[artículo]
Título : |
El Tiempo: Cien años en la jugada política |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Vallejo Mejia, Maryluz, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2012 |
Artículo en la página: |
páginas: |
Resumen: |
El Tiempo, diario de referencia en Colombia, fue fundado hace cien años para impulsar el movimiento político del Republicanismo en medio de la Hegemonía Conservadora. Pasó por épocas de apogeo, como cuando el director Eduardo Santos ocupó la silla presidencial (1938-1942) y de censura bajo el régimen militar de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957). Así hasta nuestros días, cuando uno de los “delfines” de la familia fundadora, Juan Manuel Santos, se convirtió en el segundo Presidente de la República salido de esta casa editorial. En este repaso histórico, apoyado en archivos de prensa, en la historiografía (incluido el libro de mi autoría A plomo herido) y en voces críticas, se demuestra cómo se consolidó el poder político del diario mediante estratégicas posiciones editoriales frente a los principales acontecimientos de los últimos cien años en Colombia. |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/947 |
in Escribanía > Vol. 10 Num. 1 Año. 15 [10/09/2015] . - páginas:
[artículo] El Tiempo: Cien años en la jugada política [documento electrónico] / Vallejo Mejia, Maryluz, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2012 . - páginas:. in Escribanía > Vol. 10 Num. 1 Año. 15 [10/09/2015] . - páginas:
Resumen: |
El Tiempo, diario de referencia en Colombia, fue fundado hace cien años para impulsar el movimiento político del Republicanismo en medio de la Hegemonía Conservadora. Pasó por épocas de apogeo, como cuando el director Eduardo Santos ocupó la silla presidencial (1938-1942) y de censura bajo el régimen militar de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957). Así hasta nuestros días, cuando uno de los “delfines” de la familia fundadora, Juan Manuel Santos, se convirtió en el segundo Presidente de la República salido de esta casa editorial. En este repaso histórico, apoyado en archivos de prensa, en la historiografía (incluido el libro de mi autoría A plomo herido) y en voces críticas, se demuestra cómo se consolidó el poder político del diario mediante estratégicas posiciones editoriales frente a los principales acontecimientos de los últimos cien años en Colombia. |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/947 |
|