Información del autor
Autor Gallego Giraldo, Carmenza |
Documentos disponibles escritos por este autor (19)



Capital Humano de las empresas colombianas:caso hospital departamental San Antonio de Villamaria -Caldas / Murillo Leal, Adriana
![]()
Título : Capital Humano de las empresas colombianas:caso hospital departamental San Antonio de Villamaria -Caldas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Murillo Leal, Adriana, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo ; Gallego Giraldo, Carmenza Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Colección: Subcolección: Maestria en Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 197 páginas Palabras clave: Gerencia del talento humano Clima organizacional Clasificación: 305.231 Desarrollo Infantil Resumen: El concepto de capital humano, como componente del capital intelectual, está aún en
construcción, dado que la propuesta teórica toma fuerza y se expande a partir de la última década
del siglo pasado, principalmente en Europa y Norteamérica, como resultado del entusiasmo de
algunos pioneros del tema, en organizaciones como Skandia y Celemi, pero, sobre todo, por el
interés y la producción de académicos e investigadores en esta línea de trabajo derivada de la
dirección estratégica de las organizaciones. No obstante, en el breve lapso de tiempo transcurrido
desde entonces han aparecido trabajos y modelos para identificar y medir el capital intelectual en
las empresas, incluído su componente de capital humano; pero son muy pocos los estudios
empíricos que abordan la identificación y medición del capital humano de forma exclusiva y a
mayor profundidad, a pesar del reconocimiento de tratarse del componente esencial que permite
generar, sostener y aprovechar los demás activos de naturaleza intangible de la organización.
De hecho, en los modernos sistemas de valoración de empresas se ha observado que la valoración
de sus activos intangibles se lleva a cabo con el objeto de determinar el valor de la empresa en el
mercado. Por lo tanto, las organizaciones, sin importar su naturaleza, tamaño o actividad,
requieren identificar y gestionar adecuadamente su capital intelectual, en especial en lo que
respecta al capital humano, no solo para efectos de su cotización en el mercado o posible venta o
adquisición, sino para fortalecerse competitivamente y evitar desaprovechar, disminuir o destruir
dicho capital.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4208 Capital Humano de las empresas colombianas:caso hospital departamental San Antonio de Villamaria -Caldas [documento electrónico] / Murillo Leal, Adriana, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo ; Gallego Giraldo, Carmenza . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 197 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Gerencia del Talento Humano) .
Palabras clave: Gerencia del talento humano Clima organizacional Clasificación: 305.231 Desarrollo Infantil Resumen: El concepto de capital humano, como componente del capital intelectual, está aún en
construcción, dado que la propuesta teórica toma fuerza y se expande a partir de la última década
del siglo pasado, principalmente en Europa y Norteamérica, como resultado del entusiasmo de
algunos pioneros del tema, en organizaciones como Skandia y Celemi, pero, sobre todo, por el
interés y la producción de académicos e investigadores en esta línea de trabajo derivada de la
dirección estratégica de las organizaciones. No obstante, en el breve lapso de tiempo transcurrido
desde entonces han aparecido trabajos y modelos para identificar y medir el capital intelectual en
las empresas, incluído su componente de capital humano; pero son muy pocos los estudios
empíricos que abordan la identificación y medición del capital humano de forma exclusiva y a
mayor profundidad, a pesar del reconocimiento de tratarse del componente esencial que permite
generar, sostener y aprovechar los demás activos de naturaleza intangible de la organización.
De hecho, en los modernos sistemas de valoración de empresas se ha observado que la valoración
de sus activos intangibles se lleva a cabo con el objeto de determinar el valor de la empresa en el
mercado. Por lo tanto, las organizaciones, sin importar su naturaleza, tamaño o actividad,
requieren identificar y gestionar adecuadamente su capital intelectual, en especial en lo que
respecta al capital humano, no solo para efectos de su cotización en el mercado o posible venta o
adquisición, sino para fortalecerse competitivamente y evitar desaprovechar, disminuir o destruir
dicho capital.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4208 Clima organizacional e interacción trabajo/familia en Pacífico Tres S.A.S / Santana Cisneros, Ewilder Esneder
![]()
Título : Clima organizacional e interacción trabajo/familia en Pacífico Tres S.A.S Tipo de documento: documento electrónico Autores: Santana Cisneros, Ewilder Esneder, Autor ; Ortiz Bustamante, Maribel, Autor ; Echeverri Giraldo, Claudia Marcela, Autor ; Aguilar Gómez, Astrid Yuliana, Autor ; Gallego Giraldo, Carmenza, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Especialización en Gerencia del Talento Humano Palabras clave: Interacciones laborales Interacciones familiares Clima organizacional Resumen: Esta investigación tuvo por objeto exponer y analizar la relación entre el clima laboral y la interacción trabajo/familia en la Concesión Pacífico Tres S.AS. Se utilizó un estudio correlacional de corte cuantitativo, apoyado en la aplicación de cuestionaros de Interacción trabajo-familia (Swing) y de Clima Laboral del Departamento Administrativo de la Función Pública en una muestra de 124 trabajadores de la organización; igualmente, se llevó a cabo un análisis estadístico descriptivo para el estudio del clima y la interacción y para el establecimiento de la relación se utilizó el coeficiente de Pearson con la información recolectada se sintetizó, organizó, presentaron y describieron los datos. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4324 Clima organizacional e interacción trabajo/familia en Pacífico Tres S.A.S [documento electrónico] / Santana Cisneros, Ewilder Esneder, Autor ; Ortiz Bustamante, Maribel, Autor ; Echeverri Giraldo, Claudia Marcela, Autor ; Aguilar Gómez, Astrid Yuliana, Autor ; Gallego Giraldo, Carmenza, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Gerencia del Talento Humano) .
Palabras clave: Interacciones laborales Interacciones familiares Clima organizacional Resumen: Esta investigación tuvo por objeto exponer y analizar la relación entre el clima laboral y la interacción trabajo/familia en la Concesión Pacífico Tres S.AS. Se utilizó un estudio correlacional de corte cuantitativo, apoyado en la aplicación de cuestionaros de Interacción trabajo-familia (Swing) y de Clima Laboral del Departamento Administrativo de la Función Pública en una muestra de 124 trabajadores de la organización; igualmente, se llevó a cabo un análisis estadístico descriptivo para el estudio del clima y la interacción y para el establecimiento de la relación se utilizó el coeficiente de Pearson con la información recolectada se sintetizó, organizó, presentaron y describieron los datos. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4324 Clima organizacional y selección de personal en Armetales sede Chinchiná / Rodríguez Martínez, Viviana Andrea
![]()
Título : Clima organizacional y selección de personal en Armetales sede Chinchiná Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rodríguez Martínez, Viviana Andrea, Autor ; Monsalve Arango, Beatriz Amparo, Autor ; Gallego Giraldo, Carmenza, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2020 Colección: Subcolección: Especialización en Gerencia del Talento Humano Palabras clave: Clima organizacional Gestión del talento humano Resumen: El clima y la selección de personal son procesos claves en la organización, y el estudio de los mismos incide de manera directa al desarrollo organizacional. Por lo anterior, el presente proyecto que se enmarcó dentro del desarrollo del macroproyecto clima organizacional y atracción del talento humano inmerso en la línea de investigación Desarrollo del potencial humano en el mundo del trabajo y la sociedad del conocimiento adscrita al grupo de investigación Desarrollo humano y organizacional en el mundo del trabajo, tuvo como objetivo relacionar y determinar el clima organizacional y la selección de personal en la empresa ARMETALES sede Chinchiná.
Se utilizó un estudio correlacional de corte cuantitativo apoyado en la aplicación de
cuestionarios de Clima Organizacional del SENA y selección de personal (autoría propia) en una muestra de 44 trabajadores de la organización de los niveles estratégico, táctico y operativo; igualmente se llevó a cabo un análisis estadístico descriptivo para el estudio del clima y la selección de personal y para el establecimiento de la relación se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. Con la información recolectada se sintetizó, organizó, presentaron y describieron los datos que arrojaron una relación directa positiva significativa entre las variables de estudio y una percepción generalmente favorable de clima organizacional y selección de personal; sin embargo, se diseñó una propuesta de intervención que atiende a los principales hallazgos de la investigación, orientada a la mejora.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5879 Clima organizacional y selección de personal en Armetales sede Chinchiná [documento electrónico] / Rodríguez Martínez, Viviana Andrea, Autor ; Monsalve Arango, Beatriz Amparo, Autor ; Gallego Giraldo, Carmenza, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020. - (RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Gerencia del Talento Humano) .
