TÃtulo : |
Del dictamen judicial al dictamen de parte : Su regulación en el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo y en el código general del proceso |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
BermuÌdez Muñoz, MartiÌn, Autor |
Mención de edición: |
2a. edición |
Editorial: |
Bogotá D.C [Colombia] : Legis Editores S.A |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
250 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-767-427-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Procedimiento civil Legislación colombiana Prueba pericial - Colombia Derecho procesal - Colombia Derecho penal - Colombia Derecho administrativo - Colombia |
Clasificación: |
347 Derecho (Procedimiento tribunales civiles) |
Resumen: |
El dictamen de parte se introdujo como medio de prueba tanto en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo - CPACA, como en el Código General del Proceso - CGP. En este trabajo se estudian las caracterÃsticas del mismo y se compara con el dictamen judicial que hasta ahora venÃa utilizándose de manera exclusiva. En este libro se muestra que esta innovación, en la que la prueba la aporta la parte y la contradicción se hace con otro dictamen y con el interrogatorio de los peritos en la audiencia, representa un cambio fundamental en el aspecto probatorio del proceso. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Del dictamen judicial al dictamen de parte : Su regulación en el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo y en el código general del proceso [texto impreso] / BermuÌdez Muñoz, MartiÌn, Autor . - 2a. edición . - Bogotá D.C [Colombia] : Legis Editores S.A, 2016 . - 250 páginas. ISBN : 978-958-767-427-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Procedimiento civil Legislación colombiana Prueba pericial - Colombia Derecho procesal - Colombia Derecho penal - Colombia Derecho administrativo - Colombia |
Clasificación: |
347 Derecho (Procedimiento tribunales civiles) |
Resumen: |
El dictamen de parte se introdujo como medio de prueba tanto en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo - CPACA, como en el Código General del Proceso - CGP. En este trabajo se estudian las caracterÃsticas del mismo y se compara con el dictamen judicial que hasta ahora venÃa utilizándose de manera exclusiva. En este libro se muestra que esta innovación, en la que la prueba la aporta la parte y la contradicción se hace con otro dictamen y con el interrogatorio de los peritos en la audiencia, representa un cambio fundamental en el aspecto probatorio del proceso. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |