TÃtulo : |
Seres sintientes: un análisis de la evolución jurÃdica de la jurisprudencia de la corte constitucional de Colombia (2016 a 2021). |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Flórez González, Francisco Javier, Autor ; Ospina Villegas, Pablo, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2021 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Pregrado en Derecho |
Palabras clave: |
Animales domésticos Jurisdicción |
Resumen: |
El presente ensayo de investigación tiene como objeto fundamental analizar la evolución jurisprudencial y la noción jurÃdica de los animales como “seres sintientes†en la legislación colombiana. La estructura de este ensayo se centra en resaltar la aparición de la problemática en la sociedad actual, generando asà una percepción de “relevancia jurÃdica†al debate emergente, el cual se hace visible dentro del derecho con los precedentes impartidos por la Corte Constitucional entre 2016 y 2021 (referente principal en la aplicación normativa), y asà lograr que con la socialización de las sentencias Constitucionales la comunidad se empape de la nueva situación jurÃdica de estos seres, adquiriendo conciencia frente a ellos y encuentre como vocero y referente tangible a dicha magistratura |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7084 |
Seres sintientes: un análisis de la evolución jurÃdica de la jurisprudencia de la corte constitucional de Colombia (2016 a 2021). [documento electrónico] / Flórez González, Francisco Javier, Autor ; Ospina Villegas, Pablo, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2021. - ( RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: |
Animales domésticos Jurisdicción |
Resumen: |
El presente ensayo de investigación tiene como objeto fundamental analizar la evolución jurisprudencial y la noción jurÃdica de los animales como “seres sintientes†en la legislación colombiana. La estructura de este ensayo se centra en resaltar la aparición de la problemática en la sociedad actual, generando asà una percepción de “relevancia jurÃdica†al debate emergente, el cual se hace visible dentro del derecho con los precedentes impartidos por la Corte Constitucional entre 2016 y 2021 (referente principal en la aplicación normativa), y asà lograr que con la socialización de las sentencias Constitucionales la comunidad se empape de la nueva situación jurÃdica de estos seres, adquiriendo conciencia frente a ellos y encuentre como vocero y referente tangible a dicha magistratura |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7084 |
|  |