Palabras clave: Clima organizacional Gestión del talento humano Resumen: El clima y la selección de personal son procesos claves en la organización, y el estudio de los mismos incide de manera directa al desarrollo organizacional. Por lo anterior, el presente proyecto que se enmarcó dentro del desarrollo del macroproyecto clima organizacional y atracción del talento humano inmerso en la línea de investigación Desarrollo del potencial humano en el mundo del trabajo y la sociedad del conocimiento adscrita al grupo de investigación Desarrollo humano y organizacional en el mundo del trabajo, tuvo como objetivo relacionar y determinar el clima organizacional y la selección de personal en la empresa ARMETALES sede Chinchiná.
Se utilizó un estudio correlacional de corte cuantitativo apoyado en la aplicación de
cuestionarios de Clima Organizacional del SENA y selección de personal (autoría propia) en una muestra de 44 trabajadores de la organización de los niveles estratégico, táctico y operativo; igualmente se llevó a cabo un análisis estadístico descriptivo para el estudio del clima y la selección de personal y para el establecimiento de la relación se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. Con la información recolectada se sintetizó, organizó, presentaron y describieron los datos que arrojaron una relación directa positiva significativa entre las variables de estudio y una percepción generalmente favorable de clima organizacional y selección de personal; sin embargo, se diseñó una propuesta de intervención que atiende a los principales hallazgos de la investigación, orientada a la mejora.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5879
Título : El capital humano en las empresas del eje cafetero Tipo de documento: documento electrónico Autores: Trujillo Franco, Nancy, Autor ; Castaño Uribe, Mónica, Autor ; López Barrero, Ángela Maritza, Autor ; Murillo Leal, Adriana, Autor ; Rodríguez Garza, Yamil, Autor ; Cardona Valencia, John Alejandro, Autor ; Obando, Martha Liliana, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo, Autor ; Gallego Giraldo, Carmenza, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Especialización en Gerencia del Talento Humano Palabras clave: Activos intangibles Medición del capital humano Ventaja competitiva Resumen: El presente anteproyecto de investigación se encuentra referido a la importancia que tiene para las organizaciones la medición del capital intelectual, específicamente el Capital Humano y cómo su gestión resulta determinante para el éxito de la organización a largo plazo, a partir del potencial que tienen los activos intangibles para la generación y el sostenimiento de ventajas competitivas. Para gestionar los activos intangibles primero deben identificarse luego medirse y a partir de sus resultados gestionarse. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1306 El capital humano en las empresas del eje cafetero [documento electrónico] / Trujillo Franco, Nancy, Autor ; Castaño Uribe, Mónica, Autor ; López Barrero, Ángela Maritza, Autor ; Murillo Leal, Adriana, Autor ; Rodríguez Garza, Yamil, Autor ; Cardona Valencia, John Alejandro, Autor ; Obando, Martha Liliana, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo, Autor ; Gallego Giraldo, Carmenza, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Gerencia del Talento Humano) .
Palabras clave: Activos intangibles Medición del capital humano Ventaja competitiva Resumen: El presente anteproyecto de investigación se encuentra referido a la importancia que tiene para las organizaciones la medición del capital intelectual, específicamente el Capital Humano y cómo su gestión resulta determinante para el éxito de la organización a largo plazo, a partir del potencial que tienen los activos intangibles para la generación y el sostenimiento de ventajas competitivas. Para gestionar los activos intangibles primero deben identificarse luego medirse y a partir de sus resultados gestionarse. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1306
Título : El capital humano en las organizaciones colombianas : caso Universidad de Manizales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cardona Valencia, John Alejandro, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo ; Gallego Giraldo, Carmenza Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Colección: Subcolección: Maestria en Gerencia del Talento Humano Número de páginas: 183 páginas Nota general: Tesis (Maestría en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2018., Palabras clave: Gerencia de recursos humanos Clima organizacional Recursos humanos Gestión del talento humano Clasificación: 658.3 Gerencia de personal Resumen: El concepto de capital humano, como componente del capital intelectual, está aún en construcción, dado que la propuesta teórica toma fuerza y se expande a partir de la década final del siglo pasado, principalmente en Europa y Norteamérica, como resultado del entusiasmo de algunos pioneros del tema en organizaciones como Skandia y Celemi, pero sobre todo, por el interés y producción de académicos e investigadores en esta línea de trabajo, derivada de la dirección estratégica de las organizaciones. No obstante, en el breve lapso de tiempo transcurrido desde entonces, han aparecido un conjunto de trabajos y modelos para identificar y medir el capital intelectual en las empresas, incluido su componente de capital humano, pero son muy pocos los estudios empíricos que abordan la identificación y medición del capital humano de forma exclusiva y a mayor profundidad, a pesar del reconocimiento de tratarse del componente esencial que permite generar, sostener y aprovechar los demás activos de naturaleza intangible de la organización., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3343 El capital humano en las organizaciones colombianas : caso Universidad de Manizales [documento electrónico] / Cardona Valencia, John Alejandro, Autor ; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo ; Gallego Giraldo, Carmenza . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 183 páginas . - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Gerencia del Talento Humano) .
Tesis (Maestría en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2018.,
Palabras clave: Gerencia de recursos humanos Clima organizacional Recursos humanos Gestión del talento humano Clasificación: 658.3 Gerencia de personal Resumen: El concepto de capital humano, como componente del capital intelectual, está aún en construcción, dado que la propuesta teórica toma fuerza y se expande a partir de la década final del siglo pasado, principalmente en Europa y Norteamérica, como resultado del entusiasmo de algunos pioneros del tema en organizaciones como Skandia y Celemi, pero sobre todo, por el interés y producción de académicos e investigadores en esta línea de trabajo, derivada de la dirección estratégica de las organizaciones. No obstante, en el breve lapso de tiempo transcurrido desde entonces, han aparecido un conjunto de trabajos y modelos para identificar y medir el capital intelectual en las empresas, incluido su componente de capital humano, pero son muy pocos los estudios empíricos que abordan la identificación y medición del capital humano de forma exclusiva y a mayor profundidad, a pesar del reconocimiento de tratarse del componente esencial que permite generar, sostener y aprovechar los demás activos de naturaleza intangible de la organización., Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3343 El capital humano de las empresas Colombianas: caso Compañía de Seguros Bolívar S.A. Regional Sur / Aguilar Otálora, Kelly Fernanda
![]()
PermalinkEl capital humano de las empresas colombianas: caso Universidad de Sucre / Parra Villalba, Jhon Javier
![]()
PermalinkPermalinkEl Outsourcing de mano de obra y su incidencia en la competitividad organizacional de las grandes empresas de produccion de la ciudad de Manizales / Gallego Giraldo, Carmenza
![]()
PermalinkInteracción trabajo –familia y engagement en el personal de las empresas con contrato de prestación de servicios de la Universidad de Caldas. / Ríos, Martha Lucía
![]()
PermalinkInteracción trabajo-familia y engagement en la empresa Envía Colvanes S.A.S., regional Manizales / Castro Figueroa, Merybeth
![]()
PermalinkInteracción trabajo-familia y engagement en la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales / Pérez Ospina, Andrés Felipe
![]()
PermalinkInteracción trabajo - familia y engagement de los trabajadores de la fiscalía general de la nación seccional Manizales. / Morales Londoño, Vanessa
![]()
PermalinkPrácticas de gestión humana que fomentan la innovación en las IES del Quindío / Jiménez Ocampo, Claudia Lorena
![]()
PermalinkPrácticas de gestión humana que soportan una cultura innovadora. Un estudio de caso Colombiano. / Camacho Acosta, Chayhan
![]()
Permalink