Información del autor
Autor Ocampo Cardona, Angel María |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



De la doctrina a la escuela / Ocampo Cardona, Angel María
Título : De la doctrina a la escuela : una historia de la educación en Manizales y Caldas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ocampo Cardona, Angel María, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: Manizales [Colombia] : Manigraf Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 312 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-44-5862-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación Caldas Historia Educación religiosa Iglesia y educación Clasificación: 370.861 Historia de la educación Nota de contenido: Capítulo 1. Una exploración previa requerida: Efectos del escolasticismo y la ilustración en América: El patronato -- Los misioneros españoles sientan las primeras bases -- Tránsito de la doctrina a la parroquia y a la escuela -- Siglos XVII Y XVIII: la Compañía de Jesús en Antioquia -- La decadencia colonial: Mutis y la reforma de Moreno y Escandón -- Capítulo 2. La educación preescolar: Protección a la familia y a la infancia: Froebel, el precursor -- El desagravio al desmoronamiento familiar -- Un contexto internacional favorable -- Primeras manifestaciones de educación preescolar en Caldas -- La educación preescolar en Caldas, después de la década del 70 -- Capítulo 3. La educación básica: de la familia a la escuela: Canteras pedagógicas -- La expedición botánica: antecedentes pedagógicos en la escolaridad en el siglo XIX -- Antecedentes políticos de la organización escolar en el siglo XIX: la independencia y las ideas administrativas de Santander -- El entorno de la fundación de Manizales: la colonización antioqueña y el origen del quehacer educativo en Caldas -- La influencia del clero antioqueño -- La aparición del oficio del maestro -- Los primeros maestros: génesis de la profesión docente en Caldas -- Aparición de las primeras escuelas -- Etapa de la posfundación de Manizales: 1850-1870 -- El radicalismo liberal (1870-1886) -- Caracterización del período -- Establecimientos educativos de básica en Caldas en el período radical -- Etapa de regeneración (1886-1905) -- Caracterización del período -- Establecimientos educativos de básica en Caldas durante la regeneración -- Prácticas pedagógicas en la educación básica del siglo XIX en general -- El republicanismo. Etapa de la creación del departamento -- Aspectos generales -- Establecimientos de educación básica en la etapa de la creación del departamento -- El período de la revolución en Marcha(1930-1945) -- Aspectos generales -- Desarrollos de la educación básica en Caldas en el período de la revolución en Marcha -- Período de 1950 a 1975: violencia y frente nacional -- Aspectos generales -- Desarrollos educativos -- Los años finales del siglo XX -- Aspectos generales -- Desarrollos de la educación básica y del sector docente -- El auge de la educación básica con metodología de la escuela nueva -- La nuclearización educativa en Caldas -- La educación secundaria: el puente entre la escuela y el mundo del trabajo: Antecedentes coloniales de la educación secundaria: los colegios mayores y universidades de la colonia -- Expresiones de la educación secundaria en la república: ideas de Santander -- El momento de la colonización antioqueña y la fundación de Manizales -- Aparición de las profesiones liberales -- La educación secundaria en Manizales en la etapa de la fundación -- La etapa del radicalismo liberal -- Aspectos sociales y políticos en general -- Acontecimientos en el panorama educativo nacional -- La misión pedagógica Alemana -- El decreto orgánico de instrucción pública -- Desarrollos educativos de Caldas -- Educadores caldenses del período radical -- Colegios de secundaria en Caldas en el período radical -- La etapa de la regeneración -- Aspectos generales -- Educadores e instituciones educativas de secundaria en el período de la regeneración -- Educación secundaria en Manizales -- Educación secundaria en los municipios -- Prácticas pedagógicas en la secundaria del siglo XIX -- Educación secundaria en la etapa del republicanismo -- Aspectos generales -- Desarrollos educativos en Manizales y Caldas -- En Manizales -- En los otros municipios -- Etapa de la revolución en Marcha -- Manizales -- La clausura de las normales -- Los debates en torno al Instituto Universitario -- El surgimiento de nuevas instituciones educativas de secundaria -- Desarrollos de la educación secundaria en los municipios de las décadas del 30 y 40 -- El período de la violencia y el frente nacional: décadas del 50 al 70 -- Aspectos generales -- Desarrollos educativos en Caldas -- Manizales -- En los demás municipios -- El fortalecimiento de la supervisión: USDE en Caldas -- Los años finales del siglo XX -- Aspectos generales -- Desarrollos de la educación secundaria en Caldas en los años finales del siglo XX -- Manizales-- En los otros municipios -- Aspectos de política educativa en el país y en la región en los últimos años -- La descentralización educativa: Ley 29 del 89 -- La codificación normativa del sistema educativo -- El plan decenal de educación 1996-2005 -- Proyectos relevantes de mejoramiento de la educación en las últimas décadas -- Capítulo 5. La educación media: del colegio aldeano al instituto de la ciudad: Primeros antecedentes de la educación media: las escuelas normales y os seminarios -- Segunda mitad del siglo XX: la educación media diversificada -- Década del 80. Aspectos pedagógicos y curriculares -- Los procesos educativos en los últimos años -- Los procesos de modernización de las secretarías de educación -- Capítulo 6. La educación superior: la puerta de acceso a lo universal: Antecedentes coloniales -- La educación superior en la etapa republicana -- La Universidad de Caldas, el hilo conductor de su fundación -- La Universidad Nacional de Manizales -- La Universidad Católica de Manizales -- La Universidad Autónoma de Manizales -- La Universidad de Manizales -- Fundación Universitaria Luis Amigó -- La Educación Superior Abierta y a Distancia -- SENA Regional de Caldas -- Capítulo 7. Una mirada prospectiva a la educación en Caldas: El foro mundial de Dakar -- El foro Andrés Bello de Integración -- Anexos: Biografías de educadores destacados -- Pbro. Nazario Restrepo Botero -- Guillermo Ceballos Espinosa -- Francisco Luis López Álzate Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto De la doctrina a la escuela : una historia de la educación en Manizales y Caldas [texto impreso] / Ocampo Cardona, Angel María, Autor . - 1 ed . - Manizales [Colombia] : Manigraf, 2009 . - 312 páginas.
ISBN : 978-958-44-5862-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Educación Caldas Historia Educación religiosa Iglesia y educación Clasificación: 370.861 Historia de la educación Nota de contenido: Capítulo 1. Una exploración previa requerida: Efectos del escolasticismo y la ilustración en América: El patronato -- Los misioneros españoles sientan las primeras bases -- Tránsito de la doctrina a la parroquia y a la escuela -- Siglos XVII Y XVIII: la Compañía de Jesús en Antioquia -- La decadencia colonial: Mutis y la reforma de Moreno y Escandón -- Capítulo 2. La educación preescolar: Protección a la familia y a la infancia: Froebel, el precursor -- El desagravio al desmoronamiento familiar -- Un contexto internacional favorable -- Primeras manifestaciones de educación preescolar en Caldas -- La educación preescolar en Caldas, después de la década del 70 -- Capítulo 3. La educación básica: de la familia a la escuela: Canteras pedagógicas -- La expedición botánica: antecedentes pedagógicos en la escolaridad en el siglo XIX -- Antecedentes políticos de la organización escolar en el siglo XIX: la independencia y las ideas administrativas de Santander -- El entorno de la fundación de Manizales: la colonización antioqueña y el origen del quehacer educativo en Caldas -- La influencia del clero antioqueño -- La aparición del oficio del maestro -- Los primeros maestros: génesis de la profesión docente en Caldas -- Aparición de las primeras escuelas -- Etapa de la posfundación de Manizales: 1850-1870 -- El radicalismo liberal (1870-1886) -- Caracterización del período -- Establecimientos educativos de básica en Caldas en el período radical -- Etapa de regeneración (1886-1905) -- Caracterización del período -- Establecimientos educativos de básica en Caldas durante la regeneración -- Prácticas pedagógicas en la educación básica del siglo XIX en general -- El republicanismo. Etapa de la creación del departamento -- Aspectos generales -- Establecimientos de educación básica en la etapa de la creación del departamento -- El período de la revolución en Marcha(1930-1945) -- Aspectos generales -- Desarrollos de la educación básica en Caldas en el período de la revolución en Marcha -- Período de 1950 a 1975: violencia y frente nacional -- Aspectos generales -- Desarrollos educativos -- Los años finales del siglo XX -- Aspectos generales -- Desarrollos de la educación básica y del sector docente -- El auge de la educación básica con metodología de la escuela nueva -- La nuclearización educativa en Caldas -- La educación secundaria: el puente entre la escuela y el mundo del trabajo: Antecedentes coloniales de la educación secundaria: los colegios mayores y universidades de la colonia -- Expresiones de la educación secundaria en la república: ideas de Santander -- El momento de la colonización antioqueña y la fundación de Manizales -- Aparición de las profesiones liberales -- La educación secundaria en Manizales en la etapa de la fundación -- La etapa del radicalismo liberal -- Aspectos sociales y políticos en general -- Acontecimientos en el panorama educativo nacional -- La misión pedagógica Alemana -- El decreto orgánico de instrucción pública -- Desarrollos educativos de Caldas -- Educadores caldenses del período radical -- Colegios de secundaria en Caldas en el período radical -- La etapa de la regeneración -- Aspectos generales -- Educadores e instituciones educativas de secundaria en el período de la regeneración -- Educación secundaria en Manizales -- Educación secundaria en los municipios -- Prácticas pedagógicas en la secundaria del siglo XIX -- Educación secundaria en la etapa del republicanismo -- Aspectos generales -- Desarrollos educativos en Manizales y Caldas -- En Manizales -- En los otros municipios -- Etapa de la revolución en Marcha -- Manizales -- La clausura de las normales -- Los debates en torno al Instituto Universitario -- El surgimiento de nuevas instituciones educativas de secundaria -- Desarrollos de la educación secundaria en los municipios de las décadas del 30 y 40 -- El período de la violencia y el frente nacional: décadas del 50 al 70 -- Aspectos generales -- Desarrollos educativos en Caldas -- Manizales -- En los demás municipios -- El fortalecimiento de la supervisión: USDE en Caldas -- Los años finales del siglo XX -- Aspectos generales -- Desarrollos de la educación secundaria en Caldas en los años finales del siglo XX -- Manizales-- En los otros municipios -- Aspectos de política educativa en el país y en la región en los últimos años -- La descentralización educativa: Ley 29 del 89 -- La codificación normativa del sistema educativo -- El plan decenal de educación 1996-2005 -- Proyectos relevantes de mejoramiento de la educación en las últimas décadas -- Capítulo 5. La educación media: del colegio aldeano al instituto de la ciudad: Primeros antecedentes de la educación media: las escuelas normales y os seminarios -- Segunda mitad del siglo XX: la educación media diversificada -- Década del 80. Aspectos pedagógicos y curriculares -- Los procesos educativos en los últimos años -- Los procesos de modernización de las secretarías de educación -- Capítulo 6. La educación superior: la puerta de acceso a lo universal: Antecedentes coloniales -- La educación superior en la etapa republicana -- La Universidad de Caldas, el hilo conductor de su fundación -- La Universidad Nacional de Manizales -- La Universidad Católica de Manizales -- La Universidad Autónoma de Manizales -- La Universidad de Manizales -- Fundación Universitaria Luis Amigó -- La Educación Superior Abierta y a Distancia -- SENA Regional de Caldas -- Capítulo 7. Una mirada prospectiva a la educación en Caldas: El foro mundial de Dakar -- El foro Andrés Bello de Integración -- Anexos: Biografías de educadores destacados -- Pbro. Nazario Restrepo Botero -- Guillermo Ceballos Espinosa -- Francisco Luis López Álzate Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 70052 370.986 135 / O15 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E093B2 E093 En Torno A / Ocampo Cardona, Angel María
Título : En Torno A : Bernardo Arias Trujillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ocampo Cardona, Angel María Editorial: Manizales [Colombia] : Alcaldía de Manizales; Instituto Caldense de la Cultura Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 201 PAG. ISBN/ISSN/DL: 9634567 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arias trujillo bernardo 1903 1938 biografias autores colombianos Clasificación: 920 Biografías En Torno A : Bernardo Arias Trujillo [texto impreso] / Ocampo Cardona, Angel María . - Manizales [Colombia] : Alcaldía de Manizales; Instituto Caldense de la Cultura, 1999 . - 201 PAG.
ISSN : 9634567
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Arias trujillo bernardo 1903 1938 biografias autores colombianos Clasificación: 920 Biografías Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 26077 928.6 / O15 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E149B4 E149 De Nuñez a Marquetalia, la villa del sol / Ocampo Cardona, Angel María
Título : De Nuñez a Marquetalia, la villa del sol : la nueva monografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Ocampo Cardona, Angel María, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Editor no identificado Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 381 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-46-4748-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Marquetalia (Caldas Colombia) Historia Vida social y costumbres Condiciones sociales Condiciones económicas Clasificación: 910 Geografía viajes Nota de contenido: Primera: El paisaje -- La historia -- El folklore en Marquetalia -- Escritores, artistas, intelectuales y personajes destacados de Marquetalia: Alfredo Martínez Orozco, Ramón Cardona García, Silvino Cardona García, Gustavo Vélez Ramírez, Francisco Joel Gómez Marulanda, Antonio María Flórez Rodríguez, Jaime Ocampo Gómez, Miguel Alberto González González, Walter Bianor Ramírez Herrera, José Leoncio Gómez Duque (El arriero de Marquetalia), Ángel María Ocampo Cardona -- Los artistas de la música: Ramón Cardona García, Paola, Aurora Hoyos Loaiza, José Aguirre (José Islén Aguirre Ocampo), Leo Aguirre (Leonardo Aguirre Ocampo)-- Otros artistas de la música en Marquetalia: José Gilberto Jiménez, Dalila -- Intelectuales y personajes destacados: Rogelio -- La educación en Marquetalia -- El deporte en Marquetalia -- Aspectos administrativos e institucionales Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto De Nuñez a Marquetalia, la villa del sol : la nueva monografía [texto impreso] / Ocampo Cardona, Angel María, Autor . - Manizales [Colombia] : Editor no identificado, 2014 . - 381 páginas.
ISBN : 978-958-46-4748-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Marquetalia (Caldas Colombia) Historia Vida social y costumbres Condiciones sociales Condiciones económicas Clasificación: 910 Geografía viajes Nota de contenido: Primera: El paisaje -- La historia -- El folklore en Marquetalia -- Escritores, artistas, intelectuales y personajes destacados de Marquetalia: Alfredo Martínez Orozco, Ramón Cardona García, Silvino Cardona García, Gustavo Vélez Ramírez, Francisco Joel Gómez Marulanda, Antonio María Flórez Rodríguez, Jaime Ocampo Gómez, Miguel Alberto González González, Walter Bianor Ramírez Herrera, José Leoncio Gómez Duque (El arriero de Marquetalia), Ángel María Ocampo Cardona -- Los artistas de la música: Ramón Cardona García, Paola, Aurora Hoyos Loaiza, José Aguirre (José Islén Aguirre Ocampo), Leo Aguirre (Leonardo Aguirre Ocampo)-- Otros artistas de la música en Marquetalia: José Gilberto Jiménez, Dalila -- Intelectuales y personajes destacados: Rogelio -- La educación en Marquetalia -- El deporte en Marquetalia -- Aspectos administrativos e institucionales Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 70055 918.631 / O15 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E149B2 E149 Paisajes inexplorados de la historia caldense / Ocampo Cardona, Angel María
Título : Paisajes inexplorados de la historia caldense Tipo de documento: texto impreso Autores: Ocampo Cardona, Angel María, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: Manizales [Colombia] : Manigraf Fecha de publicación: 2015 Colección: Academia Caldense de Historia. Colección "Obras Históricas" num. 12 Número de páginas: 279 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-46-6070-1 Nota general: Alzate, José Miguel, 1954, prologuista Idioma : Español (spa) Palabras clave: Identidad cultural Caldas (Colombia) Historia regional Historia Clasificación: 970 Historia de América Nota de contenido: Las fundaciones del oriente de Caldas -- Las guerras civiles del siglo XIX: sus ecos en el actual oriente caldense -- Los Tolimenses en la formación de Caldas actual -- El nombre de Marquetalia Caldas -- De la doctrina a la escuela: una síntesis de la historia educativa de Caldas -- Cayetana: precursora de la mujer moderna en la literatura caldense -- La violencia y la desmembración de Caldas -- La tragedia de la Italia cincuenta años después -- Lecciones cívicas del sindicalismo agrario -- Ramón Cardona García: vida y obra de un musicólogo caldense -- La obra educativa del Pbro. Antonio María Hincapié Soto en el contexto de la violencia política en el oriente de Caldas -- Una historia novelada sobre el origen judío de los antioqueños -- Dubitaciones en la reflexión sobre la identidad caldense Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Paisajes inexplorados de la historia caldense [texto impreso] / Ocampo Cardona, Angel María, Autor . - 1 ed . - Manizales [Colombia] : Manigraf, 2015 . - 279 páginas. - (Academia Caldense de Historia. Colección "Obras Históricas"; 12) .
ISBN : 978-958-46-6070-1
Alzate, José Miguel, 1954, prologuista
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Identidad cultural Caldas (Colombia) Historia regional Historia Clasificación: 970 Historia de América Nota de contenido: Las fundaciones del oriente de Caldas -- Las guerras civiles del siglo XIX: sus ecos en el actual oriente caldense -- Los Tolimenses en la formación de Caldas actual -- El nombre de Marquetalia Caldas -- De la doctrina a la escuela: una síntesis de la historia educativa de Caldas -- Cayetana: precursora de la mujer moderna en la literatura caldense -- La violencia y la desmembración de Caldas -- La tragedia de la Italia cincuenta años después -- Lecciones cívicas del sindicalismo agrario -- Ramón Cardona García: vida y obra de un musicólogo caldense -- La obra educativa del Pbro. Antonio María Hincapié Soto en el contexto de la violencia política en el oriente de Caldas -- Una historia novelada sobre el origen judío de los antioqueños -- Dubitaciones en la reflexión sobre la identidad caldense Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 70038 986.861 35 / O15 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E150B5 E150 Pasión y patria / Ocampo Cardona, Angel María
Título : Pasión y patria : en torno a Bernardo Arias Trujillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ocampo Cardona, Angel María, Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Manizales [Colombia] : Manigraf Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 304 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-44-9690-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ensayos colombianos Autores colombianos Biografías Clasificación: 920 Biografías Nota de contenido: Capítulo I. Apuntes para una biografía de Bernardo Arias Trujillo: Su pueblo natal -- Su natalicio -- La familia del escritor -- El medio histórico y geográfico del natalicio -- El escritor escapa de su pueblo -- La adopción de Manizales -- La juventud del escritor: primer retablo -- Croquis para un retrato de Bernardo Arias Trujillo -- La esencia humana del escritor -- Las andanzas del escritor: segundo retablo -- Arias Trujillo diplomático -- Las emociones literarias del escritor en Suramérica -- Después del regreso: tercer retablo -- La correspondencia con Carrasquilla -- La muerte del escritor: retablo de invierno -- Un viaje y un libro truncados -- Reconocimientos póstumos -- Epitafios -- Un reconocimiento aplazado -- Capítulo II. Aproximación a un estudio general sobre la obra de Bernardo Arias Trujillo: Los perfiles del escritor -- El poeta -- El pensador político -- El biógrafo -- El ensayista -- El crítico -- El novelista -- El periodista -- El traductor -- Estudios críticos -- Nuestra opinión actual sobre la obra de Arias Trujillo -- Capítulo III. Breve viaje por los libros de Bernardo Arias Trujillo: En carne viva -- Diccionario de emociones -- Risaralda -- Balada de la cárcel de Reading Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Pasión y patria : en torno a Bernardo Arias Trujillo [texto impreso] / Ocampo Cardona, Angel María, Autor . - 2 ed . - Manizales [Colombia] : Manigraf, 2011 . - 304 páginas.
ISBN : 978-958-44-9690-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Ensayos colombianos Autores colombianos Biografías Clasificación: 920 Biografías Nota de contenido: Capítulo I. Apuntes para una biografía de Bernardo Arias Trujillo: Su pueblo natal -- Su natalicio -- La familia del escritor -- El medio histórico y geográfico del natalicio -- El escritor escapa de su pueblo -- La adopción de Manizales -- La juventud del escritor: primer retablo -- Croquis para un retrato de Bernardo Arias Trujillo -- La esencia humana del escritor -- Las andanzas del escritor: segundo retablo -- Arias Trujillo diplomático -- Las emociones literarias del escritor en Suramérica -- Después del regreso: tercer retablo -- La correspondencia con Carrasquilla -- La muerte del escritor: retablo de invierno -- Un viaje y un libro truncados -- Reconocimientos póstumos -- Epitafios -- Un reconocimiento aplazado -- Capítulo II. Aproximación a un estudio general sobre la obra de Bernardo Arias Trujillo: Los perfiles del escritor -- El poeta -- El pensador político -- El biógrafo -- El ensayista -- El crítico -- El novelista -- El periodista -- El traductor -- Estudios críticos -- Nuestra opinión actual sobre la obra de Arias Trujillo -- Capítulo III. Breve viaje por los libros de Bernardo Arias Trujillo: En carne viva -- Diccionario de emociones -- Risaralda -- Balada de la cárcel de Reading Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 70053 920.861 35 / O15 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E149B2 E149 Y bendijo Dios la villa del sol / Ocampo Cardona, Angel María
Permalink