TÃtulo : |
Deber de información y asesorÃa pensional a los afiliados en el sistema general de pensiones en Colombia |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Flórez GarcÃa, Rodrigo, Autor ; Nieto Rios, Wilson Alberto, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Especialización en Seguridad Social |
Palabras clave: |
Régimen pensional - Colombia Seguridad social |
Resumen: |
El presente artÃculo propone una reflexión jurÃdica sobre el sistema general de pensiones colombiano, en relación al deber que tienen las entidades administradoras de fondos de pensiones de brindar información y asesorÃa completa, oportuna y veraz a sus afiliados y posibles afiliados sobre sus derechos y expectativas pensionales, y cómo este materializa el principio de libertad y acceso a la información. A partir de un enfoque cualitativo, bajo el método descriptivo-analÃtico, se relaciona la normativa y la jurisprudencia aplicable al tema, y la forma en cómo estas determinan las reglas y principios que permiten configurar los elementos esenciales del deber de información, evidenciando que la toma de una decisión informada por parte de los afiliados o posibles afiliados debe ser fruto de una amplia asesorÃa personalizada, la cual reconozca las particularidades de cada sujeto y le garantice a este acceder al régimen pensional que se ajuste de la mejor manera a sus condiciones, de acuerdo a sus derechos prestacionales. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7028 |
Deber de información y asesorÃa pensional a los afiliados en el sistema general de pensiones en Colombia [documento electrónico] / Flórez GarcÃa, Rodrigo, Autor ; Nieto Rios, Wilson Alberto, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018. - ( RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Seguridad Social) .
Palabras clave: |
Régimen pensional - Colombia Seguridad social |
Resumen: |
El presente artÃculo propone una reflexión jurÃdica sobre el sistema general de pensiones colombiano, en relación al deber que tienen las entidades administradoras de fondos de pensiones de brindar información y asesorÃa completa, oportuna y veraz a sus afiliados y posibles afiliados sobre sus derechos y expectativas pensionales, y cómo este materializa el principio de libertad y acceso a la información. A partir de un enfoque cualitativo, bajo el método descriptivo-analÃtico, se relaciona la normativa y la jurisprudencia aplicable al tema, y la forma en cómo estas determinan las reglas y principios que permiten configurar los elementos esenciales del deber de información, evidenciando que la toma de una decisión informada por parte de los afiliados o posibles afiliados debe ser fruto de una amplia asesorÃa personalizada, la cual reconozca las particularidades de cada sujeto y le garantice a este acceder al régimen pensional que se ajuste de la mejor manera a sus condiciones, de acuerdo a sus derechos prestacionales. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7028 |
|  |