TÃtulo : |
Las licencias de paternidad: un camino hacia un modelo de equiparación y corresponsabilidad parental |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Montes GarcÃa, Juliana Marcela, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2023 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Especialización en Seguridad Social |
Palabras clave: |
Jurisprudencia Seguridad social Licencia de paternidad Licencia de maternidad Prácticas de crianza |
Resumen: |
El presente escrito tiene por objetivo analizar de qué manera las disposiciones normativas alusivas a la licencia de paternidad en Colombia, le apuestan a un criterio de equiparación y corresponsabilidad parental. Desde lo metodológico, el trabajo se enmarca en una investigación cualitativa, método inductivo, enfoque descriptivo, con una técnica de recolección de información basada en la revisión documental. Entre los principales resultados se tiene: Las regulaciones normativas en lo atinente a la licencia de maternidad y paternidad, no denotan un tratamiento igualitario entre hombres y mujeres, ni en lo familiar ni en lo laboral, si bien se modificó la legislación con miras a apostarle al principio de igualdad y al derecho a la familia, el tiempo de licencia para el padre, es significativamente reducido e insuficiente si de proteger el principio de igualdad y a la familia respecta. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7037 |
Las licencias de paternidad: un camino hacia un modelo de equiparación y corresponsabilidad parental [documento electrónico] / Montes GarcÃa, Juliana Marcela, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023. - ( RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Seguridad Social) .
Palabras clave: |
Jurisprudencia Seguridad social Licencia de paternidad Licencia de maternidad Prácticas de crianza |
Resumen: |
El presente escrito tiene por objetivo analizar de qué manera las disposiciones normativas alusivas a la licencia de paternidad en Colombia, le apuestan a un criterio de equiparación y corresponsabilidad parental. Desde lo metodológico, el trabajo se enmarca en una investigación cualitativa, método inductivo, enfoque descriptivo, con una técnica de recolección de información basada en la revisión documental. Entre los principales resultados se tiene: Las regulaciones normativas en lo atinente a la licencia de maternidad y paternidad, no denotan un tratamiento igualitario entre hombres y mujeres, ni en lo familiar ni en lo laboral, si bien se modificó la legislación con miras a apostarle al principio de igualdad y al derecho a la familia, el tiempo de licencia para el padre, es significativamente reducido e insuficiente si de proteger el principio de igualdad y a la familia respecta. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7037 |
|  |