Información del autor
Autor Wouters, Cas |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



TÃtulo : Civilisation and Informalisation : Connecting Long-Term Social and Psychic Processes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Wouters, Cas, ; Dunning, Michael, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XXI, 390 p. 4 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-00798-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Ciencias sociales Emociones Globalización TeorÃa social Emoción Clasificación: Resumen: Durante el último siglo y medio, los modales y formalidades en Occidente se han vuelto menos condicionados por el estatus, rÃgidos y rÃgidos. Los debates en torno a la teorÃa de los procesos de civilización de Norbert Elias dieron lugar a interrogantes sobre un cambio en la dirección de estos patrones. El concepto de informalización, que describe estas transformaciones, se utilizó por primera vez para analizar los tumultuosos cambios de los años sesenta y setenta. Esta creciente informalidad, indulgencia y flexibilidad va de la mano de una creciente demanda de que las personas autorregulan sus emociones. Este libro estimulará el debate sobre los cambios en los estándares de modales y regulación de las emociones, y generará nuevas vÃas de investigación que se centren en cuestiones relacionadas con la informalización. Los capÃtulos arrojan luz sobre una variedad de cuestiones morales y polÃticas de los últimos 150 años, ofreciendo un alcance nuevo y más amplio sobre la actual condición social de la humanidad. Civilización e informalización será una adición importante para estudiantes y académicos de sociologÃa de procesos figurativos, y de interés más amplio para académicos de sociologÃa, psicologÃa social e historia social. Nota de contenido: Part One: The Book -- 1. Informalisation: An Introduction; Cas Wouters -- 2. Informalisation and Evolution: Four Phases in the Development of Steering Codes; Cas Wouters -- 3. Informalisation and Emancipation of Lust and Love: Integration of Sexualisation and Eroticisation Since the 1880s; Cas Wouters -- 4. Informalisation of Rituals in Dying and Mourning: Changes in the We–I Balance; Cas Wouters -- 5. Informalisation, Functional Democratisation and Globalisation; Cas Wouters -- 6. Universally Applicable Criteria for Analysing Social and Psychic Processes: Nine Tension Balances, One Triad; Cas Wouters -- Part Two: The Selection -- 7. Informalisation Through the Lens: Black & White and the Development of Photography as Art; Jonathan Fletcher -- 8 -- Informalisation and Brutalisation: Jihadism as a Part-Process of Global of Integration and Disintegration Processes; Michael Dunning -- 9. Informalisation and Sport: The Case of Jogging/Running in the USA (1960-2000); Raúl Sánchez-GarcÃa -- 10. Informalisation and Integration Conflicts: The Two-Faced Reception of Migrants in the Netherlands; Arjan Post -- 11. Formalisation and Informalisation of Meeting Manners; Wilbert van Vree -- 12. Informalisation Sociological Theory and Social Diagnosis; Richard Kilminster. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Civilisation and Informalisation : Connecting Long-Term Social and Psychic Processes [documento electrónico] / Wouters, Cas, ; Dunning, Michael, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XXI, 390 p. 4 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-00798-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Ciencias sociales Emociones Globalización TeorÃa social Emoción Clasificación: Resumen: Durante el último siglo y medio, los modales y formalidades en Occidente se han vuelto menos condicionados por el estatus, rÃgidos y rÃgidos. Los debates en torno a la teorÃa de los procesos de civilización de Norbert Elias dieron lugar a interrogantes sobre un cambio en la dirección de estos patrones. El concepto de informalización, que describe estas transformaciones, se utilizó por primera vez para analizar los tumultuosos cambios de los años sesenta y setenta. Esta creciente informalidad, indulgencia y flexibilidad va de la mano de una creciente demanda de que las personas autorregulan sus emociones. Este libro estimulará el debate sobre los cambios en los estándares de modales y regulación de las emociones, y generará nuevas vÃas de investigación que se centren en cuestiones relacionadas con la informalización. Los capÃtulos arrojan luz sobre una variedad de cuestiones morales y polÃticas de los últimos 150 años, ofreciendo un alcance nuevo y más amplio sobre la actual condición social de la humanidad. Civilización e informalización será una adición importante para estudiantes y académicos de sociologÃa de procesos figurativos, y de interés más amplio para académicos de sociologÃa, psicologÃa social e historia social. Nota de contenido: Part One: The Book -- 1. Informalisation: An Introduction; Cas Wouters -- 2. Informalisation