Información del autor
Autor Díaz Gómez, Álvaro. |
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Bitácora / Díaz Gómez, Álvaro.
Título : Bitácora : ensayos sobre educación para la ciudadanía Tipo de documento: texto impreso Autores: Díaz Gómez, Álvaro., Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad Catolica De Manizales. Vice- Rectoria De Investigaciones Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 99 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-8022-24-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Democracia participativa - Investigaciones -- Colombia Educación y democracia -- Investigaciones -- Colombia Derechos civiles -- Enseñanza -- Colombia Educación popular -- Ensayos Clasificación: 323 Ciencia política (Derechos civiles y políticos) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Bitácora : ensayos sobre educación para la ciudadanía [texto impreso] / Díaz Gómez, Álvaro., Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad Catolica De Manizales. Vice- Rectoria De Investigaciones, 1999 . - 99 páginas.
ISBN : 978-958-8022-24-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Democracia participativa - Investigaciones -- Colombia Educación y democracia -- Investigaciones -- Colombia Derechos civiles -- Enseñanza -- Colombia Educación popular -- Ensayos Clasificación: 323 Ciencia política (Derechos civiles y políticos) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 1508 323.4 / D542a Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E035B4 E035 Devenir subjetividad política: Un punto de referencia sobre el sujeto político / Díaz Gómez, Álvaro.
![]()
Título : Devenir subjetividad política: Un punto de referencia sobre el sujeto político Tipo de documento: documento electrónico Autores: Díaz Gómez, Álvaro., Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud Palabras clave: Subjetividad política Estudiante universitario Participación estudiantil Participación política Comportamiento político Autobiografías Historias de vida Resumen: La idea central que subyace en los argumentos que aquí expongo es la siguiente: el sujeto político es una expresión del ejercicio de la subjetividad política y ésta se despliega en cuanto más se pueda ser sujeto político, esto lo llevé al plano de la investigación orientado por la siguiente pregunta ¿Cuáles son los procesos de subjetivación mediante los que deviene en sujeto político una joven estudiante de una universidad Colombiana? Lo que se desdoble mediante un objetivo general con el que pretendí conocer los procesos de subjetivación mediante los cuales devienen sentidos subjetivos en la constitución de un sujeto político. Esto a su vez lo concreté en dos objetivos específicos mediante los cuales esperaba: Identificar los procesos de subjetividad política de una joven de una universidad Colombiana; caracterizar los sentidos subjetivos políticos de esta joven.
Para llevar lo anterior al plano del método, implementé como opción investigativa la autobiografía mediante la siguiente procesualidad: 1.- Abducciones respecto de la autobiografía; 2.- La búsqueda de una vida política ejemplar; 3.- Una autobiografía política ejemplar: el punto a saturar; 4.- Reflexión del texto autobiográfico; 5.- Construcción de los sentidos subjetivos: emergiendo la subjetividad política; 6.- Categorizar, dotar de sentido; 7.- Interpretar, comprender, atreverse a decir. Esta parte del proceso se desdobla en nueve trazos a saber: la subjetividad como acto de memoria atada por recuerdos; subjetivación como sentido de coherencia; subjetivación como acto de pensar (se); las agencias y los agentes socializadores configuradores de la subjetividad política; tensión y desdoblamiento entre el sujeto esperado y lo subjetividad emergente; expresiones de la emoción en el despliegue de la subjetividad política; Subjetividad política encorpada; la subjetividad política se despliega en acciones; los dolores que se forjan en la subjetividad política cuando esta emerge en contextos de conflicto armado.
9
Se cierra el texto con las conclusiones derivadas del análisis de los resultados en cruce con los referentes teóricos.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/507 Devenir subjetividad política: Un punto de referencia sobre el sujeto político [documento electrónico] / Díaz Gómez, Álvaro., Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud) .
Palabras clave: Subjetividad política Estudiante universitario Participación estudiantil Participación política Comportamiento político Autobiografías Historias de vida Resumen: La idea central que subyace en los argumentos que aquí expongo es la siguiente: el sujeto político es una expresión del ejercicio de la subjetividad política y ésta se despliega en cuanto más se pueda ser sujeto político, esto lo llevé al plano de la investigación orientado por la siguiente pregunta ¿Cuáles son los procesos de subjetivación mediante los que deviene en sujeto político una joven estudiante de una universidad Colombiana? Lo que se desdoble mediante un objetivo general con el que pretendí conocer los procesos de subjetivación mediante los cuales devienen sentidos subjetivos en la constitución de un sujeto político. Esto a su vez lo concreté en dos objetivos específicos mediante los cuales esperaba: Identificar los procesos de subjetividad política de una joven de una universidad Colombiana; caracterizar los sentidos subjetivos políticos de esta joven.
Para llevar lo anterior al plano del método, implementé como opción investigativa la autobiografía mediante la siguiente procesualidad: 1.- Abducciones respecto de la autobiografía; 2.- La búsqueda de una vida política ejemplar; 3.- Una autobiografía política ejemplar: el punto a saturar; 4.- Reflexión del texto autobiográfico; 5.- Construcción de los sentidos subjetivos: emergiendo la subjetividad política; 6.- Categorizar, dotar de sentido; 7.- Interpretar, comprender, atreverse a decir. Esta parte del proceso se desdobla en nueve trazos a saber: la subjetividad como acto de memoria atada por recuerdos; subjetivación como sentido de coherencia; subjetivación como acto de pensar (se); las agencias y los agentes socializadores configuradores de la subjetividad política; tensión y desdoblamiento entre el sujeto esperado y lo subjetividad emergente; expresiones de la emoción en el despliegue de la subjetividad política; Subjetividad política encorpada; la subjetividad política se despliega en acciones; los dolores que se forjan en la subjetividad política cuando esta emerge en contextos de conflicto armado.
9
Se cierra el texto con las conclusiones derivadas del análisis de los resultados en cruce con los referentes teóricos.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/507 Educación y democracia / Díaz Gómez, Álvaro.
Título : Educación y democracia : una experiencia de investigación acción participante ... Tipo de documento: texto impreso Autores: Díaz Gómez, Álvaro., Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad Catolica De Manizales Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 258 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-8022-03-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Educación Colombia Derechos civiles Derechos políticos Democracia Clasificación: 323 Ciencia política (Derechos civiles y políticos) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Educación y democracia : una experiencia de investigación acción participante ... [texto impreso] / Díaz Gómez, Álvaro., Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad Catolica De Manizales, 1997 . - 258 páginas.
ISBN : 978-958-8022-03-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Derechos humanos Educación Colombia Derechos civiles Derechos políticos Democracia Clasificación: 323 Ciencia política (Derechos civiles y políticos) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 22660 323.407 / D542 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E035B5 E035 22661 323.407 / D542 Ej02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E035B5 E035 22662 323.407 / D542 Ej03 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E035B5 E035 La enseñanza de las humanidades en el ámbito de la educación superior
Título : La enseñanza de las humanidades en el ámbito de la educación superior : reflexiones en transición paradigmática Tipo de documento: texto impreso Autores: Díaz Gómez, Álvaro., Editorial: Pereira [Colombia] : Universidad Tecnológica de Pereira Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 97 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-8272-46-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Enseñanza de las humanidades Educación superior Enseñanza de la filosofía Enseñanza de la literatura Disertaciones filosóficas Hermenéutica Metodología en educación Educación humanística Clasificación: 378 Educación superior Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto La enseñanza de las humanidades en el ámbito de la educación superior : reflexiones en transición paradigmática [texto impreso] / Díaz Gómez, Álvaro., . - Pereira [Colombia] : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007 . - 97 páginas.
ISBN : 978-958-8272-46-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Enseñanza de las humanidades Educación superior Enseñanza de la filosofía Enseñanza de la literatura Disertaciones filosóficas Hermenéutica Metodología en educación Educación humanística Clasificación: 378 Educación superior Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 52481 378.177 / E56 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E099B3 E099 Espacios democráticos en el ámbito escolar
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 25540 323.4 / D542 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E035B4 E035 Pedagogía, didáctica y educación para la democracia. Aportes para avanzar hacia cálidos y afectuosos horizontes de humanidad / Díaz Gómez, Álvaro. en Plumilla educativa, Vol. 1 Num. 1 Año. 2000 ([11/07/2000])
![]()
PermalinkPsicología social crítica e intervención psicosocial / Moncayo Quevedo, Jorge Eduardo
Permalink