Título : |
Lo justo 2 : estudios, lecturas y ejercicios de ética aplicada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ricoeur, Paul, Autor ; Domingo Moratalla, Agustín., Traductor ; Domingo Moratalla, Tomás., Traductor |
Editorial: |
Madrid [España] : Editorial Trotta |
Fecha de publicación: |
2008 |
Colección: |
COLECCION ESTRUCTURAS Y PROCESOS. SERIE FILOSOFIA |
Número de páginas: |
237 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8164-966-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Etica y moral Filosofía de la justicia Filosofía del derecho |
Clasificación: |
170 Ética |
Resumen: |
Publicada pocos años antes de su muerte, esta obra de Paul Ricoeur completa el itinerario de una filosofía moral y política dedicada al tema de la justicia y desarrolla los trabajos recogidos en Lo justo 1 (1999) y Amor y justicia (1993). Ricoeur parte de un sentido originario de la justicia donde «lo justo» no se plantea como nombre o categoría abstracta sino como adjetivo sustantivado. No se trata de un valor abstracto sino de un valor cuyo alcance, precisión y sentido depende de su realización en la unidad de la vida humana. Recuperando el sentido originario que ya aparecía en los diálogos socráticos de Platón, lo justo describe, delimita y realiza la praxis de la justicia. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Lo justo 2 : estudios, lecturas y ejercicios de ética aplicada [texto impreso] / Ricoeur, Paul, Autor ; Domingo Moratalla, Agustín., Traductor ; Domingo Moratalla, Tomás., Traductor . - Madrid [España] : Editorial Trotta, 2008 . - 237 páginas. - ( COLECCION ESTRUCTURAS Y PROCESOS. SERIE FILOSOFIA) . ISBN : 978-84-8164-966-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Etica y moral Filosofía de la justicia Filosofía del derecho |
Clasificación: |
170 Ética |
Resumen: |
Publicada pocos años antes de su muerte, esta obra de Paul Ricoeur completa el itinerario de una filosofía moral y política dedicada al tema de la justicia y desarrolla los trabajos recogidos en Lo justo 1 (1999) y Amor y justicia (1993). Ricoeur parte de un sentido originario de la justicia donde «lo justo» no se plantea como nombre o categoría abstracta sino como adjetivo sustantivado. No se trata de un valor abstracto sino de un valor cuyo alcance, precisión y sentido depende de su realización en la unidad de la vida humana. Recuperando el sentido originario que ya aparecía en los diálogos socráticos de Platón, lo justo describe, delimita y realiza la praxis de la justicia. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |