Información del autor
Autor Nagel, Thomas |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



TÃtulo : Computational Geotechnics : Storage of Energy Carriers Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nagel, Thomas, ; Böttcher, Norbert, ; Görke, Uwe-Jens, ; Kolditz, Olaf, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XII, 70 p. 29 ilustraciones, 26 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-56962-8 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Almacen de energia Electric power production IngenierÃa geotécnica Almacenamiento de energÃa mecánica y térmica IngenierÃa de EnergÃa Eléctrica IngenierÃa Mecánica Energética IngenierÃa Geotécnica y Ciencias de la Tierra Aplicadas Clasificación: Resumen: En este libro, se presentan y analizan métodos computacionales efectivos para facilitar esas simulaciones fundamentales utilizando software de código abierto, con especial atención al comportamiento termomecánico acoplado de la sal gema. Una cobertura coherente de la aplicación de modelos geotécnicos al almacenamiento subterráneo de hidrógeno producido a partir de fuentes de energÃa renovables va acompañada de simulaciones de ejemplo especÃficas y reproducibles para brindar al lector acceso directo a este fascinante e importante campo. Los portadores de energÃa como el gas natural, el hidrógeno, el petróleo e incluso el aire comprimido pueden almacenarse en formaciones geológicas subterráneas, como depósitos agotados de petróleo o gas, acuÃferos y cavernas en rocas saladas. Han surgido muchos desafÃos en el diseño, la seguridad y la evaluación del impacto ambiental de tales sistemas, uno de los cuales es que la experimentación a gran escala no es una opción viable. Por lo tanto, las técnicas de simulación son fundamentales para el diseño y la evaluación de riesgos de estas y otras instalaciones geotécnicas similares. Investigación actual sobre la aplicación de modelos geotécnicos al almacenamiento y despacho de energÃa para sistemas de energÃa renovable; Analiza métodos computacionales efectivos para realizar evaluaciones de diseño y seguridad de instalaciones geotécnicas utilizando software de código abierto; Demuestra cómo las simulaciones computacionales pueden ser invaluables en escenarios donde la experimentación de campo a gran escala no es posible. Nota de contenido: Chapter1. Introduction -- Chapter2. Basics of thermomechanics and inelasticity -- Chapter3. Simulation of laboratory tests -- Chapter4. Simulating Gas Storage in Salt Caverns -- Chapter5. Closing remarks. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Computational Geotechnics : Storage of Energy Carriers [documento electrónico] / Nagel, Thomas, ; Böttcher, Norbert, ; Görke, Uwe-Jens, ; Kolditz, Olaf, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - XII, 70 p. 29 ilustraciones, 26 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-56962-8
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Almacen de energia Electric power production IngenierÃa geotécnica Almacenamiento de energÃa mecánica y térmica IngenierÃa de EnergÃa Eléctrica IngenierÃa Mecánica Energética IngenierÃa Geotécnica y Ciencias de la Tierra Aplicadas Clasificación: Resumen: En este libro, se presentan y analizan métodos computacionales efectivos para facilitar esas simulaciones fundamentales utilizando software de código abierto, con especial atención al comportamiento termomecánico acoplado de la sal gema. Una cobertura coherente de la aplicación de modelos geotécnicos al almacenamiento subterráneo de hidrógeno producido a partir de fuentes de energÃa renovables va acompañada de simulaciones de ejemplo especÃficas y reproducibles para brindar al lector acceso directo a este fascinante e importante campo. Los portadores de energÃa como el gas natural, el hidrógeno, el petróleo e incluso el aire comprimido pueden almacenarse en formaciones geológicas subterráneas, como depósitos agotados de petróleo o gas, acuÃferos y cavernas en rocas saladas. Han surgido muchos desafÃos en el diseño, la seguridad y la evaluación del impacto ambiental de tales sistemas, uno de los cuales es que la experimentación a gran escala no es una opción viable. Por lo tanto, las técnicas de simulación son fundamentales para el diseño y la evaluación de riesgos de estas y otras instalaciones geotécnicas similares. Investigación actual sobre la aplicación de modelos geotécnicos al almacenamiento y despacho de energÃa para sistemas de energÃa renovable; Analiza métodos computacionales efectivos para realizar evaluaciones de diseño y seguridad de instalaciones geotécnicas utilizando software de código abierto; Demuestra cómo las simulaciones computacionales pueden ser invaluables en escenarios donde la experimentación de campo a gran escala no es posible. Nota de contenido: Chapter1. Introduction -- Chapter2. Basics of thermomechanics and inelasticity -- Chapter3. Simulation of laboratory tests -- Chapter4. Simulating Gas Storage in Salt Caverns -- Chapter5. Closing remarks. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] GeomInt–Mechanical Integrity of Host Rocks / Kolditz, Olaf ; Görke, Uwe-Jens ; Konietzky, Heinz ; Maßmann, Jobst ; Nest, Mathias ; Steeb, Holger ; Wuttke, Frank ; Nagel, Thomas
![]()
TÃtulo : GeomInt–Mechanical Integrity of Host Rocks Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kolditz, Olaf, ; Görke, Uwe-Jens, ; Konietzky, Heinz, ; Maßmann, Jobst, ; Nest, Mathias, ; Steeb, Holger, ; Wuttke, Frank, ; Nagel, Thomas, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XVI, 277 p. 216 ilustraciones, 176 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-61909-1 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: IngenierÃa geotécnica IngenierÃa geológica GeologÃa IngenierÃa Geotécnica y Ciencias de la Tierra Aplicadas GeoingenierÃa Clasificación: Resumen: Este libro de acceso abierto resume los resultados del proyecto colaborativo "GeomInt: Integridad geomecánica de rocas huésped y barrera - experimento, modelado y análisis de discontinuidades" dentro del Programa: Investigación Geo para la Sostenibilidad (GEO: N) del Ministerio Federal de Educación y Investigación (BMBF). El uso de geosistemas como fuente de recursos, espacio de almacenamiento, para la instalación de infraestructuras subterráneas municipales o de tráfico se ha vuelto mucho más intensivo y diverso en los últimos años. La creciente utilización del entorno geológico requiere análisis cuidadosos de los sistemas roca-fluido, asà como evaluaciones de la viabilidad, la eficiencia y los impactos ambientales de las tecnologÃas bajo consideración. El establecimiento de un funcionamiento seguro, económico y ecológico de los geosistemas subterráneos requiere una comprensión integral de los procesos fÃsicos, (geo)quÃmicos y microbiológicos en todas las escalas de tiempo y duración relevantes. Esta comprensión sólo puede profundizarse sobre la base de intensos experimentos de laboratorio e in situ junto con estudios fiables sobre el modelado y la simulación (experimentos numéricos) de los correspondientes procesos multifÃsicos/quÃmicos. El presente trabajo proporciona un manual único para experimentadores, modeladores, analistas e incluso tomadores de decisiones sobre la caracterización de varios tipos de rocas hospedantes (sal, arcilla, formaciones cristalinas) para diversas aplicaciones geotécnicas. Nota de contenido: 1. Introduction to GeomInt -- 2. Experimental Platform -- 3. Numerical Platform -- 4.Model-Experiment-Exercises (MEX) -- 5. Data Management -- 6. Synthesis and Outlook -- 7. Code Descriptions. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] GeomInt–Mechanical Integrity of Host Rocks [documento electrónico] / Kolditz, Olaf, ; Görke, Uwe-Jens, ; Konietzky, Heinz, ; Maßmann, Jobst, ; Nest, Mathias, ; Steeb, Holger, ; Wuttke, Frank, ; Nagel, Thomas, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XVI, 277 p. 216 ilustraciones, 176 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-61909-1
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: IngenierÃa geotécnica IngenierÃa geológica GeologÃa IngenierÃa Geotécnica y Ciencias de la Tierra Aplicadas GeoingenierÃa Clasificación: Resumen: Este libro de acceso abierto resume los resultados del proyecto colaborativo "GeomInt: Integridad geomecánica de rocas huésped y barrera - experimento, modelado y análisis de discontinuidades" dentro del Programa: Investigación Geo para la Sostenibilidad (GEO: N) del Ministerio Federal de Educación y Investigación (BMBF). El uso de geosistemas como fuente de recursos, espacio de almacenamiento, para la instalación de infraestructuras subterráneas municipales o de tráfico se ha vuelto mucho más intensivo y diverso en los últimos años. La creciente utilización del entorno geológico requiere análisis cuidadosos de los sistemas roca-fluido, asà como evaluaciones de la viabilidad, la eficiencia y los impactos ambientales de las tecnologÃas bajo consideración. El establecimiento de un funcionamiento seguro, económico y ecológico de los geosistemas subterráneos requiere una comprensión integral de los procesos fÃsicos, (geo)quÃmicos y microbiológicos en todas las escalas de tiempo y duración relevantes. Esta comprensión sólo puede profundizarse sobre la base de intensos experimentos de laboratorio e in situ junto con estudios fiables sobre el modelado y la simulación (experimentos numéricos) de los correspondientes procesos multifÃsicos/quÃmicos. El presente trabajo proporciona un manual único para experimentadores, modeladores, analistas e incluso tomadores de decisiones sobre la caracterización de varios tipos de rocas hospedantes (sal, arcilla, formaciones cristalinas) para diversas aplicaciones geotécnicas. Nota de contenido: 1. Introduction to GeomInt -- 2. Experimental Platform -- 3. Numerical Platform -- 4.Model-Experiment-Exercises (MEX) -- 5. Data Management -- 6. Synthesis and Outlook -- 7. Code Descriptions. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Models of Thermochemical Heat Storage Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lehmann, Christoph, ; Kolditz, Olaf, ; Nagel, Thomas, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XVII, 89 p. 39 ilustraciones, 37 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-71523-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Almacen de energia Electric power production QuÃmica FÃsica Almacenamiento de energÃa mecánica y térmica IngenierÃa de EnergÃa Eléctrica IngenierÃa Mecánica Energética Clasificación: Resumen: Las reacciones termoquÃmicas gas-sólido, asà como los procesos de adsorción, son actualmente de gran interés para el diseño de sistemas de almacenamiento de calor. Este libro proporciona modelos detallados de estas reacciones y procesos que explican el transporte de calor y masa, las reacciones quÃmicas y fÃsicas y el posible desequilibrio térmico local. Se explica la teorÃa cientÃfica subyacente detrás de los modelos, se simulan pruebas de laboratorio y se discuten métodos para la computación de alto rendimiento. En estos modelos se consideran aplicaciones que van desde el almacenamiento de calor doméstico estacional hasta sistemas de funcionamiento diurno en instalaciones de energÃa solar de concentración, que no están disponibles a través de otras fuentes. Finalmente, una perspectiva sobre los desarrollos futuros destaca las tecnologÃas emergentes. Nota de contenido: Introduction -- THC Processes in a Packed Adsorbent Bed -- The FEM Simulation Software OpenGeoSys 6 -- Laboratory-Scale Adsorption Chamber Simulation -- Extensions -- Closing Remarks. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Models of Thermochemical Heat Storage [documento electrónico] / Lehmann, Christoph, ; Kolditz, Olaf, ; Nagel, Thomas, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XVII, 89 p. 39 ilustraciones, 37 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-71523-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Almacen de energia Electric power production QuÃmica FÃsica Almacenamiento de energÃa mecánica y térmica IngenierÃa de EnergÃa Eléctrica IngenierÃa Mecánica Energética Clasificación: Resumen: Las reacciones termoquÃmicas gas-sólido, asà como los procesos de adsorción, son actualmente de gran interés para el diseño de sistemas de almacenamiento de calor. Este libro proporciona modelos detallados de estas reacciones y procesos que explican el transporte de calor y masa, las reacciones quÃmicas y fÃsicas y el posible desequilibrio térmico local. Se explica la teorÃa cientÃfica subyacente detrás de los modelos, se simulan pruebas de laboratorio y se discuten métodos para la computación de alto rendimiento. En estos modelos se consideran aplicaciones que van desde el almacenamiento de calor doméstico estacional hasta sistemas de funcionamiento diurno en instalaciones de energÃa solar de concentración, que no están disponibles a través de otras fuentes. Finalmente, una perspectiva sobre los desarrollos futuros destaca las tecnologÃas emergentes. Nota de contenido: Introduction -- THC Processes in a Packed Adsorbent Bed -- The FEM Simulation Software OpenGeoSys 6 -- Laboratory-Scale Adsorption Chamber Simulation -- Extensions -- Closing Remarks. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Thermo-Hydro-Mechanical-Chemical Processes in Fractured Porous Media: Modelling and Benchmarking / Kolditz, Olaf ; Nagel, Thomas ; Shao, Hua ; Wang, Wenqing ; Bauer, Sebastian
![]()
