TÃtulo : |
CaracterÃsticas individuales e institucionales que promueven la investigación y la innovación educativa en el Distrito Capital |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cifuentes, Gary, Autor ; Aguilar Forero, NicolaÌs, Autor |
Editorial: |
Bogotá D.C [Colombia] : Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. IDEP |
Fecha de publicación: |
2020 |
Colección: |
Serie Investigación IDEP num. 41 |
Número de páginas: |
182 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-55-8416-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Docentes investigación Culturización Maestros |
Clasificación: |
371 Educación (Administración escolar) |
Resumen: |
Este libro trasciende la ya tradicional lista de "buenas prácticas" o de "tips para ser un maestro innovador". En su lugar, reconoce las posibilidades y tensiones implÃcitas al momento de investigar e innovar en un contexto adverso, el cual, a pesar de serlo, no deja de mostrar gran diversidad de experiencias de maestros e instituciones. Reconocer esa heterogeneidad en las prácticas, y darle su mérito y valor, es lo que consideramos como la contribución principal del libro para el campo educativo, especialmente para los maestros y maestras que se atreven a generar saberes y cambios a través de sus prácticas pedagógicas. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
CaracterÃsticas individuales e institucionales que promueven la investigación y la innovación educativa en el Distrito Capital [texto impreso] / Cifuentes, Gary, Autor ; Aguilar Forero, NicolaÌs, Autor . - Bogotá D.C [Colombia] : Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. IDEP, 2020 . - 182 páginas. - ( Serie Investigación IDEP; 41) . ISBN : 978-958-55-8416-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Docentes investigación Culturización Maestros |
Clasificación: |
371 Educación (Administración escolar) |
Resumen: |
Este libro trasciende la ya tradicional lista de "buenas prácticas" o de "tips para ser un maestro innovador". En su lugar, reconoce las posibilidades y tensiones implÃcitas al momento de investigar e innovar en un contexto adverso, el cual, a pesar de serlo, no deja de mostrar gran diversidad de experiencias de maestros e instituciones. Reconocer esa heterogeneidad en las prácticas, y darle su mérito y valor, es lo que consideramos como la contribución principal del libro para el campo educativo, especialmente para los maestros y maestras que se atreven a generar saberes y cambios a través de sus prácticas pedagógicas. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |