TÃtulo : |
David Copperfield |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dickens, Charles, Autor ; Cabrera, Rosa, Traductor |
Mención de edición: |
2 ed |
Editorial: |
Barcelona [España] : Juventud |
Fecha de publicación: |
2011 |
Colección: |
Colección Libros de Bolsillo Z |
Número de páginas: |
863 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-261-3400-4 |
Nota general: |
Géneros literarios: Novela clásica, ficción |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Novela inglesa Literatura inglesa |
Clasificación: |
820 Literatura inglesa |
Resumen: |
Charles Dickens se nutrió de su experiencia infantil como obrero en una fábrica para escribir uno de los clásicos de la literatura universal: David Copperfield, considerado su obra maestra. La infancia del protagonista, narrada maravillosamente por el novelista inglés, basta para llenar las páginas de mayor contenido humano que posiblemente se hayan escrito nunca. Es un claro ejemplo de la sociedad inglesa victoriana, lleno de realismo, variedad de personajes de distintas procedencias sociales que se entrelazan unos con otros en el caracterÃstico discurso narrativo de Dickens que provoca en el lector una profunda mirada introspectiva. Una obra que pone a la vista las mejores virtudes del ser humano, su capacidad y afán de superación, y también sus peores acciones frente al individuo y la sociedad. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
David Copperfield [texto impreso] / Dickens, Charles, Autor ; Cabrera, Rosa, Traductor . - 2 ed . - Barcelona [España] : Juventud, 2011 . - 863 páginas. - ( Colección Libros de Bolsillo Z) . ISBN : 978-84-261-3400-4 Géneros literarios: Novela clásica, ficción Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Novela inglesa Literatura inglesa |
Clasificación: |
820 Literatura inglesa |
Resumen: |
Charles Dickens se nutrió de su experiencia infantil como obrero en una fábrica para escribir uno de los clásicos de la literatura universal: David Copperfield, considerado su obra maestra. La infancia del protagonista, narrada maravillosamente por el novelista inglés, basta para llenar las páginas de mayor contenido humano que posiblemente se hayan escrito nunca. Es un claro ejemplo de la sociedad inglesa victoriana, lleno de realismo, variedad de personajes de distintas procedencias sociales que se entrelazan unos con otros en el caracterÃstico discurso narrativo de Dickens que provoca en el lector una profunda mirada introspectiva. Una obra que pone a la vista las mejores virtudes del ser humano, su capacidad y afán de superación, y también sus peores acciones frente al individuo y la sociedad. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |