Título : |
Inheritance and Innovation in a Colonial Language : Towards a Usage-Based Account of French Guianese Creole |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Jennings, William, ; Pfänder, Stefan, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XIV, 240 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-61952-1 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Lenguas romance Historia del idioma Lingüística histórica Lengua africana Sociolingüística Lengua y lenguas cambio lingüístico Cambio lingüístico |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro adopta un nuevo enfoque para analizar cómo se crean nuevas lenguas, combinando una historia colonial en profundidad y una lingüística empírica basada en el uso. Centrándose en una lengua poco estudiada, los autores emplean esta metodología dual para reconstruir cómo los individuos multilingües recurrieron a su percepción de las lenguas romances y de África occidental para formar el criollo francés guayanés. Al hacerlo, facilitan la aplicación de un enfoque del lenguaje basado en el uso y, al mismo tiempo, contribuyen significativamente al debate sobre los orígenes criollos. Este volumen innovador seguramente atraerá a estudiantes y estudiosos de la historia de la lengua, la criollización y las lenguas en contacto. William Jennings es profesor titular de lengua, lingüística y cultura francesa en la Universidad de Waikato, Nueva Zelanda. Sus intereses de investigación se encuentran principalmente en la historia colonial francesa y de encuentros, con un enfoque particular en el surgimiento de lenguas y sociedades criollas. Stefan Pfänder es profesor titular de lingüística románica en la Albert-Ludwigs-Universitäts Freiburg, Alemania. Su enseñanza se centra en francés, español, italiano y criollo, mientras que su investigación se centra en el surgimiento de construcciones gramaticales en interacción y modelos de variación y cambio lingüístico basados en el uso. El capítulo 3 se publica en acceso abierto bajo una licencia CC BY 4.0. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Inheritance and Innovation in a Colonial Language : Towards a Usage-Based Account of French Guianese Creole [documento electrónico] / Jennings, William, ; Pfänder, Stefan, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XIV, 240 p. ISBN : 978-3-319-61952-1 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Lenguas romance Historia del idioma Lingüística histórica Lengua africana Sociolingüística Lengua y lenguas cambio lingüístico Cambio lingüístico |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro adopta un nuevo enfoque para analizar cómo se crean nuevas lenguas, combinando una historia colonial en profundidad y una lingüística empírica basada en el uso. Centrándose en una lengua poco estudiada, los autores emplean esta metodología dual para reconstruir cómo los individuos multilingües recurrieron a su percepción de las lenguas romances y de África occidental para formar el criollo francés guayanés. Al hacerlo, facilitan la aplicación de un enfoque del lenguaje basado en el uso y, al mismo tiempo, contribuyen significativamente al debate sobre los orígenes criollos. Este volumen innovador seguramente atraerá a estudiantes y estudiosos de la historia de la lengua, la criollización y las lenguas en contacto. William Jennings es profesor titular de lengua, lingüística y cultura francesa en la Universidad de Waikato, Nueva Zelanda. Sus intereses de investigación se encuentran principalmente en la historia colonial francesa y de encuentros, con un enfoque particular en el surgimiento de lenguas y sociedades criollas. Stefan Pfänder es profesor titular de lingüística románica en la Albert-Ludwigs-Universitäts Freiburg, Alemania. Su enseñanza se centra en francés, español, italiano y criollo, mientras que su investigación se centra en el surgimiento de construcciones gramaticales en interacción y modelos de variación y cambio lingüístico basados en el uso. El capítulo 3 se publica en acceso abierto bajo una licencia CC BY 4.0. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |