TÃtulo : |
Consecuencias de los sellos octagonales de advertencia en el proceso de decisión de compra de los productos ultra procesados desde una perspectiva cultural |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Serna Escobar, MarÃa Isabel, Autor ; Barahona Vinasco, Jose Fernando, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2024 |
Palabras clave: |
Ventas estratégicas Cultura de consumo Marketing estratégico |
Resumen: |
En medio de una sociedad consumista desde el punto de vista de sus valores, creencias, economÃa y, en últimas, cultura, el comportamiento del consumidor es lo que desvela a las organizaciones. ¿Qué quieren? ¿Cuándo lo quieren? ¿Cómo lo quieren? ¿Por qué lo quieren? Son algunas de las preguntas que desde el mercadeo se intentan responder con la ayuda de diversas disciplinas como la psicologÃa, sociologÃa, antropologÃa y economÃa. Estas preguntas, aunque puedan parecer obvias, no lo son en la medida en la que el consumo no es sólo un fenómeno económico, lo es también social y cultural, ya que los objetos son dotados de un valor simbólico por parte de las personas. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7346 |
Consecuencias de los sellos octagonales de advertencia en el proceso de decisión de compra de los productos ultra procesados desde una perspectiva cultural [documento electrónico] / Serna Escobar, MarÃa Isabel, Autor ; Barahona Vinasco, Jose Fernando, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2024.
Palabras clave: |
Ventas estratégicas Cultura de consumo Marketing estratégico |
Resumen: |
En medio de una sociedad consumista desde el punto de vista de sus valores, creencias, economÃa y, en últimas, cultura, el comportamiento del consumidor es lo que desvela a las organizaciones. ¿Qué quieren? ¿Cuándo lo quieren? ¿Cómo lo quieren? ¿Por qué lo quieren? Son algunas de las preguntas que desde el mercadeo se intentan responder con la ayuda de diversas disciplinas como la psicologÃa, sociologÃa, antropologÃa y economÃa. Estas preguntas, aunque puedan parecer obvias, no lo son en la medida en la que el consumo no es sólo un fenómeno económico, lo es también social y cultural, ya que los objetos son dotados de un valor simbólico por parte de las personas. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7346 |
|  |