TÃtulo : |
Comunicación, resiliencia y remediación: nuevos retos, nuevas rutas. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Alvarado Duque, Carlos Fernando, Autor ; Ortiz Calderón, Laura SofÃa, Autor ; RodrÃguez Perez, Carlos, Autor ; Molina Franco, Sonia, Autor ; Moreno Moreno, Ana Yulieth, Autor ; Gaviria Cuartas, César Augusto, Autor ; Bustamante Echeverry, Ricardo, Autor ; Carmona Parra, Jaime Alberto, Autor ; Urrego Zuluaga, Carlos Andrés, Autor ; Rengifo López, Julián David, Autor ; Patiño Ospina, Sandra Carolina, Autor ; RodrÃguez Perez, Carlos, Autor ; RamÃrez Bernate, Damaris, Autor ; Diaz Arenas, Pedro Felipe, Autor ; Burgos Suárez, Julián Andrés, Autor ; Urrea Giraldo, Jorge Eduardo, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2024 |
Palabras clave: |
Medios de comunicación de masas Periodismo-Remediación Mediática Comunicación Social y Periodismo-Investigación-Pandemia EcologÃa de medios Medios de Comunicación-Aspectos Sociales Comunicación y medios digitales |
Resumen: |
El presente libro desea sumarse al esfuerzo de la comunidad académica y profesional del Eje Cafetero, convocada por Afacom, para ahondar en el campo de la Comunicación que, desde diferentes ángulos, entreteje las relaciones entre comunicación, remediación y resiliencia. Aunque la mayorÃa de los capÃtulos, de forma implÃcita o explÃcita, hacen un cruce de los temas convocados, sus objetos de conocimiento se centran en una de las tres categorÃas mencionadas. Esta interacción del conocimiento permite exponer la comunicación como un campo de estudio complejo para explicar la red de conexiones teórico-empÃricas y el trasfondo epistémico-socio-comunicativo, de obligada revisión, ante la configuración de nuevas formas de abordar las narrativas transmediáticas. Estos productos de investigación, con diferentes pesquisas metodológicas como la investigación básica, la investigación aplicada y la investigación-creación, los podemos agrupar desde tres conglomerados, relacionados con las categorÃas de la convocatoria: comunicación, resiliencia social y remediación mediática.
Como bien subraya la convocatoria del evento, el tema entrevé una revisión de las dinámicas asociadas, primero, a la comunicación que, en las investigaciones en particular, hacen referencia a fenómenos noticiosos y construcciones audiovisuales en diferentes medios frente a sus efectos, en diversas poblaciones, en época de pandemia. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7369 |
Comunicación, resiliencia y remediación: nuevos retos, nuevas rutas. [documento electrónico] / Alvarado Duque, Carlos Fernando, Autor ; Ortiz Calderón, Laura SofÃa, Autor ; RodrÃguez Perez, Carlos, Autor ; Molina Franco, Sonia, Autor ; Moreno Moreno, Ana Yulieth, Autor ; Gaviria Cuartas, César Augusto, Autor ; Bustamante Echeverry, Ricardo, Autor ; Carmona Parra, Jaime Alberto, Autor ; Urrego Zuluaga, Carlos Andrés, Autor ; Rengifo López, Julián David, Autor ; Patiño Ospina, Sandra Carolina, Autor ; RodrÃguez Perez, Carlos, Autor ; RamÃrez Bernate, Damaris, Autor ; Diaz Arenas, Pedro Felipe, Autor ; Burgos Suárez, Julián Andrés, Autor ; Urrea Giraldo, Jorge Eduardo, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2024.
Palabras clave: |
Medios de comunicación de masas Periodismo-Remediación Mediática Comunicación Social y Periodismo-Investigación-Pandemia EcologÃa de medios Medios de Comunicación-Aspectos Sociales Comunicación y medios digitales |
Resumen: |
El presente libro desea sumarse al esfuerzo de la comunidad académica y profesional del Eje Cafetero, convocada por Afacom, para ahondar en el campo de la Comunicación que, desde diferentes ángulos, entreteje las relaciones entre comunicación, remediación y resiliencia. Aunque la mayorÃa de los capÃtulos, de forma implÃcita o explÃcita, hacen un cruce de los temas convocados, sus objetos de conocimiento se centran en una de las tres categorÃas mencionadas. Esta interacción del conocimiento permite exponer la comunicación como un campo de estudio complejo para explicar la red de conexiones teórico-empÃricas y el trasfondo epistémico-socio-comunicativo, de obligada revisión, ante la configuración de nuevas formas de abordar las narrativas transmediáticas. Estos productos de investigación, con diferentes pesquisas metodológicas como la investigación básica, la investigación aplicada y la investigación-creación, los podemos agrupar desde tres conglomerados, relacionados con las categorÃas de la convocatoria: comunicación, resiliencia social y remediación mediática.
Como bien subraya la convocatoria del evento, el tema entrevé una revisión de las dinámicas asociadas, primero, a la comunicación que, en las investigaciones en particular, hacen referencia a fenómenos noticiosos y construcciones audiovisuales en diferentes medios frente a sus efectos, en diversas poblaciones, en época de pandemia. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7369 |
|  |