Título : |
El tejido glial : las células nerviosas que no son neuronas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Duque Parra, Jorge Eduardo, Autor ; Duque Buitrago, Nicolás, Editor comercial |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad Autonoma De Manizales |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Ciencias de la salud |
Número de páginas: |
86 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8730-50-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Neurología Investigaciones Neurolemocito Células gliales Sistema inmune Tejido nervioso Dolor Control |
Clasificación: |
611 Medicina (Anatomía humana, citología, histología) |
Resumen: |
Las células gliales han sido consideradas por mucho tiempo como simples elementos de sostén del tejido nervioso central periférico y, por dicha razón, se les ha otorgado una simple función conectiva, aunque se han demostrado variadas acciones fisiológicas que desempeñan durante el ciclo vital tanto en el sistema nervioso central como en el periférico. Estos aspectos fisiológicos que toman de base la histología, la física y la bioquímica, son trascendentales para permitir la existencia de las neuronas y para mantener su trofismo, permitiendo la generación de potenciales de acción, lo que se puede traducir en una mejor capacidad en el ser humano para interpretar el medio circundante y de influenciarlo o modificarlo con acciones motoras. El tejido nervioso (o neural) está compuesto únicamente por células nerviosas (neuronas y células gliales. |
Nota de contenido: |
1: Fundamentos generales - 2: Breve historia y clasificación de las células gliales - 3: La funcionalidad del tejido neuroglíal 4: Estudio particular de distintos tipos de células gliales |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
El tejido glial : las células nerviosas que no son neuronas [texto impreso] / Duque Parra, Jorge Eduardo, Autor ; Duque Buitrago, Nicolás, Editor comercial . - Manizales [Colombia] : Universidad Autonoma De Manizales, 2014 . - 86 páginas. - ( Ciencias de la salud) . ISBN : 978-958-8730-50-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Neurología Investigaciones Neurolemocito Células gliales Sistema inmune Tejido nervioso Dolor Control |
Clasificación: |
611 Medicina (Anatomía humana, citología, histología) |
Resumen: |
Las células gliales han sido consideradas por mucho tiempo como simples elementos de sostén del tejido nervioso central periférico y, por dicha razón, se les ha otorgado una simple función conectiva, aunque se han demostrado variadas acciones fisiológicas que desempeñan durante el ciclo vital tanto en el sistema nervioso central como en el periférico. Estos aspectos fisiológicos que toman de base la histología, la física y la bioquímica, son trascendentales para permitir la existencia de las neuronas y para mantener su trofismo, permitiendo la generación de potenciales de acción, lo que se puede traducir en una mejor capacidad en el ser humano para interpretar el medio circundante y de influenciarlo o modificarlo con acciones motoras. El tejido nervioso (o neural) está compuesto únicamente por células nerviosas (neuronas y células gliales. |
Nota de contenido: |
1: Fundamentos generales - 2: Breve historia y clasificación de las células gliales - 3: La funcionalidad del tejido neuroglíal 4: Estudio particular de distintos tipos de células gliales |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |