TÃtulo : |
Muerte en la tarde |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hemingway, Ernest, Autor |
Editorial: |
Bogotá D.C [Colombia] : Seix Barral |
Fecha de publicación: |
1985 |
Colección: |
LITERATURA CONTEMPORANEA SEIX BARRAL, 17 |
Número de páginas: |
250 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-614-101-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Novela norteamericana Literatura norteamericana |
Clasificación: |
810 Literatura norteamericana |
Resumen: |
Escrito en 1932, después de que Hemingway realizara varios viajes a España y quedara fascinado con el mundo de los toros, Muerte en la tarde es un clásico de la literatura taurina. Durante esos años conoció a numerosos personajes relacionados con la fiesta, acudió a las ferias que se celebraban en toda España y recopiló más de cuatrocientas fotografÃas de distintos fotógrafos taurinos, ochenta de las cuales se incluyen por primera vez en una edición española de esta obra.Hemingway habla de toros pero también de su vida en España, describe la sociedad de la época, comenta las cuestiones que le llaman la atención, desde el clima o las comidas hasta cómo son las mujeres españolas. Todo un estudio sociológico trazado con las dotes de un excepcional periodista. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Muerte en la tarde [texto impreso] / Hemingway, Ernest, Autor . - Bogotá D.C [Colombia] : Seix Barral, 1985 . - 250 páginas. - ( LITERATURA CONTEMPORANEA SEIX BARRAL, 17) . ISBN : 978-958-614-101-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Novela norteamericana Literatura norteamericana |
Clasificación: |
810 Literatura norteamericana |
Resumen: |
Escrito en 1932, después de que Hemingway realizara varios viajes a España y quedara fascinado con el mundo de los toros, Muerte en la tarde es un clásico de la literatura taurina. Durante esos años conoció a numerosos personajes relacionados con la fiesta, acudió a las ferias que se celebraban en toda España y recopiló más de cuatrocientas fotografÃas de distintos fotógrafos taurinos, ochenta de las cuales se incluyen por primera vez en una edición española de esta obra.Hemingway habla de toros pero también de su vida en España, describe la sociedad de la época, comenta las cuestiones que le llaman la atención, desde el clima o las comidas hasta cómo son las mujeres españolas. Todo un estudio sociológico trazado con las dotes de un excepcional periodista. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |