Información del autor
Autor Camargo Abello, Marina |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



TÃtulo : Equidad y educación: estudios de caso de polÃticas educativas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Camargo Abello, Marina, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud Palabras clave: Administración de la educación Poder social PolÃtica educacional Estado y educación Gestión educacional Personal educativo Relaciones de dominación Resumen: La investigación caracteriza cómo se está configurando el campo de la
rectorÃa oficial escolar en Colombia a partir de las relaciones de poder que se
generan entre el rector y las dimensiones macropolÃtica y micropolÃtica de las
instituciones educativas. Para ello se tuvo un enfoque cualitativo, se recurrió al
estudio de caso múltiple y se utilizaron entrevistas estructuradas, grupos focales,
análisis documental, observación y una encuesta para recoger la interpretación
diferentes actores de la comunidad educativa sobre lo que esta aconteciendo con
los rectores. Al material empÃrico se le hizo análisis de contenido, lo que permitió
sucesivas abstracciones hasta identificar categorÃas y relaciones que dieron
cuenta de cómo se conforma el campo de la rectorÃa. Los resultados muestran
cómo el campo de la rectorÃa está fuertemente regulado por las normas y polÃticas
educativas nacionales y la recontextualización que se hace de éstas en los
escenarios macropoliticos locales. El campo del rector se configura a través de
tres lÃneas de fuerza de dominio que cambian la orientación de la rectorÃa, afectan
su función y generan cambios en sus relaciones. La primera lÃnea hala al rector
hacia el entorno en búsqueda de recursos, proyectos y relaciones con el gobierno
local. La segunda lÃnea hala al rector hacia la promoción de la democratización de
la institución educativa y el disciplinamiento de los maestros. La tercera lÃnea se
orienta hacia la rendición de cuentas. Se concluye que la reconfiguración del
campo del rector se da en un contexto socialmente problematizado y signado por
amplias expectativas sobre el papel de la escuela y los rectores, al tiempo que se
perciben diversas restricciones. La labor directiva está marcada por un sesgo
altamente administrativo, una orientación hacia el disciplinamiento de los maestros
y la rendición de cuentas. En medio de estas restricciones, los rectores ensayan
estrategias de negociación y promueven acciones y proyectos para lograr cumplir
con los objetivos institucionales, las demandas de la comunidad escolar y las
expectativas de su rol.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/729 Equidad y educación: estudios de caso de polÃticas educativas [documento electrónico] / Camargo Abello, Marina, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud) .
Palabras clave: Administración de la educación Poder social PolÃtica educacional Estado y educación Gestión educacional Personal educativo Relaciones de dominación Resumen: La investigación caracteriza cómo se está configurando el campo de la
rectorÃa oficial escolar en Colombia a partir de las relaciones de poder que se
generan entre el rector y las dimensiones macropolÃtica y micropolÃtica de las
instituciones educativas. Para ello se tuvo un enfoque cualitativo, se recurrió al
estudio de caso múltiple y se utilizaron entrevistas estructuradas, grupos focales,
análisis documental, observación y una encuesta para recoger la interpretación
diferentes actores de la comunidad educativa sobre lo que esta aconteciendo con
los rectores. Al material empÃrico se le hizo análisis de contenido, lo que permitió
sucesivas abstracciones hasta identificar categorÃas y relaciones que dieron
cuenta de cómo se conforma el campo de la rectorÃa. Los resultados muestran
cómo el campo de la rectorÃa está fuertemente regulado por las normas y polÃticas
educativas nacionales y la recontextualización que se hace de éstas en los
escenarios macropoliticos locales. El campo del rector se configura a través de
tres lÃneas de fuerza de dominio que cambian la orientación de la rectorÃa, afectan
su función y generan cambios en sus relaciones. La primera lÃnea hala al rector
hacia el entorno en búsqueda de recursos, proyectos y relaciones con el gobierno
local. La segunda lÃnea hala al rector hacia la promoción de la democratización de
la institución educativa y el disciplinamiento de los maestros. La tercera lÃnea se
orienta hacia la rendición de cuentas. Se concluye que la reconfiguración del
campo del rector se da en un contexto socialmente problematizado y signado por
amplias expectativas sobre el papel de la escuela y los rectores, al tiempo que se
perciben diversas restricciones. La labor directiva está marcada por un sesgo
altamente administrativo, una orientación hacia el disciplinamiento de los maestros
y la rendición de cuentas. En medio de estas restricciones, los rectores ensayan
estrategias de negociación y promueven acciones y proyectos para lograr cumplir
con los objetivos institucionales, las demandas de la comunidad escolar y las
expectativas de su rol.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/729 La escritura de la educación sexual un ejercicio de lectura
TÃtulo : La escritura de la educación sexual un ejercicio de lectura Tipo de documento: texto impreso Autores: Camargo Abello, Marina ; Sánchez Moncada, Marlene Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Retina Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 161 p ISBN/ISSN/DL: 9402011 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación sexual Educación primarÃa Colombia Clasificación: 372.3 Educación primaria (computadores, ciencia y tecnología)
La escritura de la educación sexual un ejercicio de lectura [texto impreso] / Camargo Abello, Marina ; Sánchez Moncada, Marlene . - Bogotá D.C [Colombia] : Retina, 1994 . - 161 p.
ISSN : 9402011
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Educación sexual Educación primarÃa Colombia Clasificación: 372.3 Educación primaria (computadores, ciencia y tecnología)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 21399 372.37 / C718b Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E097B1 E097 Estrategia de atención integral a la primera infancia / Presidencia de La República (Colombia)
TÃtulo : Estrategia de atención integral a la primera infancia : fundamentos polÃticos, técnicos y de gestión Tipo de documento: texto impreso Autores: Presidencia de La República (Colombia), Autor ; Camargo Abello, Marina, Compilador ; Castro Rojas, Adriana LucÃa, Compilador Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Presidencia De La Republica Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 278 páginas ISBN/ISSN/DL: 152152 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Primera infancia Niño en edad preescolar Bienestar de la infancia PolÃtica social Colombia Derechos del niño Desarrollo del niño Clasificación: 350 Administración pública (generalidades) Nota de contenido: Primera parte: Contexto que da origen a la estrategia de atención integral a la primera infancia en Colombia: La situación de las niñas y niños colombianos menores de 6 años -- La polÃtica pública para la primera infancia en Colombia: un camino para seguir construyendo -- La estrategia de atención integral a la primera infancia de cero a siempre -- Segunda parte: Bases técnicas de la estrategia de atención integral a la primera infancia: Fundamentos conceptuales de la estrategia a propósito de la primera infancia -- Fundamentos para una atención integral -- Tercera parte. Gestión de la estrategia de atención integral a la primera infancia: Una gestión integral a favor del desarrollo infantil -- La estrategia de atención integral a la primera infancia: su relación con las diversas instancias del Estado -- La ruta integral de atenciones: orientadora de la gestión en los territorios -- LÃneas de acción
Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Estrategia de atención integral a la primera infancia : fundamentos polÃticos, técnicos y de gestión [texto impreso] / Presidencia de La República (Colombia), Autor ; Camargo Abello, Marina, Compilador ; Castro Rojas, Adriana LucÃa, Compilador . - Bogotá D.C [Colombia] : Presidencia De La Republica, 2013 . - 278 páginas.
ISSN : 152152
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Primera infancia Niño en edad preescolar Bienestar de la infancia PolÃtica social Colombia Derechos del niño Desarrollo del niño Clasificación: 350 Administración pública (generalidades) Nota de contenido: Primera parte: Contexto que da origen a la estrategia de atención integral a la primera infancia en Colombia: La situación de las niñas y niños colombianos menores de 6 años -- La polÃtica pública para la primera infancia en Colombia: un camino para seguir construyendo -- La estrategia de atención integral a la primera infancia de cero a siempre -- Segunda parte: Bases técnicas de la estrategia de atención integral a la primera infancia: Fundamentos conceptuales de la estrategia a propósito de la primera infancia -- Fundamentos para una atención integral -- Tercera parte. Gestión de la estrategia de atención integral a la primera infancia: Una gestión integral a favor del desarrollo infantil -- La estrategia de atención integral a la primera infancia: su relación con las diversas instancias del Estado -- La ruta integral de atenciones: orientadora de la gestión en los territorios -- LÃneas de acción
Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 71479 353.536 / C718e Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E087B2 E087 71480 353.536 / C718e Ej02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E087B2 E087 Utilidad de la Evaluacion de Competencias para los Docentes y la Politica Educativa / Camargo, Marina
TÃtulo : Utilidad de la Evaluacion de Competencias para los Docentes y la Politica Educativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Camargo, Marina ; Camargo Abello, Marina, ; Pedraza, Alexandra Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 265 P. ISBN/ISSN/DL: 978-958-12-0235-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Competencias en educacion evaluacion educativa personal docente politica educativa planificacion educativa Clasificación: 371 Educación (Administración escolar) Utilidad de la Evaluacion de Competencias para los Docentes y la Politica Educativa [texto impreso] / Camargo, Marina ; Camargo Abello, Marina, ; Pedraza, Alexandra . - Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana, 2006 . - 265 P.
ISBN : 978-958-12-0235-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Competencias en educacion evaluacion educativa personal docente politica educativa planificacion educativa Clasificación: 371 Educación (Administración escolar) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 5174 371.144 / U89u Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E093B4 E093 5175 371.144 / U89u Ej02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E093B4 E093