Información del autor
Autor García Cano, Olga Lucía |
Documentos disponibles escritos por este autor (19)



Análisis de impacto de las estrategias de marketing verde en el mercado inmobiliario - caso Compañías Constructoras Bogotá / Anzola Plazas, Adriana
![]()
Título : Análisis de impacto de las estrategias de marketing verde en el mercado inmobiliario - caso Compañías Constructoras Bogotá Tipo de documento: documento electrónico Autores: Anzola Plazas, Adriana, Autor ; García Cano, Olga Lucía, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2022 Colección: Subcolección: Maestria en Mercadeo Palabras clave: Mercadeo Marketing verde Constructoras - Bogotá Resumen: Se presenta el impacto de construcción sostenible en Colombia y el reto que tienen las constructoras, con el fin de diseñar estrategias de impacto que permitan perfilar los clientes para este tipo de proyectos. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6185 Análisis de impacto de las estrategias de marketing verde en el mercado inmobiliario - caso Compañías Constructoras Bogotá [documento electrónico] / Anzola Plazas, Adriana, Autor ; García Cano, Olga Lucía, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Mercadeo) .
Palabras clave: Mercadeo Marketing verde Constructoras - Bogotá Resumen: Se presenta el impacto de construcción sostenible en Colombia y el reto que tienen las constructoras, con el fin de diseñar estrategias de impacto que permitan perfilar los clientes para este tipo de proyectos. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6185 Cultura de consumo de bibliotecas en los adolescentes. Una mirada desde el consumo omnivoro / Caviedes Caviedes, Sandra Patricia
![]()
Título : Cultura de consumo de bibliotecas en los adolescentes. Una mirada desde el consumo omnivoro Tipo de documento: documento electrónico Autores: Caviedes Caviedes, Sandra Patricia, Autor ; García Cano, Olga Lucía, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Colección: Subcolección: Maestria en Mercadeo Número de páginas: 220 páginas Palabras clave: Cultura de Consumo Adolescentes Consumo omnívoro Mercadeo Bibliotecas Clasificación: 658.5 Gerencia de la producción Resumen: Esta investigación tiene como objetivo Proponer la tipificación del consumidor de biblioteca en el segmento de adolescentes Bogotanos a partir de la cultura de consumo desde las dimensiones de las creencias, costumbres, valores y representaciones mentales frente al consumo omnívoro, para lo cual se debe tener claramente definidos desde lo teórico los conceptos de cultura de consumo y sus dimensiones y el consumo omnívoro como eje de comparación al abordar este estudio. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3898 Cultura de consumo de bibliotecas en los adolescentes. Una mirada desde el consumo omnivoro [documento electrónico] / Caviedes Caviedes, Sandra Patricia, Autor ; García Cano, Olga Lucía, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 220 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Mercadeo) .
Palabras clave: Cultura de Consumo Adolescentes Consumo omnívoro Mercadeo Bibliotecas Clasificación: 658.5 Gerencia de la producción Resumen: Esta investigación tiene como objetivo Proponer la tipificación del consumidor de biblioteca en el segmento de adolescentes Bogotanos a partir de la cultura de consumo desde las dimensiones de las creencias, costumbres, valores y representaciones mentales frente al consumo omnívoro, para lo cual se debe tener claramente definidos desde lo teórico los conceptos de cultura de consumo y sus dimensiones y el consumo omnívoro como eje de comparación al abordar este estudio. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3898 Cultura de consumo de las mujeres de Popayán (Cauca) respecto a la categoría de prendas de vestir casual. Un estudio a partir de las dimensiones de Hofstede / Rodríguez Ramírez, Catalina
![]()
Título : Cultura de consumo de las mujeres de Popayán (Cauca) respecto a la categoría de prendas de vestir casual. Un estudio a partir de las dimensiones de Hofstede Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rodríguez Ramírez, Catalina, Autor ; Yépez Bravo, María Carolina, Autor ; García Cano, Olga Lucía, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2022 Colección: Subcolección: Maestria en Mercadeo Palabras clave: Estudios de Mercado Mercadeo Cultura de consumo Mujer - cultura de consumo Resumen: La presente investigación, tuvo como objetivo, identificar la cultura de consumo de la mujer Payanesa respecto a productos de moda en la categoría de prendas de vestir casuales, e identificar así patrones de conducta y dimensiones culturales, presentes en dichas mujeres. Fue necesario hacer una revisión a nivel teórica, y poder definir con claridad, conceptos como cultura, cultura de consumo, moda y las dimensiones de estudio de dichos comportamientos de cultura. Según Hofstede et al. (2010), “La cultura es la programación colectiva de la mente que distingue a los miembros de un grupo o categoría de personas de otros” Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6174 Cultura de consumo de las mujeres de Popayán (Cauca) respecto a la categoría de prendas de vestir casual. Un estudio a partir de las dimensiones de Hofstede [documento electrónico] / Rodríguez Ramírez, Catalina, Autor ; Yépez Bravo, María Carolina, Autor ; García Cano, Olga Lucía, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Mercadeo) .
Palabras clave: Estudios de Mercado Mercadeo Cultura de consumo Mujer - cultura de consumo Resumen: La presente investigación, tuvo como objetivo, identificar la cultura de consumo de la mujer Payanesa respecto a productos de moda en la categoría de prendas de vestir casuales, e identificar así patrones de conducta y dimensiones culturales, presentes en dichas mujeres. Fue necesario hacer una revisión a nivel teórica, y poder definir con claridad, conceptos como cultura, cultura de consumo, moda y las dimensiones de estudio de dichos comportamientos de cultura. Según Hofstede et al. (2010), “La cultura es la programación colectiva de la mente que distingue a los miembros de un grupo o categoría de personas de otros” Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6174 Cultura de consumo de las mujeres profesionales ibaguereñas, análisis en la categoría de producto prendas de vestir / Zapata Carvajal, Erika Julieth
![]()
Cultura de consumo de productos culturales musicales en los jóvenes de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar / Barrios Flórez, Verónica del Carmen
![]()
Título : Cultura de consumo de productos culturales musicales en los jóvenes de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar Tipo de documento: documento electrónico Autores: Barrios Flórez, Verónica del Carmen, Autor ; García Cano, Olga Lucía, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Colección: Subcolección: Maestria en Mercadeo Número de páginas: 83 páginas Palabras clave: Cultura de consumo Representaciones mentales Marketing Comportamiento del consumidor Clasificación: 658.5 Gerencia de la producción Resumen: Hablar de producto cultural no es referirnos solamente de televisión, libros, música; entre otros, sino investigar sobre las relaciones que establecen con el entorno que los rodea, la utilización de las actividades culturales en sus escuelas, universidades y con sus amigos y familiares, los hacen crear un nuevo lenguaje ampliándolo así por medio de la búsqueda tecnológica que los ayuda a profundizar y querer saber más de cómo lo pueden lograr (Dorta K, 2010).
Dorta, K (2010) nos plantea la cultura como un recurso que se encuentra inmerso en el centro de los procesos y es el eje principal la nueva espíteme. La cultura y los productos hoy son una unidad, que se debe considerar como parte importante de la construcción de una sociedad, como parte de la producción de las representaciones sociales y como interviene dentro de ese orden simbólico en el cambio y la trascripción de lo cultural.
El consumo cultural ha adquirido importancia dentro del sector económico y hacen parte del comercio internacional, convirtiendo al sector cultural en un agente de empleo y ganancia, esta dimensión de lo cultural hace parte de una instrumentalización de las nuevas políticas sociales y como parte del análisis dentro de un discurso en donde la cultura y los productos hacen parte de los procesos de la globalización (Dorta, K ,2010).Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3899 Cultura de consumo de productos culturales musicales en los jóvenes de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar [documento electrónico] / Barrios Flórez, Verónica del Carmen, Autor ; García Cano, Olga Lucía, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 83 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Mercadeo) .
Palabras clave: Cultura de consumo Representaciones mentales Marketing Comportamiento del consumidor Clasificación: 658.5 Gerencia de la producción Resumen: Hablar de producto cultural no es referirnos solamente de televisión, libros, música; entre otros, sino investigar sobre las relaciones que establecen con el entorno que los rodea, la utilización de las actividades culturales en sus escuelas, universidades y con sus amigos y familiares, los hacen crear un nuevo lenguaje ampliándolo así por medio de la búsqueda tecnológica que los ayuda a profundizar y querer saber más de cómo lo pueden lograr (Dorta K, 2010).
Dorta, K (2010) nos plantea la cultura como un recurso que se encuentra inmerso en el centro de los procesos y es el eje principal la nueva espíteme. La cultura y los productos hoy son una unidad, que se debe considerar como parte importante de la construcción de una sociedad, como parte de la producción de las representaciones sociales y como interviene dentro de ese orden simbólico en el cambio y la trascripción de lo cultural.
El consumo cultural ha adquirido importancia dentro del sector económico y hacen parte del comercio internacional, convirtiendo al sector cultural en un agente de empleo y ganancia, esta dimensión de lo cultural hace parte de una instrumentalización de las nuevas políticas sociales y como parte del análisis dentro de un discurso en donde la cultura y los productos hacen parte de los procesos de la globalización (Dorta, K ,2010).Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3899 Cultura de consumo de tecnologías y maquinarias aplicadas a la ganadería en Colombia. / García Arango, Andrés
![]()
PermalinkCultura de consumo de videojuegos en adolescentes entre 12 y 17 años de nivel socio económico medio de la ciudad de Medellín. / Zapata Echavarría, Hilary Sthefanny
![]()
PermalinkCultura del comprador de productos de consumo masivo en el canal de distribución de las ciudades colombianas: Florencia y Neiva. Un caso de estudio a partir de la pandemia del Covid19 / Ariza Guerra, Francisco José
![]()
PermalinkEstudio de las prácticas de marketing interno dentro de una cultura organizacional orientada al servicio. Caso Uniminuto (Pasto, Colombia) / Gil Giraldo, Valentina
![]()
PermalinkExpectativas laborales de estudiantes de pregrado. Caso de estudio: estudiantes de la carrera tecnología en mercadeo de la Institución Universitaria Antonio José Camacho (Cali-Colombia) / Bayona Barrientos, Jean Carlos
![]()
PermalinkIdentidad cultural de los artesanos dedicados a la elaboración y comercialización de alfombras y tapetes en el municipio de Cajicá / Riveros Prieto, Luis Hernando
![]()
PermalinkIdentidad y percepción de la marca como símbolo. Una mirada desde las dimensiones visuales y de herencia de las marcas de productos agroindustriales del departamento de Caldas / Fontalvo López, Cristian Andrés
![]()
PermalinkInfluencia del desarrollo y posicionamiento de marca en la competitividad de las empresas del sector gastronómico en Villavicencio. / Torres Clavijo, Oscar Alirio
![]()
PermalinkLos sistemas de compensación financiera: Una restriccion en el cumplimiento de los objetivos de atraer, retener y motivar / García Cano, Olga Lucía
![]()
PermalinkPermalink