Título : |
Eco-región cafetera. Entre el anhelo de competitividad y la realidad de la violencia multidimensional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Delgado Enríquez, Lorena Patricia, Coordinador ; Ciro Rios, Leon Sigifredo, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo, Autor ; Hurtado Cano, Daniel, Autor ; Montens, Katharina María, Autor ; Obando Alzate, Laura V., Editor comercial |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad Autonoma De Manizales |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
Colección Desarrollo, Región y Paz num. 2 |
Número de páginas: |
173 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8730-69-1 |
Nota general: |
Incluye referencias y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Políticas públicas Participación ciudadana Responsabilidad social Estrategia paz y competitividad Violencia Caldas Estadísticas Ventaja competitiva Competitividad Conflicto social Conflictos regionales |
Clasificación: |
360 Problemas y servicios sociales |
Resumen: |
Este es un libro de investigación que presenta una panorámica de la paz y la competitividad de la Eco-región cafetera, con base en la investigación titulada hacia una visión renovada de la estrategia Paz y Competitividad de acuerdo con las exigencias regionales en materia de paz y competitividad y con las perspectivas de sus actores. En él se evidencia que tanto la competitividad como la paz son fenómenos multidimensionales que se ven afectados por elementos transversales como la infraestructura, la educación, el empleo, el sistema productivo, el financiero, la transparencia en la acción del Estado y, con ella, la adecuada utilización de los recursos públicos. Inversamente, la paz y la competitividad inciden sobre dichos elementos, en tanto que la ausencia de ellas, la existencia de limitaciones para que se produzcan y mantengan en el tiempo o su presencia en la cantidad y calidad ideal, explican, al menos en parte, el comportamiento positivo o negativo de los mismos. |
Nota de contenido: |
Panorama de la paz y la competitividad en la eco-región cafetera -- Exigencias en materia de paz y de competitividad en la eco-región cafetera -- Exigencia 1. Optimizar la acción estatal para la mejora, el mantenimiento y la protección de la infraestructura y del espacio público -- Exigencia 2. Generar fuentes de empleo con igualdad de acceso de los empresarios y productores al apoyo estatal -- Exigencia 3. Generar confianza, conocimiento y una actitud participativa como base de una cultura política y como soporte de competitividad -- Exigencia 4. Disminuir la violencia como paradigma de práctica social -- Exigencia 5. Enfocar la CTI al desarrollo de las apuestas productivas -- Exigencia 6. Diseñar y organizar sistemas de información, esquemas de monitoreo y evaluación para facilitar la toma de decisiones oportunas y pertinentes -- Exigencia 7. Fomentar la construcción de alianzas entre municipios, sus líderes políticos y los actores relevantes en la toma de decisiones que promuevan la integración local y regional y que logren consolidar proyectos sostenibles del territorio en la eco-región cafetera -- Exigencia 8. Asegurar el acceso a una educación de calidad, en los diferentes niveles, que responda a las demandas reales de la región -- Paz y competitividad: perspectiva teórica-- Perspectiva metodológica del estudio |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Eco-región cafetera. Entre el anhelo de competitividad y la realidad de la violencia multidimensional [texto impreso] / Delgado Enríquez, Lorena Patricia, Coordinador ; Ciro Rios, Leon Sigifredo, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo, Autor ; Hurtado Cano, Daniel, Autor ; Montens, Katharina María, Autor ; Obando Alzate, Laura V., Editor comercial . - Manizales [Colombia] : Universidad Autonoma De Manizales, 2016 . - 173 páginas. - ( Colección Desarrollo, Región y Paz; 2) . ISBN : 978-958-8730-69-1 Incluye referencias y bibliografía Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Políticas públicas Participación ciudadana Responsabilidad social Estrategia paz y competitividad Violencia Caldas Estadísticas Ventaja competitiva Competitividad Conflicto social Conflictos regionales |
Clasificación: |
360 Problemas y servicios sociales |
Resumen: |
Este es un libro de investigación que presenta una panorámica de la paz y la competitividad de la Eco-región cafetera, con base en la investigación titulada hacia una visión renovada de la estrategia Paz y Competitividad de acuerdo con las exigencias regionales en materia de paz y competitividad y con las perspectivas de sus actores. En él se evidencia que tanto la competitividad como la paz son fenómenos multidimensionales que se ven afectados por elementos transversales como la infraestructura, la educación, el empleo, el sistema productivo, el financiero, la transparencia en la acción del Estado y, con ella, la adecuada utilización de los recursos públicos. Inversamente, la paz y la competitividad inciden sobre dichos elementos, en tanto que la ausencia de ellas, la existencia de limitaciones para que se produzcan y mantengan en el tiempo o su presencia en la cantidad y calidad ideal, explican, al menos en parte, el comportamiento positivo o negativo de los mismos. |
Nota de contenido: |
Panorama de la paz y la competitividad en la eco-región cafetera -- Exigencias en materia de paz y de competitividad en la eco-región cafetera -- Exigencia 1. Optimizar la acción estatal para la mejora, el mantenimiento y la protección de la infraestructura y del espacio público -- Exigencia 2. Generar fuentes de empleo con igualdad de acceso de los empresarios y productores al apoyo estatal -- Exigencia 3. Generar confianza, conocimiento y una actitud participativa como base de una cultura política y como soporte de competitividad -- Exigencia 4. Disminuir la violencia como paradigma de práctica social -- Exigencia 5. Enfocar la CTI al desarrollo de las apuestas productivas -- Exigencia 6. Diseñar y organizar sistemas de información, esquemas de monitoreo y evaluación para facilitar la toma de decisiones oportunas y pertinentes -- Exigencia 7. Fomentar la construcción de alianzas entre municipios, sus líderes políticos y los actores relevantes en la toma de decisiones que promuevan la integración local y regional y que logren consolidar proyectos sostenibles del territorio en la eco-región cafetera -- Exigencia 8. Asegurar el acceso a una educación de calidad, en los diferentes niveles, que responda a las demandas reales de la región -- Paz y competitividad: perspectiva teórica-- Perspectiva metodológica del estudio |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |