TÃtulo : |
Conocimientos de la ciudadanÃa acerca de la polÃtica pública de niñez y adolescencia en el municipio de MedellÃn |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Roldan Vargas, Ofelia, Autor ; Hernandez Rojas, Germán Dario, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación desde la Diversidad |
Palabras clave: |
Subjetividad polÃtica Adolescencia Niñez Participación ciudadana (MedellÃn-Antioquia-Colombia) PolÃtica gubernamental-Niñez y adolescencia (MedellÃn-Antioquia-Colombia) |
Resumen: |
Este artÃculo presenta los resultados de la investigación realizada en el marco del Convenio de Asociación N° 4600055880 de 2014 entre la AlcaldÃa de MedellÃn –SecretarÃa de Inclusión Social y Familia- y la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano -CINDE-, con el propósito de indagar acerca de los conocimientos que tienen los ciudadanos y las ciudadanas sobre la PolÃtica Pública de Infancia y Adolescencia que se viene implementando en el municipio de MedellÃn. Tomando como marco de referencia el enfoque de derechos en la construcción de PolÃtica Pública, el cual reconoce la participación ciudadana como la base del desarrollo normativo, se señala que la equidad y la significatividad de dicha participación está condicionada por el acceso a la información sobre los derechos que se garantizan a través de la ley, los mecanismos con los cuales se ejercen y las responsabilidades estatales, gremiales y ciudadanas asociadas a los mismos. Desde esta perspectiva, este estudio analiza los conocimientos declarados por un grupo significativo de habitantes del municipio acerca de la naturaleza de la PolÃtica de Infancia y Adolescencia, sus fundamentos, los programas que la despliegan y los mecanismos de participación que la componen; plantea algunas consideraciones sobre la ética del cuidado como fundamento de la PolÃtica Pública y para asegurar la participación efectiva de las niñas, los niños y los adolescentes retoma el modelo “La ciudad de los niños†planteado por Francesco Tonucci y asumido por el municipio de MedellÃn. Estas consideraciones parten de repensar la participación polÃtica más allá del acceso al conocimiento del componente normativo y demanda la necesidad de una apuesta ética particular que reconozca, valore e integre las caracterÃsticas propias de la subjetividad polÃtica infantil y adolescente. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3010 |
Conocimientos de la ciudadanÃa acerca de la polÃtica pública de niñez y adolescencia en el municipio de MedellÃn [documento electrónico] / Roldan Vargas, Ofelia, Autor ; Hernandez Rojas, Germán Dario, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: |
Subjetividad polÃtica Adolescencia Niñez Participación ciudadana (MedellÃn-Antioquia-Colombia) PolÃtica gubernamental-Niñez y adolescencia (MedellÃn-Antioquia-Colombia) |
Resumen: |
Este artÃculo presenta los resultados de la investigación realizada en el marco del Convenio de Asociación N° 4600055880 de 2014 entre la AlcaldÃa de MedellÃn –SecretarÃa de Inclusión Social y Familia- y la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano -CINDE-, con el propósito de indagar acerca de los conocimientos que tienen los ciudadanos y las ciudadanas sobre la PolÃtica Pública de Infancia y Adolescencia que se viene implementando en el municipio de MedellÃn. Tomando como marco de referencia el enfoque de derechos en la construcción de PolÃtica Pública, el cual reconoce la participación ciudadana como la base del desarrollo normativo, se señala que la equidad y la significatividad de dicha participación está condicionada por el acceso a la información sobre los derechos que se garantizan a través de la ley, los mecanismos con los cuales se ejercen y las responsabilidades estatales, gremiales y ciudadanas asociadas a los mismos. Desde esta perspectiva, este estudio analiza los conocimientos declarados por un grupo significativo de habitantes del municipio acerca de la naturaleza de la PolÃtica de Infancia y Adolescencia, sus fundamentos, los programas que la despliegan y los mecanismos de participación que la componen; plantea algunas consideraciones sobre la ética del cuidado como fundamento de la PolÃtica Pública y para asegurar la participación efectiva de las niñas, los niños y los adolescentes retoma el modelo “La ciudad de los niños†planteado por Francesco Tonucci y asumido por el municipio de MedellÃn. Estas consideraciones parten de repensar la participación polÃtica más allá del acceso al conocimiento del componente normativo y demanda la necesidad de una apuesta ética particular que reconozca, valore e integre las caracterÃsticas propias de la subjetividad polÃtica infantil y adolescente. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3010 |
|  |