TÃtulo : |
La incidencia de las experiencias educativas en el despliegue de subjetividades ambientales. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
PulgarÃn RamÃrez, Angélica, Autor ; Ospina RamÃrez, David Arturo, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2023 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Palabras clave: |
Educación ambiental Proyecto Ambiental Escolar Subjetividad ambiental Experiencias educativas |
Resumen: |
La presente investigación educativa desarrolla un estudio de caso cualitativo para analizar los alcances, limitaciones y potencialidades de las polÃticas educativas que han escolarizado la educación ambiental en el escenario colombiano mediante la figura del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE). Dicha evaluación se construye en función de la configuración de subjetividades ambientales dentro del contexto escolar mediante la vivencia de experiencias pedagógicas y educativas. La tesis reivindica una interpretación crÃtica de la educación ambiental desde los principios de la ética ecológica y la ecologÃa polÃtica, problematizando asà los enfoques instrumentales, extractivistas y conservacionistas que han predominado históricamente dentro del campo. En términos metodológicos, el presente proceso adopta el marco de la investigación narrativa y del análisis documental, con un doble interés hermenéutico-emancipatorio. Su estructura se divide en dos partes complementarias: por un lado, se desarrolla una reseña analÃtica de la PolÃtica Nacional de Educación Ambiental y del PRAE de la escuela participante, como antesala de la interpretación crÃtica de sus cualidades y vacÃos en función de su capacidad para agenciar sujetos ecológicos. Por el otro, se analizan las narrativas de los integrantes del comité ambiental "Guardianes del Entorno" desde las categorÃas de subjetividad, experiencia y socialización, como posibles catalizadores para agenciar una educación ambiental trascendente y significativa por dentro y fuera del contexto escolar. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6956 |
La incidencia de las experiencias educativas en el despliegue de subjetividades ambientales. [documento electrónico] / PulgarÃn RamÃrez, Angélica, Autor ; Ospina RamÃrez, David Arturo, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Educación ambiental Proyecto Ambiental Escolar Subjetividad ambiental Experiencias educativas |
Resumen: |
La presente investigación educativa desarrolla un estudio de caso cualitativo para analizar los alcances, limitaciones y potencialidades de las polÃticas educativas que han escolarizado la educación ambiental en el escenario colombiano mediante la figura del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE). Dicha evaluación se construye en función de la configuración de subjetividades ambientales dentro del contexto escolar mediante la vivencia de experiencias pedagógicas y educativas. La tesis reivindica una interpretación crÃtica de la educación ambiental desde los principios de la ética ecológica y la ecologÃa polÃtica, problematizando asà los enfoques instrumentales, extractivistas y conservacionistas que han predominado históricamente dentro del campo. En términos metodológicos, el presente proceso adopta el marco de la investigación narrativa y del análisis documental, con un doble interés hermenéutico-emancipatorio. Su estructura se divide en dos partes complementarias: por un lado, se desarrolla una reseña analÃtica de la PolÃtica Nacional de Educación Ambiental y del PRAE de la escuela participante, como antesala de la interpretación crÃtica de sus cualidades y vacÃos en función de su capacidad para agenciar sujetos ecológicos. Por el otro, se analizan las narrativas de los integrantes del comité ambiental "Guardianes del Entorno" desde las categorÃas de subjetividad, experiencia y socialización, como posibles catalizadores para agenciar una educación ambiental trascendente y significativa por dentro y fuera del contexto escolar. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6956 |
|  |