Capítulo III. Personería jurídica -- Capítulo IV. Facultades y funciones sindicales -- Capítulo V. Prohibiciones y sanciones -- Capítulo VI. Régimen interno -- Capítulo VII. Disolución y liquidación -- Capítulo VIII. Fuero sindical -- Capítulo IX. Trabajadores oficiales -- Capítulo X. Federaciones y confederaciones -- Capítulo XI. Disposiciones finales. Informes para el Ministerio -- Congresos sindicales -- Títulos II. Conflictos colectivos de trabajo -- Capítulo I. Disposiciones generales: Definición de huelga -- Prohibición de huelga en los servicios públicos -- Requisitos -- Capítulo II. Arreglo directo -- Capítulo III. Mediación -- Capítulo IV. Declaratoria y desarrollo de la huelga -- Capítulo V. Suspensión colectiva ilegal del trabajo -- Capítulo VI. Arbitramento -- Capítulo VII. Procedimiento arbitral -- Capítulo VIII. Disposiciones comunes a los capítulos anteriores -- Capítulo IX. Cierre de empresas y protección en caso de despidos colectivos -- Título III. Convenciones, pactos colectivos y contratos sindicales -- Capítulo I. Convenciones colectivas -- Capítulo II. Pactos colectivos -- Capítulo III. Contratos sindicales -- TERCERA PARTE. Vigilancia, control y disposiciones finales -- Título I. Vigilancia y control -- Título II. Disposiciones finales -- Capítulo I. Prescripción de acciones -- Capítulo II. Vigencia de este código -- CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO LABORAL: Capítulo I. Jurisdicción -- Capítulo II. Competencia -- Capítulo III. Ministerio público -- Capítulo IV. Conciliación -- Capítulo V. Demanda y respuesta -- Capítulo VI. Representación judicial -- Capítulo VII. Incidentes -- Capítulo VIII. Actuación -- Capítulo IX. Notificaciones -- Capítulo X. Audiencias -- Capítulo XI. Poderes del juez -- Capítulo XII. Pruebas -- Capítulo XIII. Recursos -- Capítulo XIV. Procedimiento ordinario: I. Única instancia -- II. Primera instancia -- III. Segunda instancia -- Capítulo XV. Casación -- Capítulo XVbis. Recurso extraordinario de revisión -- Capítulo XVI. Procedimientos especiales: I. Proceso ejecutivo laboral -- II. Fuero sindical -- III. Permisos a menores -- IV. Huelgas -- Capítulo XVII. Arbitramento -- Capítulo XVIII. Disposiciones varias |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |