Información del autor
Autor Pearce, Jenny |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Acción polÃtica no-violenta, una opción para Colombia / Cante, Freddy
TÃtulo : Acción polÃtica no-violenta, una opción para Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Cante, Freddy, Autor ; Drago, Antonino, Autor ; Felbab-Brown, Vanda, Autor ; HernaÌndez, Jorge., Autor ; Johansen, Jorgen, Autor ; Kayvas, Stathis, Autor ; López, Mario, Autor ; Mockus, Antanas, Autor ; Muller, Jean-Marie, Autor ; OrtÃz, Luisa, Autor ; Pearce, Jenny, Autor ; Petersen, Roger, Autor ; RodriÌguez, Javier., Autor ; Sharp, Gene, Autor ; Stollbrock, Gerrit, Autor Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Editorial Universidad del Rosario Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 413 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-8225-44-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Resistencia civil No violencia Conflicto armado Colombia Solución de conflictos Mediación Clasificación: 320 Ciencia política Nota de contenido: Deficiencias del orden social, acción colectiva contendiente y posibilidades de la no-violencia en Colombia -- Las motivaciones individuales para participar en la resistencia y en la rebelión -- La no-violencia en la resolución de conflictos, la defensa y la seguridad -- Algunas experiencias y exploración teórica en América Latina, Colombia y Bogotá. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acción polÃtica no-violenta, una opción para Colombia [texto impreso] / Cante, Freddy, Autor ; Drago, Antonino, Autor ; Felbab-Brown, Vanda, Autor ; HernaÌndez, Jorge., Autor ; Johansen, Jorgen, Autor ; Kayvas, Stathis, Autor ; López, Mario, Autor ; Mockus, Antanas, Autor ; Muller, Jean-Marie, Autor ; OrtÃz, Luisa, Autor ; Pearce, Jenny, Autor ; Petersen, Roger, Autor ; RodriÌguez, Javier., Autor ; Sharp, Gene, Autor ; Stollbrock, Gerrit, Autor . - Bogotá D.C [Colombia] : Editorial Universidad del Rosario, 2005 . - 413 páginas.
ISBN : 978-958-8225-44-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Resistencia civil No violencia Conflicto armado Colombia Solución de conflictos Mediación Clasificación: 320 Ciencia política Nota de contenido: Deficiencias del orden social, acción colectiva contendiente y posibilidades de la no-violencia en Colombia -- Las motivaciones individuales para participar en la resistencia y en la rebelión -- La no-violencia en la resolución de conflictos, la defensa y la seguridad -- Algunas experiencias y exploración teórica en América Latina, Colombia y Bogotá. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 62545 322.4 / C229a Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E035B2 E035
TÃtulo : Politics without Violence? : Towards a Post-Weberian Enlightenment Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pearce, Jenny, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XIII, 342 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-26082-8 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Ciencia polÃtica TeorÃa polÃtica Estudios de seguridad internacional TeorÃa de las Relaciones Internacionales Terrorismo y violencia polÃtica Relaciones internacionales Paz La violencia polÃtica Terrorismo Estudios de paz y conflictos Clasificación: Resumen: Este libro explora el potencial de imaginar una polÃtica sin violencia y evidencia que esto no tiene por qué ser un proyecto utópico. El libro demuestra que, en teorÃa y en la práctica, ahora tenemos el conocimiento intelectual y cientÃfico para hacerlo posible. Además, nuevas sensibilidades hacia la violencia han generado acción social sobre la violencia, convirtiendo este conocimiento en impacto práctico. CientÃficamente, el primer paso es reconocer que sólo a través de conversaciones interdisciplinarias podemos realizar plenamente este conocimiento. Las conversaciones entre las ciencias naturales, las ciencias sociales y las humanidades, imposibles en el siglo XX, son hoy posibles e imprescindibles para comprender el fenómeno de la violencia, sus múltiples expresiones y los factores que la reproducen. Podemos distinguir la agresión de la violencia, el cuerpo biológico del social. En un eco de la Ilustración racional del siglo XVIII, este libro exige una Ilustración emocional en el siglo XXI y una comprensión posweberiana de la polÃtica y el Estado. Jenny Pearce es profesora investigadora en el Centro de América Latina y el Caribe de la London School of Economics, Reino Unido. Anteriormente, fue profesora de Estudios Latinoamericanos en Estudios de Paz en la Universidad de Bradford. Es una politóloga que trabaja como antropóloga y también es antropóloga de la paz. Ha realizado trabajo de campo en muchos contextos violentos en América Latina y fue reconocida como ''Latinoamericanista Destacada'' en la Conferencia Internacional de Americanistas en San Salvador en 2015. Nota de contenido: Chapter 1: Violence and Politics: The Classical Lens -- Chapter 2: Violence and Politics: Critical Alternatives -- Chapter 3: The Distinctiveness of Violence: The Sense of Embodiment -- Chapter 4: The Distinctiveness of Violence: From the Biological to the Social Body -- Chapter 5: The Distinctiveness of Violence: The Military Organization of Social Power -- Chapter 6:The Monopoly of Violence: From Affect Control to Biopower -- Chapter 7: The Legitimacy of Violence -- Chapter 8: The Legality and Justice of Violence -- Conclusion: Violence and Politics: Towards and Emotional Enlightenment. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Politics without Violence? : Towards a Post-Weberian Enlightenment [documento electrónico] / Pearce, Jenny, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XIII, 342 p.
ISBN : 978-3-030-26082-8
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Ciencia polÃtica TeorÃa polÃtica Estudios de seguridad internacional TeorÃa de las Relaciones Internacionales Terrorismo y violencia polÃtica Relaciones internacionales Paz La violencia polÃtica Terrorismo Estudios de paz y conflictos Clasificación: Resumen: Este libro explora el potencial de imaginar una polÃtica sin violencia y evidencia que esto no tiene por qué ser un proyecto utópico. El libro demuestra que, en teorÃa y en la práctica, ahora tenemos el conocimiento intelectual y cientÃfico para hacerlo posible. Además, nuevas sensibilidades hacia la violencia han generado acción social sobre la violencia, convirtiendo este conocimiento en impacto práctico. CientÃficamente, el primer paso es reconocer que sólo a través de conversaciones interdisciplinarias podemos realizar plenamente este conocimiento. Las conversaciones entre las ciencias naturales, las ciencias sociales y las humanidades, imposibles en el siglo XX, son hoy posibles e imprescindibles para comprender el fenómeno de la violencia, sus múltiples expresiones y los factores que la reproducen. Podemos distinguir la agresión de la violencia, el cuerpo biológico del social. En un eco de la Ilustración racional del siglo XVIII, este libro exige una Ilustración emocional en el siglo XXI y una comprensión posweberiana de la polÃtica y el Estado. Jenny Pearce es profesora investigadora en el Centro de América Latina y el Caribe de la London School of Economics, Reino Unido. Anteriormente, fue profesora de Estudios Latinoamericanos en Estudios de Paz en la Universidad de Bradford. Es una politóloga que trabaja como antropóloga y también es antropóloga de la paz. Ha realizado trabajo de campo en muchos contextos violentos en América Latina y fue reconocida como ''Latinoamericanista Destacada'' en la Conferencia Internacional de Americanistas en San Salvador en 2015. Nota de contenido: Chapter 1: Violence and Politics: The Classical Lens -- Chapter 2: Violence and Politics: Critical Alternatives -- Chapter 3: The Distinctiveness of Violence: The Sense of Embodiment -- Chapter 4: The Distinctiveness of Violence: From the Biological to the Social Body -- Chapter 5: The Distinctiveness of Violence: The Military Organization of Social Power -- Chapter 6:The Monopoly of Violence: From Affect Control to Biopower -- Chapter 7: The Legitimacy of Violence -- Chapter 8: The Legality and Justice of Violence -- Conclusion: Violence and Politics: Towards and Emotional Enlightenment. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]