TÃtulo : Thermo-Hydro-Mechanical-Chemical Processes in Fractured Porous Media: Modelling and Benchmarking : From Benchmarking to Tutoring Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kolditz, Olaf, ; Nagel, Thomas, ; Shao, Hua, ; Wang, Wenqing, ; Bauer, Sebastian, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XXIII, 301 p. 149 ilustraciones, 139 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-68225-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: IngenierÃa geotécnica IngenierÃa Geológica Ciencias ambientales GeologÃa FÃsica matemática IngenierÃa Geotécnica y Ciencias de la Tierra Aplicadas GeoingenierÃa Aplicaciones matemáticas en ciencias ambientales FÃsica Teórica Matemática y Computacional Clasificación: Resumen: El libro comprende la tercera colección de puntos de referencia y ejemplos de mecánica de medios porosos y fracturados. El análisis de los procesos termo-hidro-mecánicos-quÃmicos (THMC) es esencial para una amplia área de aplicaciones en ingenierÃa ambiental, como la deposición de desechos geológicos, la utilización de energÃa geotérmica (sistemas poco profundos y profundos), la captura y almacenamiento de carbono (CCS), asà como como la gestión de los recursos hÃdricos y la hidrologÃa. Para evaluar la viabilidad, seguridad y sostenibilidad de las aplicaciones geoambientales, la simulación basada en modelos es la única forma de cuantificar escenarios futuros. Esto conlleva una enorme responsabilidad en cuanto a la fiabilidad de los modelos conceptuales y las herramientas computacionales. El benchmarking es una metodologÃa apropiada para verificar la calidad y validar el concepto de modelos basados ​​en mejores prácticas. Además, la evaluación comparativa y la comparación de códigos están creando fuertes vÃnculos comunitarios. El tercer libro de pruebas comparativas de THMC también presenta tutoriales basados ​​en pruebas comparativas, por lo que el subtÃtulo se selecciona como "De la evaluación comparativa a la tutorÃa". El libro de referencia es parte de la iniciativa OpenGeoSys, un proyecto de código abierto para compartir conocimientos y experiencias en análisis ambiental y computación cientÃfica. Se presenta la nueva versión de OGS-6 y en ella se presentan los primeros puntos de referencia (ver apéndices). Nota de contenido: 1 Introduction.-  2 H Processes -- 3 M Processes.- 4 T Processes.-  5 HH Processes -- 6 H2 Processes.-  7 HT (Convection) Processes.- 8 HM Processes.-  9 TM Processes.- 10 THM Processes -- 11 RTM Processes.- 12 THC-Processes. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Thermo-Hydro-Mechanical-Chemical Processes in Fractured Porous Media: Modelling and Benchmarking : From Benchmarking to Tutoring [documento electrónico] / Kolditz, Olaf, ; Nagel, Thomas, ; Shao, Hua, ; Wang, Wenqing, ; Bauer, Sebastian, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XXIII, 301 p. 149 ilustraciones, 139 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-68225-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: IngenierÃa geotécnica IngenierÃa Geológica Ciencias ambientales GeologÃa FÃsica matemática IngenierÃa Geotécnica y Ciencias de la Tierra Aplicadas GeoingenierÃa Aplicaciones matemáticas en ciencias ambientales FÃsica Teórica Matemática y Computacional Clasificación: Resumen: El libro comprende la tercera colección de puntos de referencia y ejemplos de mecánica de medios porosos y fracturados. El análisis de los procesos termo-hidro-mecánicos-quÃmicos (THMC) es esencial para una amplia área de aplicaciones en ingenierÃa ambiental, como la deposición de desechos geológicos, la utilización de energÃa geotérmica (sistemas poco profundos y profundos), la captura y almacenamiento de carbono (CCS), asà como como la gestión de los recursos hÃdricos y la hidrologÃa. Para evaluar la viabilidad, seguridad y sostenibilidad de las aplicaciones geoambientales, la simulación basada en modelos es la única forma de cuantificar escenarios futuros. Esto conlleva una enorme responsabilidad en cuanto a la fiabilidad de los modelos conceptuales y las herramientas computacionales. El benchmarking es una metodologÃa apropiada para verificar la calidad y validar el concepto de modelos basados ​​en mejores prácticas. Además, la evaluación comparativa y la comparación de códigos están creando fuertes vÃnculos comunitarios. El tercer libro de pruebas comparativas de THMC también presenta tutoriales basados ​​en pruebas comparativas, por lo que el subtÃtulo se selecciona como "De la evaluación comparativa a la tutorÃa". El libro de referencia es parte de la iniciativa OpenGeoSys, un proyecto de código abierto para compartir conocimientos y experiencias en análisis ambiental y computación cientÃfica. Se presenta la nueva versión de OGS-6 y en ella se presentan los primeros puntos de referencia (ver apéndices). Nota de contenido: 1 Introduction.-  2 H Processes -- 3 M Processes.- 4 T Processes.-  5 HH Processes -- 6 H2 Processes.-  7 HT (Convection) Processes.- 8 HM Processes.-  9 TM Processes.- 10 THM Processes -- 11 RTM Processes.- 12 THC-Processes. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]