and Evolution: Four Phases in the Development of Steering Codes; Cas Wouters -- 3. Informalisation and Emancipation of Lust and Love: Integration of Sexualisation and Eroticisation Since the 1880s; Cas Wouters -- 4. Informalisation of Rituals in Dying and Mourning: Changes in the We–I Balance; Cas Wouters -- 5. Informalisation, Functional Democratisation and Globalisation; Cas Wouters -- 6. Universally Applicable Criteria for Analysing Social and Psychic Processes: Nine Tension Balances, One Triad; Cas Wouters -- Part Two: The Selection -- 7. Informalisation Through the Lens: Black & White and the Development of Photography as Art; Jonathan Fletcher -- 8 -- Informalisation and Brutalisation: Jihadism as a Part-Process of Global of Integration and Disintegration Processes; Michael Dunning -- 9. Informalisation and Sport: The Case of Jogging/Running in the USA (1960-2000); Raúl Sánchez-GarcÃa -- 10. Informalisation and Integration Conflicts: The Two-Faced Reception of Migrants in the Netherlands; Arjan Post -- 11. Formalisation and Informalisation of Meeting Manners; Wilbert van Vree -- 12. Informalisation Sociological Theory and Social Diagnosis; Richard Kilminster. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] La civilización en cuestión / Kaplan, Carina Viviana
TÃtulo : La civilización en cuestión : escritos inspirados en la obra de Norbert Elias Tipo de documento: texto impreso Autores: Kaplan, Carina Viviana, Coordinador ; Castorina, José Antonio., Autor ; Dépelteau, François, Autor ; Gebara, Ademir, Autor ; Goudsblom, Johan, Autor ; Honorato, Tony, Autor ; Kaplan, Carina Viviana, Autor ; Marchi, Wanderley, Autor ; Simöes, José Luis, Autor ; Spaaij, Ramón, Autor ; Wouters, Cas, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Miño y Dávila Editores Fecha de publicación: 2008 Colección: Colección Educación, crÃtica Número de páginas: 239 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-96571-74-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Civilización Bourdieu Pierre Sistemas sociales TeorÃa Evolución social Emociones Igualdad y desigualdad Fútbol (Violencia) Disciplina escolar FilosofÃa de la sociologÃa Vergüenza Clasificación: 300 Ciencias sociales (generalidades) Nota de contenido: La vergüenza como dolor social -- Los procesos civilizatorios: algunas relaciones entre las configuraciones, las mentalidades y las representaciones sociales -- Portugueses, jesuitas y la educación de los indios bravos y bárbaros -- La civilización de las emociones: formalización e informalización -- Reflexiones sobre la desigualdad social, violencia y civilización en Brasil -- SimpatÃas y emociones de las barras bravas en el fútbol -- Indisciplina, poder y civilidad: el libro negro de los futuros profesores -- Comportamiento individual y estructura social: cambios y relaciones. Una lectura desde Norbert Elias -- Norbert Elias y Pierre Bourdieu: redimensionando las posibilidades de aproximaciones teóricas -- Hacia una teorÃa crÃtica y relacional: de la emancipación egocéntrica a la relacional Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto La civilización en cuestión : escritos inspirados en la obra de Norbert Elias [texto impreso] / Kaplan, Carina Viviana, Coordinador ; Castorina, José Antonio., Autor ; Dépelteau, François, Autor ; Gebara, Ademir, Autor ; Goudsblom, Johan, Autor ; Honorato, Tony, Autor ; Kaplan, Carina Viviana, Autor ; Marchi, Wanderley, Autor ; Simöes, José Luis, Autor ; Spaaij, Ramón, Autor ; Wouters, Cas, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Miño y Dávila Editores, 2008 . - 239 páginas. - (Colección Educación, crÃtica) .
ISBN : 978-84-96571-74-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Civilización Bourdieu Pierre Sistemas sociales TeorÃa Evolución social Emociones Igualdad y desigualdad Fútbol (Violencia) Disciplina escolar FilosofÃa de la sociologÃa Vergüenza Clasificación: 300 Ciencias sociales (generalidades) Nota de contenido: La vergüenza como dolor social -- Los procesos civilizatorios: algunas relaciones entre las configuraciones, las mentalidades y las representaciones sociales -- Portugueses, jesuitas y la educación de los indios bravos y bárbaros -- La civilización de las emociones: formalización e informalización -- Reflexiones sobre la desigualdad social, violencia y civilización en Brasil -- SimpatÃas y emociones de las barras bravas en el fútbol -- Indisciplina, poder y civilidad: el libro negro de los futuros profesores -- Comportamiento individual y estructura social: cambios y relaciones. Una lectura desde Norbert Elias -- Norbert Elias y Pierre Bourdieu: redimensionando las posibilidades de aproximaciones teóricas -- Hacia una teorÃa crÃtica y relacional: de la emancipación egocéntrica a la relacional Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 71176 300.194 3 / C582 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E024B5 E024