TÃtulo : |
Aproximación al cálculo del Valor Económico Agregado (EVA) en las Pymes de la ciudad de Manizales en los años 2020,2021 y 2022 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Ospina Parra, Jorge Andrés, Autor ; Márquez Marulanda, Carolina, Autor ; Aristizábal Tamayo, Juan Manuel, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2024 |
Palabras clave: |
Finanzas Pymes Empresas Valor Económico Agregado |
Resumen: |
Esta investigación busca realizar una aproximación práctica del cálculo del Valor Económico Agregado (EVA) en 254 pymes de la ciudad de Manizales considerando la información financiera reportada e incluyendo indicadores de riesgo propios del modelo de valoración de activos de capital (CAPM). El objetivo de este artÃculo es dar a conocer si las pymes evaluadas generaron valor en los años 2020, 2021 y 2022 en el desarrollo de sus operaciones y si el comportamiento de este indicador se relacionó con las utilidades a nivel contable; Del mismo modo se busca reconocer si las pymes presentan resultados que se afectan por las variables del mercado como la tasas de interés, el riesgo y si la dinámica empresarial fue positiva durante los primeros años de reactivación económica. La metodologÃa empleada se estableció con un enfoque cuantitativo donde se realizó la medición del indicador con base a la información reportada por las pymes a la superintendencia de sociedades. Los principales resultados demuestran que a pesar que las pymes presentan en su mayorÃa resultados contables positivos, más de la mitad de las mismas están destruyendo valor ya que la rentabilidad obtenida no está siendo suficiente para cubrir el servicio a la deuda y el rendimiento esperado por los propietarios. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7233 |
Aproximación al cálculo del Valor Económico Agregado (EVA) en las Pymes de la ciudad de Manizales en los años 2020,2021 y 2022 [documento electrónico] / Ospina Parra, Jorge Andrés, Autor ; Márquez Marulanda, Carolina, Autor ; Aristizábal Tamayo, Juan Manuel, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2024.
Palabras clave: |
Finanzas Pymes Empresas Valor Económico Agregado |
Resumen: |
Esta investigación busca realizar una aproximación práctica del cálculo del Valor Económico Agregado (EVA) en 254 pymes de la ciudad de Manizales considerando la información financiera reportada e incluyendo indicadores de riesgo propios del modelo de valoración de activos de capital (CAPM). El objetivo de este artÃculo es dar a conocer si las pymes evaluadas generaron valor en los años 2020, 2021 y 2022 en el desarrollo de sus operaciones y si el comportamiento de este indicador se relacionó con las utilidades a nivel contable; Del mismo modo se busca reconocer si las pymes presentan resultados que se afectan por las variables del mercado como la tasas de interés, el riesgo y si la dinámica empresarial fue positiva durante los primeros años de reactivación económica. La metodologÃa empleada se estableció con un enfoque cuantitativo donde se realizó la medición del indicador con base a la información reportada por las pymes a la superintendencia de sociedades. Los principales resultados demuestran que a pesar que las pymes presentan en su mayorÃa resultados contables positivos, más de la mitad de las mismas están destruyendo valor ya que la rentabilidad obtenida no está siendo suficiente para cubrir el servicio a la deuda y el rendimiento esperado por los propietarios. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7233 |
|  |