TÃtulo : |
Los miserables |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hugo, Victor, Autor ; Fernández Cuesta, Nemesio, Traductor |
Editorial: |
Barcelona [España] : Planeta |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Colección Austral num. 646 |
Número de páginas: |
xxxvi, 1262 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-08-01579-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Novela francesa Literatura francesa |
Clasificación: |
840 Literatura francesa |
Resumen: |
Los miserables es una de las obras fundamentales de su autor, VÃctor Hugo, y es considerada como una de las grandes novelas del siglo XIX, paradigma del romanticismo francés y que analiza, sin dar tregua al lector, la sociedad francesa de su época. Ambientada durante los sucesos de la Rebelión de Junio de 1832, VÃctor Hugo presenta gran parte de su propio ideario polÃtico. Jean Valjean, un exconvicto al que encerraron durante veinte años por robar un pedazo de pan, se convierte en un hombre ejemplar que lucha contra la miseria y la injusticia y que empeña su vida en cuidar a la hija de una mujer que ha debido prostituirse para salvar a la niña. AsÃ, Jean Valjean se ve obligado a cambiar varia s veces de nombres, es apresado, se fuga y reaparece. Al mismo tiempo, debe eludir al comisario Javert, un policÃa inflexible que lo persigue convencido de que tiene cuentas pendientes con la justicia. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
Los miserables [texto impreso] / Hugo, Victor, Autor ; Fernández Cuesta, Nemesio, Traductor . - Buenos Aires [Argentina] : Planeta, 2014 . - xxxvi, 1262 páginas. - ( Colección Austral; 646) . ISBN : 978-84-08-01579-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Novela francesa Literatura francesa |
Clasificación: |
840 Literatura francesa |
Resumen: |
Los miserables es una de las obras fundamentales de su autor, VÃctor Hugo, y es considerada como una de las grandes novelas del siglo XIX, paradigma del romanticismo francés y que analiza, sin dar tregua al lector, la sociedad francesa de su época. Ambientada durante los sucesos de la Rebelión de Junio de 1832, VÃctor Hugo presenta gran parte de su propio ideario polÃtico. Jean Valjean, un exconvicto al que encerraron durante veinte años por robar un pedazo de pan, se convierte en un hombre ejemplar que lucha contra la miseria y la injusticia y que empeña su vida en cuidar a la hija de una mujer que ha debido prostituirse para salvar a la niña. AsÃ, Jean Valjean se ve obligado a cambiar varia s veces de nombres, es apresado, se fuga y reaparece. Al mismo tiempo, debe eludir al comisario Javert, un policÃa inflexible que lo persigue convencido de que tiene cuentas pendientes con la justicia. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |