Información del autor
Autor Goméz Serna, Edwin Arcesio. |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Comunicación-educación en la cultura para América Latina desafíos y nuevas comprensiones / Muñoz González, Germán
Título : Comunicación-educación en la cultura para América Latina desafíos y nuevas comprensiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Muñoz González, Germán, Editor comercial ; Mora, Aura Isabel, Autor ; Walsh, Catherine, Autor ; Goméz Serna, Edwin Arcesio., Autor ; Solano Salinas, Rigoberto, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Corporación Universitaria Minuto de Dios. Uniminuto Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 280 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-763-189-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Diversidad cultural América Latina Educación intercultural Relaciones interculturales Transculturación Diferencia y otredad Conocimientos tradicionales Cultura tradicional Comunicación en educación Pedagogía Enseñanza Construcción social Clasificación: 370.15 Educación (Psicología educativa) Resumen: Este libro es un ejercicio para comprender el campo C-E-C (Comunicación-Educación en la Cultura) como emergente e innovador y pensar desde allí la vida social y política. Es una apuesta para buscar su renovación en la perspectiva de lo "cultural", a partir de los saberes ancestrales y populares que en la vida cotidiana producen sentidos socialmente compartidos. Es además, una propuesta que busca una radicalización en términos epistemológicos (Pensamiento Social del Sur) que conlleva profundas consecuencias en la pedagogía, así como en todas las demás variables de la formación.
Ello implica transformar la concepción de la pedagogía concebida como transmisión de contenidos académicos y científicos por parte de expertos que "enseñan" a alumnos ignorantes. No obstante, la idea es poner el acento en el "aprendizaje", en el ámbito de la experiencia por parte de co-investigadores quienes se encuentran con muy diversos "sabedores" en espacios estratégicos de la vida social del país, como: la defensa del territorio y del ambiente, la soberanía alimentaria, la lucha por los derechos, la interacción en medio del conflicto, el conocimiento acerca de la salud, las economías alternativas, la memoria de los pueblos, las tradiciones de comunidades y pueblos originarios, las estéticas construidas en la vida cotidiana y las pedagogías otras, los usos de nuevos repertorios tecnológicos de la cibercultura, entre muchos otros. El fin es entonces, rescatar acumulados de saber que se pierden o se deslegitiman por efecto de la discriminación que se da hacia las prácticas no-académicas.Nota de contenido: ¿Qué entendemos hoy por comunicación-educación en la cultura en América Latina? propuesta de reconfiguración del campo desde la vida cultural -- La comunicación en el campo C-E-C ¿Cómo compartir los saberes cotidianos? -- La diversidad y las formas de vida-otras: una propuesta comprensiva desde la diferencia -- ¿Qué implica pensar el campo C-E-C desde lo cultural? -- Vivir bien/buen vivir con los otros. Perspectiva política de la comunicación-educación en la cultura -- Interculturalidad crítica y pedagogía Decolonial: apuestas (DES) de el In-surgir, re-existir y re-vivir -- Los voces de los sabedores Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Comunicación-educación en la cultura para América Latina desafíos y nuevas comprensiones [texto impreso] / Muñoz González, Germán, Editor comercial ; Mora, Aura Isabel, Autor ; Walsh, Catherine, Autor ; Goméz Serna, Edwin Arcesio., Autor ; Solano Salinas, Rigoberto, Autor . - 1 ed . - Bogotá D.C [Colombia] : Corporación Universitaria Minuto de Dios. Uniminuto, 2016 . - 280 páginas.
ISBN : 978-958-763-189-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Diversidad cultural América Latina Educación intercultural Relaciones interculturales Transculturación Diferencia y otredad Conocimientos tradicionales Cultura tradicional Comunicación en educación Pedagogía Enseñanza Construcción social Clasificación: 370.15 Educación (Psicología educativa) Resumen: Este libro es un ejercicio para comprender el campo C-E-C (Comunicación-Educación en la Cultura) como emergente e innovador y pensar desde allí la vida social y política. Es una apuesta para buscar su renovación en la perspectiva de lo "cultural", a partir de los saberes ancestrales y populares que en la vida cotidiana producen sentidos socialmente compartidos. Es además, una propuesta que busca una radicalización en términos epistemológicos (Pensamiento Social del Sur) que conlleva profundas consecuencias en la pedagogía, así como en todas las demás variables de la formación.
Ello implica transformar la concepción de la pedagogía concebida como transmisión de contenidos académicos y científicos por parte de expertos que "enseñan" a alumnos ignorantes. No obstante, la idea es poner el acento en el "aprendizaje", en el ámbito de la experiencia por parte de co-investigadores quienes se encuentran con muy diversos "sabedores" en espacios estratégicos de la vida social del país, como: la defensa del territorio y del ambiente, la soberanía alimentaria, la lucha por los derechos, la interacción en medio del conflicto, el conocimiento acerca de la salud, las economías alternativas, la memoria de los pueblos, las tradiciones de comunidades y pueblos originarios, las estéticas construidas en la vida cotidiana y las pedagogías otras, los usos de nuevos repertorios tecnológicos de la cibercultura, entre muchos otros. El fin es entonces, rescatar acumulados de saber que se pierden o se deslegitiman por efecto de la discriminación que se da hacia las prácticas no-académicas.Nota de contenido: ¿Qué entendemos hoy por comunicación-educación en la cultura en América Latina? propuesta de reconfiguración del campo desde la vida cultural -- La comunicación en el campo C-E-C ¿Cómo compartir los saberes cotidianos? -- La diversidad y las formas de vida-otras: una propuesta comprensiva desde la diferencia -- ¿Qué implica pensar el campo C-E-C desde lo cultural? -- Vivir bien/buen vivir con los otros. Perspectiva política de la comunicación-educación en la cultura -- Interculturalidad crítica y pedagogía Decolonial: apuestas (DES) de el In-surgir, re-existir y re-vivir -- Los voces de los sabedores Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 71187 370.115 / C741c Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E091B3 E091 Criterios ético-morales y políticos de la participación juvenil en l a construcción de País / Cardona Cañas, María Fernanda
![]()
Título : Criterios ético-morales y políticos de la participación juvenil en l a construcción de País Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cardona Cañas, María Fernanda, Autor ; Goméz Serna, Edwin Arcesio., Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Maestria en Educación y Desarrollo Humano Palabras clave: Participación política Socialización política Juventud Actividad política Participación ciudadana Estudiante de secundaria Ciudadanía Desarrollo moral Resumen: La presente investigación busca conocer los criterios ético-morales y políticos de la participación ciudadana en la construcción de país de los estudiantes del grado octavo año 2005 del Colegio de la Universidad Autónoma de Manizales.
A la luz del desarrollo teórico-investigativo actual se busca resolver cuestiones, orientadas alrededor de temáticas como la democracia, la ciudadanía y la participación.
La orientación de esta investigación es de tipo etnográfico. En este sentido, se caracteriza por la descripción de grupos que se congregan alrededor de saberes compartidos y construidos históricamente.
Como técnicas se utilizan talleres pedagógicos que lleven a los jóvenes a expresar sus ideas sobre su participación en la construcción de país, expresados en dibujos con sus sustentaciones. Entrevistas individuales de profundización de acuerdo a los elementos identificados en los talleres pedagógicos y orientados a las preguntas de investigación.
Palabras clave: Criterios ético-morales y políticos, participación, ciudadanía y construcción de país, visiones de futuro.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/514 Criterios ético-morales y políticos de la participación juvenil en l a construcción de País [documento electrónico] / Cardona Cañas, María Fernanda, Autor ; Goméz Serna, Edwin Arcesio., Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: Participación política Socialización política Juventud Actividad política Participación ciudadana Estudiante de secundaria Ciudadanía Desarrollo moral Resumen: La presente investigación busca conocer los criterios ético-morales y políticos de la participación ciudadana en la construcción de país de los estudiantes del grado octavo año 2005 del Colegio de la Universidad Autónoma de Manizales.
A la luz del desarrollo teórico-investigativo actual se busca resolver cuestiones, orientadas alrededor de temáticas como la democracia, la ciudadanía y la participación.
La orientación de esta investigación es de tipo etnográfico. En este sentido, se caracteriza por la descripción de grupos que se congregan alrededor de saberes compartidos y construidos históricamente.
Como técnicas se utilizan talleres pedagógicos que lleven a los jóvenes a expresar sus ideas sobre su participación en la construcción de país, expresados en dibujos con sus sustentaciones. Entrevistas individuales de profundización de acuerdo a los elementos identificados en los talleres pedagógicos y orientados a las preguntas de investigación.
Palabras clave: Criterios ético-morales y políticos, participación, ciudadanía y construcción de país, visiones de futuro.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/514 Del concepto de política en Hanna Arendt al acercamiento de nuevas posibilidades de las prácticas políticas mediadas por Internet / Goméz Serna, Edwin Arcesio.
![]()
Título : Del concepto de política en Hanna Arendt al acercamiento de nuevas posibilidades de las prácticas políticas mediadas por Internet Tipo de documento: documento electrónico Autores: Goméz Serna, Edwin Arcesio., Autor ; Londoño Jaramillo, Ángela María, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Maestria en Educación y Desarrollo Humano Palabras clave: Filosofía política Juventud Sociología política Comportamiento político Participación política Estudiante universitario Hanna Arendt Zigmut Bauman Redes sociales Resumen: El presente artículo emerge de la revisión teorica y conceptual que de la categoría prácticas políticas se ha hecen en el marco del proyecto de investigación "practicas políticas de jóvenes universitarios a partir del uso de internet". Se ha propuesto el re-construir dicho concpeto a través de la lectura crítica de diversos autores que lo han abordado desde diversas posturas intelectuales y contextos investigativos. La intención fundamental es abordar la categoria practicas políticas partiendo de autores disímiles como Hanna Arendt y Zigmut Bauman y sus planteamientos sobre la política, además de revisar su evolución a la luz de los cambios suscitados por los desarrollos tecnológicos de los últimos tiempos. En esta lógica, el desarrollo de este artículo se realizará en tres puntos: incialmente se realizará una corta reflexión sobrel el concepto política, desde le planteamiento de Hanna Arendt, contrastándola con nuevas lecturas del fenómeno vinculadas a los cambios sociales y tecnológicos suscitadps a finales del siglo XX que han permitido una reconstrucción de éste aspecto conceptual. Cabe aclarar que en orden a los intereses de este artículo, las diferentes reflexiones serán hechas intencionalmente en función de nuestro grupo poblacional objetivo: los jóvenes universitarios. El segundo punto se refiere a las prácticas políticas juveniles y finalmente, el tercer punto a las prácticas políticas virtuales. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/380 Del concepto de política en Hanna Arendt al acercamiento de nuevas posibilidades de las prácticas políticas mediadas por Internet [documento electrónico] / Goméz Serna, Edwin Arcesio., Autor ; Londoño Jaramillo, Ángela María, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: Filosofía política Juventud Sociología política Comportamiento político Participación política Estudiante universitario Hanna Arendt Zigmut Bauman Redes sociales Resumen: El presente artículo emerge de la revisión teorica y conceptual que de la categoría prácticas políticas se ha hecen en el marco del proyecto de investigación "practicas políticas de jóvenes universitarios a partir del uso de internet". Se ha propuesto el re-construir dicho concpeto a través de la lectura crítica de diversos autores que lo han abordado desde diversas posturas intelectuales y contextos investigativos. La intención fundamental es abordar la categoria practicas políticas partiendo de autores disímiles como Hanna Arendt y Zigmut Bauman y sus planteamientos sobre la política, además de revisar su evolución a la luz de los cambios suscitados por los desarrollos tecnológicos de los últimos tiempos. En esta lógica, el desarrollo de este artículo se realizará en tres puntos: incialmente se realizará una corta reflexión sobrel el concepto política, desde le planteamiento de Hanna Arendt, contrastándola con nuevas lecturas del fenómeno vinculadas a los cambios sociales y tecnológicos suscitadps a finales del siglo XX que han permitido una reconstrucción de éste aspecto conceptual. Cabe aclarar que en orden a los intereses de este artículo, las diferentes reflexiones serán hechas intencionalmente en función de nuestro grupo poblacional objetivo: los jóvenes universitarios. El segundo punto se refiere a las prácticas políticas juveniles y finalmente, el tercer punto a las prácticas políticas virtuales. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/380 Del concepto de política en Hannah Arendt y Zygmunt Bauman al acercamiento de las prácticas políticas virtuales / Goméz Serna, Edwin Arcesio. en Escribanía, Vol. 13 Num. 1 Año. 18 ([14/02/2016])
![]()
[artículo]
Título : Del concepto de política en Hannah Arendt y Zygmunt Bauman al acercamiento de las prácticas políticas virtuales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Goméz Serna, Edwin Arcesio., Autor ; Londoño Jaramillo, Ángela María, Autor ; Rincón Rivera, Cesar Augusto, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: páginas: Resumen: El presente artículo emerge de la revisión teórica y conceptual que de la categoría prácticas políticas se ha hecho en el marco conceptual del proyecto de investigación “prácticas políticas de jóvenes universitarios a partir del uso de internet”. Se ha propuesto el re-construir dicho concepto a través de la lectura crítica de diversos autores que lo han tratado –desde diversas posturas intelectuales y contextos investigativos–. La intención fundamental es abordar la categoría prácticas políticas desde autores disímiles como Hannah Arendt y Zygmunt Bauman y revisar su evolución a la luz de los cambios suscitados por los desarrollos tecnológicos de los últimos tiempos. En esta lógica, el desarrollo de este artículo se realizará en tres puntos: inicialmente se reflexionará sobre el concepto política, desde el planteamiento de H. Arendt, contrastándola con nuevas lecturas del fenómeno vinculadas a los cambios sociales y tecnológicos. El segundo punto se refiere a las prácticas políticas juveniles y finalmente, el tercer punto a las prácticas políticas virtuales.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/1417
in Escribanía > Vol. 13 Num. 1 Año. 18 [14/02/2016] . - páginas:[artículo] Del concepto de política en Hannah Arendt y Zygmunt Bauman al acercamiento de las prácticas políticas virtuales [documento electrónico] / Goméz Serna, Edwin Arcesio., Autor ; Londoño Jaramillo, Ángela María, Autor ; Rincón Rivera, Cesar Augusto, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2015 . - páginas:.
in Escribanía > Vol. 13 Num. 1 Año. 18 [14/02/2016] . - páginas:
Resumen: El presente artículo emerge de la revisión teórica y conceptual que de la categoría prácticas políticas se ha hecho en el marco conceptual del proyecto de investigación “prácticas políticas de jóvenes universitarios a partir del uso de internet”. Se ha propuesto el re-construir dicho concepto a través de la lectura crítica de diversos autores que lo han tratado –desde diversas posturas intelectuales y contextos investigativos–. La intención fundamental es abordar la categoría prácticas políticas desde autores disímiles como Hannah Arendt y Zygmunt Bauman y revisar su evolución a la luz de los cambios suscitados por los desarrollos tecnológicos de los últimos tiempos. En esta lógica, el desarrollo de este artículo se realizará en tres puntos: inicialmente se reflexionará sobre el concepto política, desde el planteamiento de H. Arendt, contrastándola con nuevas lecturas del fenómeno vinculadas a los cambios sociales y tecnológicos. El segundo punto se refiere a las prácticas políticas juveniles y finalmente, el tercer punto a las prácticas políticas virtuales.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/1417 El uso de internet en la configuración de las prácticas políticas de jóvenes universitarios / Goméz Serna, Edwin Arcesio. en Filo de palabra, Vol. 0 Num. 10 Año. 2011 ([07/09/2015])
![]()
[artículo]
Título : El uso de internet en la configuración de las prácticas políticas de jóvenes universitarios Tipo de documento: documento electrónico Autores: Goméz Serna, Edwin Arcesio., Autor ; Londoño Jaramillo, Ángela María, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: páginas: Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/filodepalabra/article/view/90 [...]
in Filo de palabra > Vol. 0 Num. 10 Año. 2011 [07/09/2015] . - páginas:[artículo] El uso de internet en la configuración de las prácticas políticas de jóvenes universitarios [documento electrónico] / Goméz Serna, Edwin Arcesio., Autor ; Londoño Jaramillo, Ángela María, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2015 . - páginas:.
in Filo de palabra > Vol. 0 Num. 10 Año. 2011 [07/09/2015] . - páginas:
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/filodepalabra/article/view/90 [...] El uso de internet en la configuración de las prácticas políticas de jóvenes universitarios / Rincón Rivera, Cesar Augusto
![]()
Permalink