TÃtulo : |
Finanzas públicas y percepción ciudadana: un análisis del comportamiento fiscal del Municipio de SupÃa (Caldas). |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Salas Arias, Sandra Vanessa, Autor ; Daza Vélez, Jan Karla, Autor ; Astorquiza Bustos, Bilver Adrian, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2023 |
Palabras clave: |
Presupuesto Finanzas públicas |
Resumen: |
El presente documento estudia el comportamiento de las finanzas públicas como un instrumento que presenta una incidencia directa en el desarrollo territorial. Lo anterior, hace necesario estudiar las fortalezas y retos de las finanzas públicas, implementadas en los Municipios de sexta categorÃa pues son más del 85% de las localidades del paÃs. Para ello, se debe avanzar en la identificación de los aspectos que la componen, la normatividad que la rige y los modelos de gestión adoptados por los tomadores de decisiones. Es asà como el presente trabajo estudia desde un enfoque cuantitativo y cualitativo el modelo de las finanzas públicas establecidas por la AlcaldÃa de SupÃa en el Departamento de Caldas en el periodo de gobierno 2020 –2023, con el fin de analizar las estrategias adoptadas para el manejo de los recursos públicos y su incidencia en la comunidad. Si bien se observan aspectos positivos de la administración, la población refiere aspectos por mejorar que fortalecen no solo temas de implementación de la polÃtica sino también de coherencia con las necesidades de la población. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6963 |
Finanzas públicas y percepción ciudadana: un análisis del comportamiento fiscal del Municipio de SupÃa (Caldas). [documento electrónico] / Salas Arias, Sandra Vanessa, Autor ; Daza Vélez, Jan Karla, Autor ; Astorquiza Bustos, Bilver Adrian, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023.
Palabras clave: |
Presupuesto Finanzas públicas |
Resumen: |
El presente documento estudia el comportamiento de las finanzas públicas como un instrumento que presenta una incidencia directa en el desarrollo territorial. Lo anterior, hace necesario estudiar las fortalezas y retos de las finanzas públicas, implementadas en los Municipios de sexta categorÃa pues son más del 85% de las localidades del paÃs. Para ello, se debe avanzar en la identificación de los aspectos que la componen, la normatividad que la rige y los modelos de gestión adoptados por los tomadores de decisiones. Es asà como el presente trabajo estudia desde un enfoque cuantitativo y cualitativo el modelo de las finanzas públicas establecidas por la AlcaldÃa de SupÃa en el Departamento de Caldas en el periodo de gobierno 2020 –2023, con el fin de analizar las estrategias adoptadas para el manejo de los recursos públicos y su incidencia en la comunidad. Si bien se observan aspectos positivos de la administración, la población refiere aspectos por mejorar que fortalecen no solo temas de implementación de la polÃtica sino también de coherencia con las necesidades de la población. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6963 |
|  |